TRABAJAR POR MUY POCO DINERO O GRATIS....

Como estoy siempre alucinando con algunas ofertas de trabajo vergonzantes en cuanto a remuneración* y alucinando de nuevo de ver de que un monton de usuarios de dibujando.net**, se lanzan como locos a ofrecer sus servicios a pesar de esta remuneración. Y como siempre estoy peleandome en los foros con gente por esta cuestión subo esta reflexión aquí para que pueda verla todo el mundo y penséis un poco.
 
Imagina que un tio compra manzanas y tu vas y le regalas tres sacos porque quieres que la gente pruebe tus manzanas, hable de ellas y acabe comprandote manzanas.
 
Tiene lógica verdad?
 
Pero la consecuencia es que en cuanto se corre la voz nadie, o prácticamente NADIE, va a pagarte un centavo por unas manzanas cuando saben que tú o tal vez otro ingenuo como tú anda regalando sacos gratis, o practicamente GRATIS.
 
Y lo peor es que tampoco se la compraran al fruticultor de al lado que tiene que pagar sus facturas y alimentar a sus hijos.
 
Lo entiendes ahora?
 
 
*(al margen del coste de la vida de cualquier país hispanohablante, de los que proceden la mayoría de usuarios del portal)
**(ya sean profesionales o aficionados, talentosos o principiantes)

Sobre el autor

xWyverns
Pero eso lo estás viendo solo desde tu perspectiva , tal vez para ti el dibujar lo tomes como una profesión y por eso lo tomas lo más serio posible , pero otros tal vez ya tengan un trabajo distinto y el dibujar solo sea un extra o algunos que posiblemente no tengan muchos tiempo en esto de vender dibujos y no saben el precio real de su trabajo o incluso puede que existan dibujantes tán habilidosos que dibujar no les toma mucho tiempo y se permiten bajar el precio para atraer más clientela (no tengo ni idea la verdad , solo son ejemplos).
VIMARA
No les interesan posturas que no concuerden exactamente con sus ideas.

Es como si tratas de razonar con un muro en un desierto.

Lo de gente que trabaje más rápido que otros yo tb lo había comentado.

Y uno que comentaba que la satisfacción del cliente le importaba poco dice lo contrario que varios manuales de economía.

Pero bueno, es su opinión ... Igual está en lo cierto y muchos autores de libros de texto de economía se equivocan. Quien sabe.

Que la suerte te acompañe.
xWyverns
Lo que pasa es que no creo que alguien venga y diga "solo porque quiero molestar a X dibujante me comeré todo este tedioso trabajo y cobraré una miseria" , nadie trabaja a perder y si lo hacen es por falta de experiencia o porque no es realmente su principal fuente de ingresos (hobbie puede ser) , por eso puse esos ejemplos de posibles causas.

AdrianAlvira
los que trabajan gratis no dañan la industria, es  muy probable que no puedan producir la calidad de trabajo que da una persona que si cobra por el suyo ( vive de ello por lo tanto le pone mas tiempo ya que no tiene que sustentarse de otra manera) , si este caso fuese cierto que "los que regalan su trabajo dañan a los que si cobran" los sitios de stock habrían matado toda la posibilidad de freelance dando un precio ridículo por el trabajo de artistas. Esto es nada mas que una estimación, pero el % de artistas que regala o cobra muy poco,  que compita con los que se ganan la vida de su arte, es muy pero muy poco, tan así que jamas en mi vida he visto a alguien así, pero uno nunca sabe... quizá exista otro van gogh

Hola! si deseas ver mas de mis obras aquí esta el link a mi instagram!
VIMARA
Apenas si funcionan las colaboraciones con reparto de beneficios, que a algunos guionistas que habían pedido les pregunté que si lo habían conseguido y todos me dijeron que no.

Solo he visto a esa que está haciendo un juego de mesa y no paga nada, pero pide 1 o 2 imagenes.

El resto si casi no funcionan las colaboraciones, ¿como van a trabajar gratis?.




Que la suerte te acompañe.
AdrianAlvira
La gente obtiene lo que paga, no creo que vaya a  conseguir que un artista en marvel le haga su juego...ok?, Si uno esta en la liga de los gratis y mal pagos es porque se lo merece, vaya y estudie, esfuércese, trabaje duro y conseguirá los trabajos gordos que hacen de un artista un profesional en comerciales, portadas de discos, posters, social media, etc... ARTISTAS NO SOBRAN, FALTAN.
Hola! si deseas ver mas de mis obras aquí esta el link a mi instagram!
Louis74
La psique de la gente lleva el lastre de creer que porque te gusta algo no es un trabajo! Recordais cuando de niñ@s pensabamos: -A mi me gustaria trabajar en tal profesión! -A mi en tal otra!! Y en nuestras cabezas existía la imagen idealizada de ese oficio, pensando desde nuestra inocencia que todo iba a ser estimulo. Por desgracia el mundo no lo mueve el amor, si no el dinero!
Pienso que la gente cuando piensa en los artistas ven nuestro oficio con la misma inocencia. Nuestro cerebro tiende a hacer suposiciones en temas de los que no sabe un carajo!! Yo digo que si, hay que valorar todo trabajo, y cobrar en la medida de la calidad y la importancia de nuestras obras!!

AdrianAlvira
Ningún artista debería trabajar gratis pero bueno, negocios son negocios y hay gente que no entiende eso, todos necesitamos comer y si quieres hacer una vida de ello se debería cobrar... es lo lógico.
Hola! si deseas ver mas de mis obras aquí esta el link a mi instagram!
alpinador
otra cosa es mi caso......yo estoy jubilado y estoy programando un videojuego ..... no soy una empresa ni tengo lineas de ingresos adicionales, pero me gustaria terminarlo y para algo como un videojuego con ciertos "toques" currados hacen falta manos....... yo hago muchas cosas, programacion del ejecutable, diseño e implementacion, blog de desarrollo, bote de donaciones, captures, graficos (muchos los he cogido de sets freeware en google).....el caso es que necesito ayuda con la parte de animacion de personajes y fondos......

El caso es que pagar un sueldo a un dibujante me es imposible con 1000 euros que cobro (tenemos que vivir con ello mi chica y yo....pagar piso, luz, telefono, internet y un credito extra que tengo por ahi.....en total 700 euros fijos al mes (comer, fumar y todo lo demas me apaño con 300 y muchas veces tiro de bocadillos de pate o chorizo y eso)

Cuando empece con el videojuego, no tenia nada,.....ahora llevo un año y algo y tengo varias cosas funcionales y que tienen buen aspecto........en fin, ....si algun dia sale a la venta, se repartirian los beneficios.....pero para eso los colaboradores tienen que CREER en que el proyecto pueda salir adelante y tener exito....... y eso se hace CURRANDO A BASE DE BIEN

PD.- De nada sirve empezar la carrera, dar 10 zancadas y decir (uf, abandono)..... si quieres ganar la carrera tienes que sudar, y llegar hasta el final

Capture de Stardust :



PaulaEdith
No te puedes enojar de que abandonen, ellos también tienen que comer todos los meses y no están jubilados (Me pregunto si existirán los dibujantes jubilados ).
--------------------

PaulaEdith
Por que ofrece solamente 35$ por ilustración a color (portada incluída) y me ha ocultado mi comentario como 'texto incomprensible' por decir que cobro (lit.) 'un poco más'.
--------------------

orons
¿Y la globalización? Qué importa qué lugar es más rico o más pobre, o dónde esté ubicada una empresa. Esto se trata de NO REVENTAR EL MERCADO. 


VIMARA
La globalización implica que si en un país un dibujante con la cuarta parte de lo que ganas tu, a ppa (paridad poder adquisitivo) tiene el doble de cosas que tu, estará feliz de la vida cobrando lo que cobra.

A él\ella le importará cero patatero que tu vivas bien, mal o regular, el querrá vivir bien él, como tu quieres vivir bien tu. 

Y él no está reventando el mercado, está cobrando a precio competitivo a sus costes.

Si hubieses nacido en un país con un idioma no tan expandido podrías tener la suerte que la globalización no te afectase tanto.

Pero países que hablan castellano hay muchos y varios con un pib per cápita diez veces menores que el español, y ya no hablemos a ppa.

Y eso se aplica al dibujante, al escritor, al programador, ... A muchos trabajos.

Luego tienes que competir en calidad ya que en precio no puedes.

Por lo que vuelvo a insisitir, el que entra ofreciendo poco no es vuestro cliente, el que entra ofreciendo nada es un maleante (por decirlo suave), y el que pide una colaboración, pide eso a cambio de posibles futuros resultados.




Que la suerte te acompañe.
orons
Quienes dibujen por placer o recién comienzan, que averigüen los precios de mercado y que tengan en cuenta, que quien les encarga el trabajo, lo hace porque él es incapaz de hacerlo y eso se cobra. No pueden regalar, hundir los precios, porque se están hundiendo a sí mismos, de tal forma que la casa de papá y mamá, nunca podrán abandonarla por haber forjado un futuro miserable regalando su trabajo. otra cosa aparte son la sarta de aprovechados y oportunistas que publican solicitudes de trabajo en estas páginas. Repito, por regalarles el trabajo, no se lo van a agradecer, ni los van a mencionar, dirán que contrataron una agencia o algo así. Poco me importa cuando me llaman regateando. Lo que dices que unos vivirán con menos...Y qué? Si les sobra dinero de lo que cobraron por su trabajo, que hagan lo que quieran con él. Quienes recién comienzan que aprendan, que no es nada más que intrusismo, es que además de hundir el mercado para quienes vivimos de esto, se están cavando su propia fosa. Que no se vive de "me gusta" no de halagos, si les dicen que son tan, tan buenos o se consideran que lo son, se creen tan grandes artistas, que pongan precio a eso, que cobren lo que deben cobrar. He estado meses sin trabajar de las ofertas ridículas, ofensivas que recibía, gracias a que están liquidando los precios de mercado. Pasa que lo que no se puede enseñar en ninguna universidad, se tiene o no se tiene, es dignidad.



VIMARA

Con la de empresas que se han fugado de cataluña (como ya se fueron de Quebec en Canadá y no volvieron) que la mayoría han ido a madrid (luego no es una redistribución si no una reconcentración) esta estadística cambiará un poco, pero mi hipótesis de la ventaja comparativa de ciertas regiones es clara y evidente.

Mayoría de dibujantes en cataluña creo, seguidos de madrileños imagino, pero andaluces y otros de abajo pueden poner precios más ajustados sin estar regalando nada.

Y dejo ya el tema y que cada cual saque sus propias conclusiones con datos y no con sensaciones.
Que la suerte te acompañe.
Gequibren
Interesante, sabía que había bastante diferencia pero no tanto como para decir que un dibujante extremeño puede cobrar la mitad que un madrileño y llegando a final de mes tranquílamente.

Daniela45
Pienso que uno no puede regalar su trabajo. Obviamente hay que ganar acorde nuestras capacidades
VIMARA
Ignorar el coste de vida de otros países con mismo idioma en un planeta globalizado va a dar un razonamiento erróneo desde el inicio.

Tu eres un profesional, otros viven de otras cosas y dibujan por placer o por sacar un pequeño extra pasandoselo bien.
El intrusismo laboral está en muchas partes y no puedes tapar el sol con la mano.

Uno que acaba de empezar y vive con sus padres no necesitará los mismos ingresos por sus horas de esfuerzo que tu.

Que se pague poco o colaboración y reparto en función de futuros beneficios no me parece mal, es oferta y demanda. Nadie te apunta con una pistola y te obliga a aceptarlo.

Lo que sí me parece ABERRANTE y lo he leído es pedir cosas a cambio de NADA, eso el valorar el esfuerzo de otros como economicamente nulo es cruel.

Tb hay gente que pide dinero en 
Se ofrece y se busca para participar en iniciativas o proyectos colectivos o colaborativos.
¿¿??
 ¿No queda suficientemente claro que son proyectos colectivos o colaborativos?

Y gente que demanda trabajo en ofertas de trabajo. Ofertas es una cosa y demandas es otra. Claro que en el foro no hay sección de demanda de trabajo.

En definitiva, caraduras y desagradecidos hay en todas partes, ignorales y punto.

Tb veo gente que hace cosas y tiene 40 reproducciones en youtube, algunos por h o por b no han sabido como mostrar lo que hacen.

Mi madre es artista y tiene un huevo de premios y vive sobre todo de dar clases en su academia.

Yo por ejemplo se valorar el esfuerzo que cuesta dibujar.

¿Sabes tu el esfuerzo que cuesta gestionar redes sociales, buscar financiación, monetizar el proyecto?.

Por otra parte, con las nuevas tecnologías, es relativamente sencillo que saques tus propios cómics y los distribuyas tu solo, si eres un buen dibujante y sabes moverte deberías tener tu propio proyecto y rentabilizarlo.

Horas que dediques a hacer la página web, o publicitar tu cómic digital son horas que no dedicas a dibujar.

Bueno dejo de dar la chapa y voy a ver si leo examenes de econometría y predicción que es to chunga y me trae por el camino de la amargura. Pero es la última con examen que me falta, que es lo que me digo para leer.


Pd. Arturo y orons, habiendo vivido en Vizcaya, Alicante y Madrid os digo que vosotros en donde vivis, podeís cobrar menos que uno que vive en Vizcaya o Madrid y vivir relativamente mejor.

Por lo tanto partis con una ventaja comparativa como los latinoamericanos la tienen con vosotros.
Por lo tanto si no podeís competir a precio bajo deberéis competir a calidad.
Si competis a calidad, el que ofrece poco no es vuestro cliente final.

No se si Arturo ha creado este artículo para deshaogarse o para debatir el asunto, y por escrito todo puede malinterpretarse, pero poniendose una venda en los ojos con las ventajas comparativas ya se ve que va a ser un análisis sesgado que va a dar una mala conclusión, que todos dais por válida ya que era lo que queríais escuchar.

Yo tengo un ciclo superior con un intrusismo brutal, el que ha hecho una carrera universitaria de economía se ofrece al mismo puesto y cobrando lo que pediría el que tiene el ciclo.

¿La vida es injusta? Vaya novedad.

Espero que mis razonamientos os abran el punto de vista.



Que la suerte te acompañe.
ArturoMata
No se si Arturo ha creado este artículo para deshaogarse o para debatir el asunto, y por escrito todo puede malinterpretarse, pero poniendose una venda en los ojos con las ventajas comparativas ya se ve que va a ser un análisis sesgado que va a dar una mala conclusión, que todos dais por válida ya que era lo que queríais escuchar.
Hola Vimara, te respondo por alusiones...

Primero, yo escribo esto NO para desahogarme. Escribo esto para ahorrar alguna decepción, sobretodo a los que empiezan, a pesar de que como es lógico nadie escarmienta en cabeza ajena. Yo gracias a dios no vivo de esto aunque me gustaría, así que tampoco sufro demasiado.

Segundo, estás dando a entender que yo no estoy teniendo en cuenta el coste de la vida de cada país, cuando si que lo hago y cito mis propias palabras:
Como estoy siempre alucinando con algunas ofertas de trabajo vergonzantes en cuanto a remuneración*
*(al margen del coste de la vida de cualquier país hispanohablante, de los que proceden la mayoría de usuarios del portal)
Además te permites dar a entender que por vivir en donde vivo no tengo derecho a quejarme del coste de la vida y que "llevo una venda en los ojos" te diré algo:
Ya que hablas del coste de la vida por provincias en España te diré que por ejemplo yo que vivo en Asturias, la vida me cuesta más barata que en Madrid o Barcelona.
Pero a diferencia de Madrid o Barcelona  en Asturias prácticamente no hay trabajo de ilustración, por lo que muchos trabajos los realizaba a distancia compitiendo con todo el globo hispanohablante, en precio y calidad. (En pasado, ahora ando medio retirado).
Así que por algo no había entrado en ningún momento en análisis detallados por ejemplo a nivel geográfico, puesto que podría haberme quedado corto en mi análisis debido a la cantidad de factores a tener en cuenta.

Eso, me vas a disculpar, pero creo que es lo que has hecho tú, pecar de simplista creyendote lo contrario.

Y por último, las ofertas vergonzantes de las que hablo son vergonzantes vivas donde vivas, cueste la vida lo que cueste, por ejemplo cuando la única remuneración es salir en los créditos.
Y no entraré en mayores matizaciones, como no he entrado hasta ahora, porque  solo inicié este hilo como una reflexión, no pretendo convencer a nadie de nada y solo te he respondido por alusiones, cosa que hago por primera y última vez.

Un saludo y que la suerte te acompañe a ti también.
Arturo Mata.
VIMARA
Sigo pensando que estás en una zona más barata, y sí hay menos trabajo en la zona, vivo en la provincia menos poblada de españa (después de haber pasado por otras cuatro) se de que hablas, pero puedes cobrar menos que un madrileño por el mismo trabajo y hacer más con esa cantidad de dinero. (Sin entrar a valorar otros países como tu has dicho).

Lo de salir en los créditos estoy de acuerdo, citandome a mi mismo:

"Lo que sí me parece ABERRANTE y lo he leído es pedir cosas a cambio de NADA, eso el valorar el esfuerzo de otros como economicamente nulo es cruel."

-----

Lo de la suerte es mi firma, en este foro no se separa bien.


Que la suerte te acompañe.
orons
Ejemplo de esta página en el foro de trabajo. "Busco ilustrador para proyectos varios" por Dagoberto.
Necesita 41 ilustraciones para unos libros. Lo primero que me dice es que esta desocupado y no tiene mucho presupuesto. ¿Eh?... Necesita ilustraciones a color en blanco y negro y otras que sean tipo bocetos. Como ni sé de los textos, ni personajes ni ningún detalle más le contesto que le podría salir por los 1500€ o más, calculando una hora por dibujo. Me contesta que no pensaba que saldría tan caro y todo quedó ahí.
¿De verdad una hora de trabajo que lleva un estudio de años, mucho esfuerzo y constancia, es caro por 30€ la hora? ¿Cuánto creen que se debe cobrar? ¿A 5€ el dibujo, a 1€ la ilustración?
Seguro que alguien lo hará por ese precio, pero no pidas 41 ilustraciones, porque el que las hace, pone a tu disposición tiempo y conocimientos que tu no tienes, ¿Por qué dibujar 41 horas o más, si lo que se obtenga, no cubre ni el tiempo empleado?
¿Qué me importa "salir en los créditos", si al que me cobra el alquiler, le importa una mierda si salí en los créditos y si mi trabajo lo hago solo por dinero? Si las cosas están así, les ofrezco a los que les interesa, que hagan mis trabajos, yo los cobro y ustedes salen en los créditos. La verdad, esto da vergüenza ajena.


VIMARA
Te voy a poner ejemplos chorras.

Una persona A en un ciclo lee la víspera una asignatura y saca un 7, otra persona B dedica una semana entera a estudiar y saca un 5.

Una persona B en la universidad estudia 20 horas y aprueba una asignatura, otra persona C dedica semanas estudiando varias horas diarias y tb aprueba con parecida nota. 

Si algunos han dedicado 5 veces menos tiempo, ¿Como va a valorar su hora de estudio cada persona?

--------

Dejemos de lado a rapidez y valía de cada persona y entremos en los gastos fijos.

Una persona que compre casa o alquile casa en Bilbao, Madrid o Barcelona(y alrededores) pagará más que uno que esté en alicante, burgos, cáceres.

Pagarán más caro los primeros la comida que los segundos.

En ciertas zonas puedes vivir con la mitad de ingresos o un tercio que en otras (mismo país).

Si tu necesitas 1500 euros al mes y otro necesita 800 puede cobrar tranquilamente la mitad que tu, y no está regalando nada.

Y si volvemos a retomar la rapidez, si hace las cosas el doble de rápido puede ganar 100 euros más que tu cobrando la mitad y en una zona donde con 1600 vivirá bien.


Tb están los gastos en cosas caprichosas, si tu prefieres un Bmv, Mercedes o Audi y otro va feliz con un Dacia o un Fiat, le costará menos el coche, los seguros, la gasolina que consume...

Si tu te vas al bar o al cine todas las semanas y el otro va 4 veces al año o ninguna...







Que la suerte te acompañe.
orons
Como me dijeron una vez quejándose del precio "Si lo haces con un papel y un lapicero" - Pues ahí tienes una papelería - Le contesté. - Así que a comprar papel y lápiz y que te salga bien.
En 25 años que llevo en esto aprendí ciertas cosas que deberían de aplicar muchos: 
1 - NO TRABAJO A FUTURO. Si me vienen con el conocidísimo cuento de "Haces este a buen precio y te encargaremos más" NO, paga ahora lo que es y después veremos.
2 - HAGO LO QUE SE PAGA. ¿Podrías agregarle un toquecito de color? - Si, por tantos € más, porque es mi tiempo y mi trabajo. 
3 - ENVIAME UNA MUESTRA. No trabajo gratis. "Las muestras" tambien se pagan, las ideas se pagan, no hago nada para que lo termine copiando y haciéndolo otro a precio regalado.
 4 - COBRO POR PERSONA. Si me piden retratos, caricaturas, el precio es por persona me da igual si son 50 en un papel, si se quejan les regalo papeles en blanco, pero pagan por 50.
5 - SI CAMBIAMOS ESTO, ESTO OTRO, Y AQUELLO. Los cambios también se pagan. Lleva a un albañil a tu casa y hazle cambiar lo contratado diez veces, a ver qué te dice, o ve al mecánico. 
6 - POR TANTOS QUÉ PRECIO ME HACES? El mismo que el que me cobra la hipoteca. Por tantas cuotas ¿Qué precio me hace? Por no decir el del bar con las cañas, o el casero, o en el supermercado.
7 - PERO "TAL" COBRA MAS BARATO. - Pues ve a él y no me hagas perder tiempo.
PERO HAY ALGO MÁS IMPORTANTE. Que no se enseña en ninguna escuela, ni universidad, es algo que se tiene o no se tiene, no se aprende ni se enseña, y lleva el nombre de: dignidad.


ArturoMata

Buenísima reflexión, está perfecto, te aplaudo, solo añadiría a los puntos 1,3 y 5:

1-efectivamente, además si haces uno a buen precio luego te dirán que si por el primero cobras, por ejemplo 50 por mas trabajos deberías cobrar 45 o 40, lo que nos llevaría al punto 6.
3-clarísimo, para qué tenemos portafolios entonces?
5-esto es cuestión de realizar los bocetos previos y similares para evitar que te pidan cambios a posteriori, y si aun así lo hacen que paguen más y punto.

Repito, un aplauso!
Arturo Mata.
Gequibren
Sí, yo opino igual, tanto la reflexión inicial como los comentarios. Además ya lo dice el refrán: "El tiempo es oro" :O


orons
La gente considera "eso de dibujar" una diversión y " como lo haces con un papel y un lápiz" como alguna vez me han dicho, esperan que lo regales. Que vayan sabiendo todos los que compiten por "regalarse" gratis o por casi nada, que NADIE SE LO VA A AGRADECER, ¿Que por llenar currículum dicen? Les tengo una noticia, cuando pregunten a quien les hizo el encargo los va a negar. Dirá que lo encargo a alguna agencia, nunca que se lo hizo un desesperado por cuatro céntimos. Y si, los administradores deberían de eliminar esas propuestas.


CarmicsArt
Los trabajos, los dibujos y el talento tiene un valor y ese valor lo pone quien los hace, si lo dejas gratis tus dibujos no valen nada.
orons
Deberían eliminar las ofertas de trabajo no remunerado de esta página y aquellas con ofertas de remunaración vergonzantes.


ArturoMata
 No todas por defecto, pero aquellas de las que algún usuario se queje deberían al menos estudiarlas y si procede eliminarlas con un mensaje aclaratorio que sirva para concienciar a los usuarios y como advertencia para los aprovechados.
Arturo Mata.
Gaudeamus
Pues el problema en si no esta en esas secciones ya a que muchas veces solo son anuncios de busco a alguien que me haga esto y a veces , los mas honestos dicen no sé cuanto me cobrarían por esto y y a final de cuentas nunca sabemos si el que puso el anuncio encontró a alguien que le hiciera lo que quería ni en cuanto quedaron o que porque o hacen los arreglos ya en privado o de plano se olvidan de ello ya que no son ni para borrar la publicación, en si el problema esta en enseñar a los demás a valorar su trabajo y cobrar lo justo ya que terminan pagando justos por pecadores o como bien dice arturo no solo devalúan el valor de su trabajo sino el de todos los demás y eso muy aparte del sentido económico es una grosería para con los demás que se dedican a esto del arte en cualquiera de sus expresiones.
MARI-ART
Arturo, gracias por compartir tu reflexión..
Para mi la pregunta es... ¿Por que  REGALAR mi tiempo y mi dedicación artística?
Creo que existen 2 respuestas validas:
  • Respuesta A: quiero hacer un regalo personal a alguien cercano que se que apreciará mi arte y todo la implicación que yo le haya puesto. Mi regalo tiene valor, no económico.. pero si emocional, lo cual también es importante.
  • Respuesta B: No hay un motivo que lo justifique, (salvo la primea respuesta), creo que somos los primeros que debemos DAR VALOR a nuestro trabajo, ya sea emocional o económico.. 
La reflexión de las manzanas... refleja el comportamiento habitual de la gente, nadie valora lo que consigue gratis... y ademas es injusto.. si estas realizando un trabajo que te lleva X horas y conlleva X gasto de material.... ¿por que no cobrar por ello?????
Pedirle a la gente que trabaje gratis... me parece una falta de respeto hacia nuestra labor artística.
Esta claro que el precio lo pone cada uno en función de muchas variables... "tu caché" lo pones tú.... pero no debemos REGALAR.... porque eso es no valorar nuestro trabajo.
Pedroartista
Una reflexión de vida que no debemos olvidar. Una vez (Hace como un par de semanas) leí algo de "Si eres bueno en algo jamás lo hagas gratis" O realmente no sé como va la frase, pero creo que encaja perfectamente con esto.
belkis122
excelente reflexion!
NuriaAlegria
Gracias...
PaulaEdith
De toda la vida existen los aprovechados que busca que sus encargos los hagan jóvenes sin experiencia o profesionales desesperados, para ahorrarse un dinero. Pasa en todas las profesiones. Lo grave es que el número de desesperados crezca tanto que el cliente se acostumbre a tener siempre gratis lo que quiere y se indigne al ver que alguien le cobra.

--------------------

Teradiam
Esto no es nada nuevo XD Y no puedo estar mas de acuerdo contigo...

Lo que a mi me molesta es que el 90% de la gente que ofrece """ofertas de trabajo"""  en Dibujando ya te dice con toda su cara que no puede ser remunerado por que no puede pagar, en realidad puedo comprender que no se tenga tal cantidad de dinero para pagar a un artista, pero si nos ponemos así, entonces contrato yo un abogado a ver si me ayuda en un juicio ¡Pero no tengo dinero! A ver si me hace el favorcito por amor a su profesión...

La gente todavía no comprende, o no quiere entender que el arte también es un trabajo, y que hay gente que intenta vivir de esto.