Esqueleto humano para dibujar con sus partes

¡Hola, jóvenes artistas! Hoy nos sumergiremos en el fascinante mundo de la anatomía y aprenderemos a dibujar el esqueleto humano con todas sus partes. Prepárense para explorar las estructuras óseas y crear representaciones impresionantes. ¡Comencemos!

  • Cráneo: Empecemos por la parte superior de nuestro esqueleto, el cráneo. Dibuja una forma redondeada para representar el cráneo y añade los siguientes detalles:
    • Hueso frontal: Se encuentra en la parte frontal del cráneo, entre las cejas.
    • Huesos parietales: Son dos huesos que forman las paredes laterales del cráneo.
    • Hueso occipital: Se encuentra en la parte posterior del cráneo, cerca de la nuca.
    • Huesos temporales: Ubicados en los lados del cráneo, cerca de las sienes.
  • Columna vertebral: Dibujemos la estructura central del esqueleto. La columna vertebral consta de varias partes, así que asegúrate de representarlas correctamente:
    • Vértebras cervicales: Dibuja siete pequeñas formas circulares en la parte superior de la columna para representar las vértebras cervicales.
    • Vértebras torácicas: Continúa con doce formas circulares más grandes, representando las vértebras torácicas en la zona del pecho.
    • Vértebras lumbares: Agrega cinco formas circulares más grandes en la parte baja de la columna para las vértebras lumbares.
    • Sacro y cóccix: En la base de la columna, dibuja un triángulo para representar el hueso sacro y debajo de él, una pequeña curva para el cóccix.
  • Costillas: Ahora, dibujemos las costillas que protegen nuestros órganos internos:
    • Costillas verdaderas: Dibuja siete pares de líneas curvas a ambos lados del torso para representar las costillas verdaderas.
    • Costillas falsas: Añade tres pares más de líneas curvas, conectándolas al esternón.
    • Costillas flotantes: Para las dos últimas costillas, dibuja líneas curvas más largas que no se conecten al esternón.
  • Extremidades superiores:
    • Escápula: Dibuja una forma triangular en la parte superior de la columna vertebral, representando la escápula o el omóplato.
 
 
 
Este tutorial es externo a Dibujando

Sobre el autor