La línea de tiempo, esta es la matriz de toda película flash, parte de ella ya la explique en “capas flash” esta imagen la tome prestada de cristal lab, ya que de momento no cuento con flash.
La línea de tiempo se compone, por fotogramas sus capas, y una cabeza lectora, esta cabeza leerá todo lo que existe en ese o esos fotogramas que se fuesen a reproducir así como también exista código dentro de estos fotogramas (así es se puede programar un fotograma), y que existen en estos varios tipos de fotogramas;
Fotograma Vació, este fotograma no tiene dibujo, ni linea, absolutamente nada
Fotograma con Contenido, el fotograma tiene al menos 1 figura que lo complementa
Fotograma que dura mas de 1 fotograma
La explicación del ultimo, cuando nosotros ejecutamos flash e iniciamos un nuevo archivo, vemos que solo hay 1 fotograma, el resto son espacios que no contienen siquiera fotogramas. Para empezar cualquier película o animación esta hace función del movimiento en la pelicular con respecto a un Numero de fotogramas por segundo, al momento que iniciamos flash solo tenemos 1 fotograma, eso nos dice que nuestra película solo dura 1/12 segundos, y no se moverá de ese fotograma, ya que no existen mas fotogramas, de lo contrario si nosotros movemos el cursos al espacio "15" damos click derecho y damos click en "insertar fotograma clave" vemos que nos inserta 1 fotograma normal, y el primero se estira hasta donde se encuentra este fotograma, ahora nuestra película dura 1 segundo y 25 centésimas de película, si nos posicionamos en el primer y largo fotograma y dibujamos algo, lo que sea, vemos que el fotograma cambia de color a gris, esto nos indica que ese fotograma ya tiene un contenido, de X dimensiones pero tiene contenido, ahora si nos vamos al fotograma que creamos y ponemos otros dibujo diferente al primero, este también se pondra gris, Ahora movemos la cabeza lectora al fotograma 1(regresar) y presionamos enter veremos que la linea de tiempo se reproduce y al momento de que llega al ultimo fotograma, la escena cambia, ahora si presionamos Ctrl+Intro podemos pre-visualisar como quedo nuestra película y observamos que el primer dibujo dura 1.1 segundo y el el siguiente dura escasa centésimas de segundo. Cerramos nuestra pre-visualisacion, y ahora estando en el fotograma 15 no dirigimos al 24 damos click derecho en el, y seleccionamos "insertar fotograma" OJO INSERTAR FOTOGRAMA no clave, ojo ahí, y veremos que no crea un fotograma individual si no que estira el fotograma que estaba en el 15, movemos la cabeza lectora al principio y presionamos entre, y vemos ahora que nuestra segunda imagen dura mas. Cada imagen ahora dura 1 segundo con un total de 2 segundos en nuestra pelicula.
Hagamos lo de nuevo pero esta vez cremosa fotograma clave en la posición 1 después fotograma clave en el 2, fotograma clave en el 3 así sucesivamente hasta el 12, y en cada uno vamos a a poner una imagen diferente, cuando terminemos presionamos ctrol+intro para visualizar lo que hicimos.
Las lineas de tiempo en Los Mc y Gráficos
En tutoriales que vienen, explicaria que los símbolos, Gráficos, Y clips de película (Mc) tienen su propia linea de tiempo. y vamos a aclarar esta duda.
Gráficos
Todos los símbolos al crearlos nos junta todas las figuras y las agrupa en una sola, al dar doble click en el, o en biblioteca click derecho y "editar" podíamos editar los símbolos, Ahi estas tienen su propia linea de tiempo, pero por ejemplo, en el caso de un gráfico, ¿que pasa si mi animación en el gráfico dura 7 fotogramas y mi linea de tiempo real solo tiene 3 fotogramas? en este caso lo que sucede es que la linea de tiempo primaria empieza a repetirse una y otra vez solo 3 fotogramas, y el gráfico solo reproducirá sus 3 primeros fotogramas y no avanzara mas.
Mi gráfico dura 23 fotogramas y aparece en toda la linea de tiempo esta dura 50 fotogramas ¿que es lo que le sucede? a la par de la linea de tiempo primaria, se reproducir el gráfico hasta el fotograma 23 cuando llega al 23 esta se detiene es decir no se repite como lo haría un MC.
Mc
El movie clip, este es lo mismo que el gráfico solo que este se repetirá una y otra vez hasta que deje de aparecer en la linea de tiempo primaria, o que se le programa con una función stop(); en algún fotograma.
Mi Mc dura 120 fotogramas, y mi linea de tiempo primaria 1 fotograma ¿que sucede? como la cabeza lectora se mantiene en el fotograma 1 lo que se encuentra en ese fotograma se ejecuta hasta el fin de los tiempos, es decir que el Mc se repetirá un y otra vez.
Mi Mc dura 20 fotogramas pero en mi linea de tiempo de 40 fotogramas el Mc solo aparece en los primeros 15 fotogramas ¿que sucede? solo se podrá ver de la animación del Mc 15 fotogramas, Por que solo la cabeza lectora ejecuta las primeras 15 cuando en la linea primaria este Mc desaparece la cabeza deja de ejecutarlo, cuando llegue a 40 la cabeza regresara y ejecutara desde el principio el Mc, y como el Mc solo tiene parecencia tan solo 15 fotogramas en la linea principal solo mostrara 15 de 20 fotogramas, así sucesivamente hasta el fin del mundo.
Con esto espero haber aclarado algunas dudas les estare trayendo mas tut´s
;F