APRENDER A DIBUJAR III: ver y dibujar

Como ya os comente en los tutoriales anteriores cualquier persona puede aprender a dibujar, solo es cuestión de aprender a mirar.
 

Es curioso como funciona el cerebro , de hecho me gusta mucho la imagen de la bombilla encendida cuando alguien tiene una idea brillante o la solución de un problema ya que realmente nos pasa algo así de repente se conectan  los circuitos adecuados y pasamos del todo a nada.

 

Evidentemente se necesita cierto entrenamiento para alcanzar ciertas metas pero los progresos son lentos hasta que de repente se “enciende la bombilla” Tengo varios recuerdos respecto al aprendizaje de nada a todo. Cuando en el colegio empecé a aprender a leer me acuerdo lo difícil que era la lectura. Yo veía las letras de una frase  así : “ E-l  tri- ci- clo-es-ro-jo” tenia que concentrarme sobre todo el las silabas de tres letras y leía como a saltos.

Un día la profesora como siempre me llamo a su mesa para leer una hoja de la cartilla de lectura, cosa que hacia con todos nosotros, me acuerdo perfectamente de ese momento y tengo hasta la imagen de la hoja que tenia dibujado un salchichón arriba a la izquierda. Tomo su lápiz para remarcarme como siempre las silabas en las que me atascaba, era un día normal como los otros y el día anterior había leído igual de mal que siempre. De repente al ver la hoja ya no veía las letras sueltas sino las palabras enteras como un todo “se me encendió la bombilla” y era tan sencillo, tan fácil y tan fluido que me quede sorprendidísima, mi señorita me dijo”ea, ya sabes leer “ese día probé a leer todos los carteles de la calle, las revistas, libros y era tan fácil que me parecía mentira que el día anterior me costara hacerlo. Se ve que en mi cerebro se realizaron las conexiones necesarias  y de repente todo funciono.

No todo el mundo se acuerda de ese momento pero seguro que si se acuerda la primera vez que aprendió a ir en bicicleta, caerse un montón de veces hasta que un día te sale y ya es para siempre.

<?xml:namespace prefix = o /> 

Con el dibujo me paso lo mismo pase de nada a todo (entiendase “todo” al cambio, no que de repente te vuelvas Dalí). ¿Como se hace eso? En mi caso fue haciendo ejercicios de los que se llaman de trazos puros u otros nombres que he visto por ahí.

 

Consiste en fijarte realmente en lo que estas dibujando, sin nombres. Os cuento como se hace:

Nos hace falta hoja, lápiz y algo que dibujar, en mi caso mi mano derecha (porque soy zurda).

Se pone el papel de manera que no se mueva, con cinta de carrocero o un cuaderno. Esto se hace así porque no vamos a mirar el papel para nada y si se mueve va a ser molesto.

 

A ver si me explico con la postura. Papel en la mesa, nosotros sentados la cabeza mirando la mano y el papel detrás, tal que así:

 

 

 

Empezamos a mirar la mano y trasmitir todo lo que vemos al lápiz, dibujando según vemos cada línea, curva o rayita. Es decir el proceso en la cabeza es algo así como “aquí veo una curva, pronunciada,y la voy dibujando a la vez” es como si nuestra mano fuera la parte trasmisora del ojo. Hay que ir a la misma velocidad lo que veo es exactamente lo que pinto. Solo me centro en el ojo en recorrer la superficie de mi mano en observar todas y cada una de las formas y trasmitirlas al lápiz. Por eso es importante no mirar el papel, ahora mismo no quiero dibujar mi mano solo quiero verla.
Cuando acabemos tendremos un papel lleno de rayujos que no se parecerán nada a una mano pero nos habrán servido para “aprender a ver” la mano como no lo habíamos hecho antes. Este dibujo nos puede llevar fácilmente 15 minutos. (Si lo hacemos bien no nos daremos cuenta que ha pasado ese tiempo)

 

Para el siguiente dibujo ya si vamos a mirar el papel. De nuevo vamos a usar nuestra mano de modelo. Cuando más rara sea la postura de la mano curiosamente más fácil nos va a resultar dibujarla porque tendremos más puntos de referencia.

 

Voy a intentar explicar lo que pasa por mi cabeza al hacer este ejercicio.

Lo primero pongo la mano en una postura curiosa pero cómoda (ojo no nos pasemos con la postura que los calambres metacarpianos son dolorosos) os pongo una foto pero los dibujos lo he hecho con la mano en “directo” pero para explicar el proceso os pongo foto.

 

Empiezo a dibujar fijándome en las rayas sin poner nombres, es decir nunca decir mentalmente, ahora dibujo un dedo, las uñas, etc. Hay que abstraerse de  hacer caso al cerebro “organizado”que rápidamente te hará dibujar sus símbolos y dejar paso a la parte creativa y dibujar lo que “realmente ves”

 

Empezamos. Sentada,  hoja, lápiz y mano derecha (porque soy zurda) colocada. Empiezo y me fijo en la parte de abajo a la izquierda y veo”línea recta, luego una línea curva de cierto tamaño, y según lo veo lo voy dibujando, miro mi mano más tiempo que lo que miro el papel, de hecho el papel lo miro lo mínimo necesario para no perder las referencias.

  

Llego a la primera montañita y la dibujo y sigo así, sin prisa y fijándome en las referencias para que todo nos quede bonito, En plan “esta raya coincide con la altura de esta otra” para ponerlo de manera grafica son las rayas que he pintado en rojo. Es como cuando pintábamos tapando con la hoja los dibujos al revés, pero esta vez sin taparlo.


 

Poco a poco iremos dibujando todas y cada una de las rayas que vemos colocándolas en su sitio sin pensar en “dedos, palmas, etc.” cuando ya acabemos ya podremos recrearnos en “lo mono” que nos ha quedado incluso ponerle alguna sombrita.
Cuando yo acabe mi primera mano (la de las tijeras) estuve todo el día mirando el dibujo sin creérmelo. Me sentí igual que cuando aprendí a leer. Ahora si, os pongo los dibujos que he hecho con mis manos o con otras de modelo al natural.

 

 

Espero que practiquéis esto y sintáis esa sensación tan satisfactoria de “por fin dibujar algo que nos guste el resultado”

 

En el próximo tutorial explico mas técnicas que a mi me ayudan, pero el paso básico es este “dibujar lo que se ve” y claro seguir dibujando como seguiste montando en bicicleta y leyendo.

 

 

Sobre el autor

23 Comentarios

miolawliet
Me da gusto saber que no soy la única persona que ve el mundo de esta forma tan loca T_T llevo dibujando desde pequeña pero no le dedicaba tanto tiempo como ahora, creo que me faltaba algo de seguridad, pero en fin, me encantó el tutorial *-* apenas soy nueva en la página, pero me pasaré más seguido por aquí. Besitos!
Maria26
Me alegra q te guste. Esto es echarle horas y borrar mucho. Jijiji
blancazurinne
Genial, hace poco q estoy empezando a dibujar, por lo genar suelen ser infantiles, pero esa mano parece q la haya dibujado otra persona.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10203129978112484&set=a.11084345...

Solo puedo decir gracias y animarte a seguir poniendo tutoriales, a partir d ahora tienes una fan mas

Maria26
gracias a ti y tus palabras de animo. He visto tu mano , fíjate que has pintado "uñas" es decir el concepto de uña del  cerebro. Hazla otra vez y dibuja cada rayita que veas ,olvidándote de lo que es. Espero el resultado

Giacco
wow... he dibujado cientos de manos en mis incursiones psudo-artísticas... pero jamás me habían salido tan bien!!!!   Muchas gracias y mucho ánimo con este peaso tutorial!

Maria26
Pon la imagen en tu cuenta para verla, porfi.
agustammy
Wow... Esto... Yo.... HA SIDO GENIAL!! *-* Dios, nunca pensé que podría dibujar así *-* Es este:   http://img844.imageshack.us/img844/952/9xb7.jpg :3 Gracias! :D
Maria26
gracias a ti, esta fenomenal.
Maria26
gracias a todos por vuestras opiniones y los animos. Hacer un tutorial es un trabajo que lleva su tiempo y (en mi caso) solo busco que alguien le saco provecho al igual que yo miro lo de los demas. Por lo que alguien te comente algo me anima a seguir, ves que llega.
galaxia
wow me  gusto 
natashayuenai
hola yo comense a dibujar a los 5 o 6 años por ahi el primer dibujo que hice fue de unos perros de la portada de un diario pero comenso a gustarme a los 15 pero hasta ahora sigo copiando lo que veo y aun no soy buena tu eres genial me encanto tu tutorial de dibujo me facina 
Maria26
que dices , si a mi todo me cuesta un mundo, borro más que dibujo. Me alegra que te guste el tuto, gracias.
GeralExe
Wow de verdad que realidad me enseñaste.... gracias 
Nota: todavía estoy impresionado con la mano que dibuje 
Maria26
que alegron me das. Me gusta mucho enseñar (casi más que dibujar) .¿Y esa mano se puede ver en algun sitio?
Nahemia
me senti tan identificada con lo de "me pase todo el dia mirando al dibujo sin poder creerlo" me pasa lo mismo cada vez que hago algo que valga la pena xd
eso si: un dia me puede salir una deformidad horrible que nadie (ni yo) sabe que es y al otro toda una obra de arte (ok, no tanto)
en cualquier caso muy buen tutorial n.n me gusto que en vez de decir "ahora haces esta linea aqui, luego esta otra asi, colocas una sombra aqui borras alla y tada!" como en tantos tutoriales explicas realmente como se hace, algo que te sirve para cualquier dibujo

:)
Maria26
Que amable. gracias por tus palabras. Si de vez en cuando miro lo que hago y me quedo como "abobada" pensando ¿eso lo he hecho yo?
marilu597
Me gustó mucho el dibujo de la copa xD me gusta cómo quedaron las sombras y los reflejos. A mí me dan mucho problema las sombras, por eso he estado buscando información al respecto. Voy a practicar dibujando las cosas que veo por ahí! Saludos
Maria26

a ver esos resultados.
 

miguel12
mil gracias esto me sirve para mi traabjo de final de animacion para que mis dibujos queden mejor
XiscoSL
Muy interesante, sigue así : D, están bastante bien las manos una de las partes más complicadas a la hora de dibujar.
morgaana
¡Gracias lo voy a intentar!
Maria26
me encantaria ver el resultado, mantenme informada.