Una pequeña ayuda

15 posts / 0 nuevos
Último post
Danubio
#1
Hola a todo el mundo, soy un pequeño aficionado del dibujo que acabó de empezar a integrarse en este mundo, he descubierto que me gusta y me librero sentimentalmente también con el. Mi principal cuestión por el momento es como usar el lápiz y que tipos de lápices usar en un dibujo ya que hay de mina blanda a mina dura y la intermedia HB2 que usamos todo el mundo en clase por ejemplo, entonces me gustaría una pequeña ayudita en el mundo del lápiz.
 
Gracias a todos ^^
Danubio
Si entiendo, de echo yo tengo un cuaderno de hoja blanca tamaño A4 de un supermercado barateiro y estoy dibujando con un lápiz que ni sé que dureza tiene, pero supongo que es un hb o hb2, también uso una regla, escuadra y cartabón de los chinos y con eso me llega y me sobra para ir aprendiendo.

Royal estoy siguiendo tus consejos, pero en vez de una mano estoy dibujando manzanas jejeje. Y la voy haciendo algo mejor cada vez.

El libro que me recomendaste aún no lo leí por motivos de poco tiempo, pero lo tengo descargado y le voy echando un vistazo por encima de vez en cuando :) (pero si tengo pensado leerlo y hacer los ejercicios que hay en el).

Gracias por la ayuda y consejos a todos 


Mi mente, mi mundo, en ella está mi dibujo.
Royalfiery
bellas te dio datos muy precisos, pero la verdad sea dicha, el dibujo evoluciona junto con tu poder adquisitivo y este con tu experiencia. 
Es decir, yo aprendí a dibujar con los lápices mas elementales, económicos y basicos. como un HB y pare ud de contar, mis cuadernos eran del mas vil papel bond escolar y solía sombrear hasta romperlos, con el tiempo descubrí desde los 7H hasta los 9B de todas las marcas que se puedan comprar en occidente, ¿que mis dibujos eran espantosos por estar elaborados sobre libretas rayadas escolares con un triste HB? Quizás  si, o posiblemente eran lo mejor que se había visto en esos rumbos cuando yo tenia 11años, ¿quien podría asegurarlo después de tantos años? yo obviamente no...

Lo que si te puedo asegurar es que NO tiene ningún caso dejar que un niño dibuje con una enorme variedad de lápices y cuadernos profesionales de dibujo cuando es evidente que ni si quiera se a animado a llenar un cuaderno escolar con los ejercicios elementales de trazo, forma, luz, sombra y textura. 

En mi clase disfruto ver a los principiantes sufrir dibujando vasos de agua con hielo usando solo un lápiz HB antes de que se les derrita el hielo, ¿si lo logran usando un HB básico y el resultado es agradable repetidas veces? es cuando sus ojos ya están listos para usar el resto de los lápices, esfuminos y papeles profesionales. al final la habilidad siempre esta en el OJO del artista, no en la marca del material para dibujar.
 
Es como aprender a conducir, aprendes con un beatle pequeño estándar y escandaloso, nunca con un Ferrari de 6 velocidades que muy probablemente nunca llegues a revolucionar hasta la máxima capacidad del motor y seguramente vas a estropear mucho antes de aprender a conducir razonablemente.

Hoy en día, es incontable la variedade de lápices, grafitos, punzones, cuadernos, papeles y materiales que suelo usar en el dibujo, ¿y mis dibujos son mejores que antes?, sinceramente espero que si jeje, pero ¿comparados con los que voy a lograr en unos años? los de hoy apuesto a que son una verdadera vergüenza y ni idea tengo de que nuevos juguetes voy a conocer para dibujar mas rápido y preciso. 



bellas




Lo mejor que puedes hacer es no preguntar en internet porque luego te sueltan animaladas como que no realices el acabado final con durezas H e incluso B ó 2B... en lugar de aprender vas a coger los malos hábitos y vicios de gente que no sabe dibujar, lo ideal es tener un profesor asistiendo a clases, que pueda guiarte en vivo.

 La dureza la tienes que seleccionar en base a muchos factores como el acabado o la calidad del papel. Un lápiz 5B no se comporta igual en un papel satinado de grano fino que en un papel canson  de grano grueso. Y un lápiz 6B faber castell no se comporta igual que un lápiz 6B staedler.  Otros factores son la calidad de la vaina de madera, un lápiz como fabercatell tiene una vaina de madera de gran calidad que utiliza buenos adhesivos dando un afilado perfecto. Con otras marcas "made in china" para entendernos, te resultara imposible afilar el lápiz correctamente. De esto deriva factores como los afilalápices, una marca conocida como fabercastell o staedler tienen afilalápices de la misma casa que tienen un diámetro adaptado al diámetro de la vaina de madera, con lo que sale un afilado perfecto, que tienes que combinar con afilados con cúter. Podría estirarme aún más con lijas... barras, portaminas, la cantidad de cera de cada mina, marca y como afecta esto sobre cada papel y la goma al a hora del borrado... enfin de ahi la necesidad de asistir a unas clases con un buen profesor.

Lo mejor que puedes hacer es tomar solo información y analizarla por tu cuenta en la mesa de trabajo en base a las marcas, durezas y papel que tengas a tu disposición, si no tienes opción a asistir a clases de dibujo donde pueden guiarte de manera más efectiva.  Yo preparara una pequeña guía de iniciación, te dejo el link por si te sirve de algo.

https://www.youtube.com/watch?v=YNtvo4G6UCk



JVC
Bellas no se exactamente si el primer párrafo de tu comentario hace alusión a mi comentario pero se que la idea que has dado hace ataque a mi comentario y a eso tengo que contestarte que yo solo estaba dando mi opinión y experiencia (incluso lo he dicho anteriormente). Con esto me refiero a que no hace falta utilizar expresiones como: "Lo mejor que puedes hacer es no preguntar en internet porque luego te SUELTAN ANIMALADAS como..."
Porque yo ya dije que hay otra gente que tiene diferentes opiniones, no hace falta intentar hacer creer que la demás gente es una ignorante ( perdona la expresión).
Por lo menos eso es lo que me ha transmitido tu comentario, si no es eso lo que has querido decir me disculpo.

El día que renunciara a mis sueños moriría.
bellas
Yo puedo opinar que un riñón debe operarse sin anestesia, pero por mucho que sea mi opinión es una animalada. Si te gusta bien, si no te gusta también.





Danubio
Gracias a por la ayuda a todos ^^ me vienen muy bien esos consejos :D


Mi mente, mi mundo, en ella está mi dibujo.
Amerguin
Pues ya está todo dicho yo creo aún así te comentaré que yo no suelo usar lápices tan duros casi nunca, parto de un hb y luego voy yéndome a los más blandos para poderle dar volumen al dibujo y crear zonas mucho más oscuras, lo cierto es que quedan muchísimo mejor que utilizando sólo uno, los lápices duros los usaba antes para bocetar y que no me dejara mucho grafito sobre el papel, pero últimamente no me importa ensuciarlo algo más ya que sigo otro proceso al estar empezando con tintas :D

Ánimo y a gastar lápiz :)


Mi blog personal: http://www.dibu-evolution.es/
La web de BoGy Games
Nuestra primera app for kids
Aitan
Lo importante no es la herramienta. Es la mano que la maneja. Pequeño padawan.
Mikel Muñoz Martín
JVC
El link que ha dejado rodentcrist está muy bien, yo por mi experiencia te voy a decir que nunca y cuando digo nunca es NUNCA, finalices un dibujo con un lápiz de dureza inferior al 3B, es decir, no lo acabes ni con 2B, B, HB, etc. Porque en todo mi tiempo que llevo en esto he hecho muchos dibujos acabados en durezas inferiores a 3B y prácticamente se quedan vacios, no quiero decir con esto que no puedas utilizar esas durezas pero solo para empezar el dibujo. Para mí un buen dibujo tiene un acabado oscuro, porque si lo tienes delante pues sí puedes apreciarlo que está bien hecho pero si lo ves en una foto se ve muy poco profesional, como si no tuviera experiencia.

Este consejo lo doy por mi experiencia, ya que también puede haber personas que hagan dibujos con durezas con HB y que les salgan cosas increíbles, pero yo he tenido buenas experiencias con ellos XD. Espero que te ayude.

Por cierto Danubio seguramente esto no te sirva de mucho pero a lo mejor te ayuda, tengo un canal en youtube donde subo speed drawings y ahí tengo videos de como hago edificios en los que además de hacerlos con lápiz, les doy un acabado en tinta, si quieres miralo a ver que te parece el resultado de como queda la tinta.    https://www.youtube.com/watch?v=kwJEZrvq28U
El día que renunciara a mis sueños moriría.
Danubio
si gracias JVC probaré a terminar con 3B o 4B y hacia abajo y también con algunos mas duros para comprobar esos resultados. Si no se prueba no se sabe y equivocándose se aprende no? :D


Mi mente, mi mundo, en ella está mi dibujo.
JVC
Totalmente de acuerdo, el que no falla no aprende de sus errores.
El día que renunciara a mis sueños moriría.
irels
La mina blanda pintará más oscuro, y al contrario con la dura, que pinta más claro con la misma presión. En mi opinión si estás empezando no necesitas mucha variedad de pinceles, con el 2hb puedes trabajar perfectamente hasta que te te acostumbres a dibujar luces y sombras y necesites más lápices. De todas formas algún lápiz de mina blanda no te vendrá mal por si quieres hacer alguna zona más oscura.

Ahí tienes cómo pinta cada lápiz:
Ahora puedes seguir mi trabajo en Instagram y Facebook!
Danubio
Gracias por la imagen me servirá mientras no me acostumbro a la mina de cada lápiz :D


Mi mente, mi mundo, en ella está mi dibujo.
rodentcrist
Hola te dejo este link http://dibujando.net/tutorial/materiales/cap-1-dibujo-leccion-1-grafito-... creo que te puede ayudar, ojala y te sirva, saludos.