Rasgos del dibujo, rasgos de la vida
tesla escribió:Rechazo:
(no por si encuentro un fallo, pero normalmente cambio rápido el chip, no me quedo mirándolo eternamente; sólo comparo otras pantallas para ver cómo quedaron los colores, es una gran obsesión. También puede ocurrir que esté tan harta del dibujo que no quiera verlo ni en pintura lol)
xDDD, notable tesla
me identifico con algunas de las cosas que has mencionado y es muy bueno reconocerlas, pero es mejor si intentamos eliminar cualquiera de estas reacciones a la hora de estar dibujando, justamente estas caracteristicas no inciden de buena manera en nuestros trabajos y es por eso que deben ser omitidas, a mi me cuesta mucho pero lo intento.....
que esperas, la revista dibujando necesita tu colaboracion
:) http://dibujando.net/foro/talleres/revista-dibujando :)
gracias x comentar yahiko... pues yo no estoy de acuerdo al 100% contigo, tienes razon que las conductas que mencione en exceso nos hacen mal pero eliminarlas de manera definitiva tambien seria algo extremo, me explico no es bueno ser muy impulsivo pero tampoco es bueno ser demasiado pasivo osea los extremos hacen mal, lo mejor es tener un balance usar nuestra forma de procesamiento de tal forma que nos beneficie
= respeto tu opinion, aveces = creo que a uno le dan ganas de eliminar completamente algun aspecto de uno mismo
Saludos
Ansiedad: no
Obsesividad: si, en exeso y sin exito llegue hasta a hacerle un hueco a la hoja XD
Hipersensiblidad, : no
Hiperactividad: si, pero me entra suelo de golpe y pum al sobre (a dormir)
Rechazo: si, es como redactar un texto...
Inseguridad: aaaam no'? XD
Impulsividad: no... soy muy cagon >_<
Evitacion: no
Yo sumaria "incomodidad", a mi me pasa que no puedo dibujar en mesas altas y da la casualidad que en mi casa todas las mesas me llegan al pecho, lo que me hace imposible dibujar. Asi que hay veces en las que me pongo en posicion de "L" (Death Note) o en posicion de Schroeder (el del pianito en Charlie Brown), sino no dibujo nada porque no me inspiro...
♦♦♦♦Si la vida te da la espalda ponela en cuatro y partile el CENSURADO♦♦♦♦
Ansiedad:
(un poco)
Obsesividad: (o por lo menos no lo repito tantas veces)
Hipersensiblidad: (sólo a veces con el ruido pero no por dibujar, en cualquier situación tiende a molestarme)
Hiperactividad:
Rechazo:
(no por si encuentro un fallo, pero normalmente cambio rápido el chip, no me quedo mirándolo eternamente; sólo comparo otras pantallas para ver cómo quedaron los colores, es una gran obsesión. También puede ocurrir que esté tan harta del dibujo que no quiera verlo ni en pintura lol)
Inseguridad: (simplemente guardo bien las cosas)
Impulsividad:
Evitacion: (lamentablemente...
)
ansiedad, obsesividad, y en algunas ocasiones, impulsividad. También es así en la vida real. bueno, lo de obsesivo ya lo he "solucionado" bastante.
Esta muy mal que me identifique con CADA UNO de todos los aspectos que nombraste?
Totalmente de acuerdo con Mac xD, y lo importante laapdance es tener un balance con nosotros mismos, osea no es malo ser algo obsesivo, hiperactivo, evitativo etc sin embargo hay que mantener estas condiciones a raya, que no interfieran de forma negativa en tus objetivos de vida y en tu felicidad ^^.
Una vez alguien me dijo " es dificil controlar los pensamientos negativos, pero si puedes controlar tu reaccion y comportamiento ante estos" eso lo he aplicado harto cuando me vienen de sobremanera algunos de los aspectos que mencione xD
no, no esta mal. solo confirma que eres una persona de sentimientos profundos, y muy humana.
Comparto mucho de lo que dijiste GIO. Es una muy buena observación de tu parte y nunca había leido un análisis tan sensible sobre las conductas en el momento de dibujar.
Me pasa mucho de lo que dices, ansiedad, el tratar de evitar (procastinación), el quedar hiperactivo luego de terminar un trabajo, y todo.
Para mi hacer un dibujo o una pintura es un momento muy pesado y de mucho cuidado, tanto que aveces temo a tener que concentrarme, porque luego no voy a querer despegarme. Eso, es ansiedad. A decir verdad, ya he ido al psicólogo por eso. A pesar que te vayas a dedicar a hacer una obra de trazos rápidos, un speedpaint, tengo que mentalizarme ántes de hacer cualquier cosa. Esa etapa es difícil. Me paro de la silla, camino, me devuelvo, me vuelvo a sentar, desesperadamente busco que estén listos todos los elementos para pintar, ...
Pero he aprendido a lidiar un poco con eso. Todas esas ideas que se vienen a la mente, las escribo. Palabras claves para agilizar e ir a la par de la catarsis. Si es un speedpaint hago la pintura sobre el mismo boceto, pero si es un trabajo de más tiempo puedo hacer varios bocetos, un estudio visual con fotos, hacer thumbnails, etc, etc, etc.
Pero el proceso previo a hacer un dibujo ya no dejo de hacerlo. Así sea que no me dedique a hacer la pintura en el mismo momento porque no tengo tiempo o porque estoy cansado, la anoto en una lista de TO DO, para luego retomarla o evolucionarla.
Mientras tanto hay que tener mucha paciencia. Y si se trata de un trabajo que requiere tiempo, aplico un método que he desarrollado a partir de mis conocimientos en diseño, para tener claro en qué etapa voy. Es cierto que dibujar es como una terapia. En algún momento te desconectas y no existes. Sólo existen los trazos que van formando la figura y un cuento o una pequeña historia que vas imaginando y que pretendes contar con la obra terminada.
Cuando terminas, pues, muchas veces me pasa que no puedo dejar de verla.
Gracias por comentar leo xD , y es cierto como tu dices y algo que se me olvido colocar el el post principal es que todos tenemos en alguna medida cierta dificultad en el coordinar todas las ideas a la hora de dibujar, es que cuando estas con el papel en blanco al frente tuyo casi de manera inconsiente se vienen miles de ideas a tu cabeza con el solo objetivo de llenar ese espacio vacio, el artista busca crear por naturaleza y uno de desafios primarios es coordinar la explosion o muralla de conceptos previos y de ideas propias que se le vienen a encima, asi que buen tip el que diste acerca de anotar palabras claves de lo que quieres plasmar para ir a la par con la catarsis.
Obsesividad e Impulsividad...
Las otras no.. quizás el Rechazo XD pero es en gran parte para evitar hacer las otras 2
lo peor es que de tanto borrar termino frustrado con el resultado de todos modos por lo sucio que puede quedar xD
(influye mucho el papel /: eso también lo tengo muy presente)
Pero bueno.. pese a todo esto que puede pasar mientras uno dibuja yo creo que dibujar es mi mejor medio para canalizar
xDD me dio gracia lo de doctor, naaa no lo soy, solo un user mas de esta web, bueno me alegra no ser el unico al que le suceden una de estas cosas al dibujar, = sigo pensando que el arte ademas de ser medio de expresion puede servir de sanacion no(independiente de lo que dibujes) x que a traves del papel = puedes enfrentar a tus monstruos, verlos desde una perspectiva distinta y lograr quizas una reflexion mas profunda que te permita resolverlos y quizas ser mas feliz
y Seven no te preocupes,si te tienes que ir a un manicomnio procura que este tenga una sala premiun esclusiva xD, xq como dijiste da = donde uno este lo que importa es tener un espacio propio con materiales decentes y harto tiempo. asi que un manicomno con esas caracteristicas no estarian mal xDD
Creo que todos sentimos eso mas de una ve cuando dibujamos, y en mi caso, muchas veces XD.
Conmigo ademas se junta una pequeña obsesion que tengo ultimamente de que no tengo tiempo suficiente para nada, y tengo que dibujar dibuajr y dibujar para mejorar, aunque no sepa que dibujar, aunque no tenga ganas, aunque sea de madrugada y sean dibujos sin sentidos, dibuja dibuja y dibuja, porque solo asi llegaras a alguna parte. Y claro, al final te vez haciendo un dibujo de prisas, solo con las ansias de acabarlo y ver como te queda, cuando por dentro estas pensando, esto con tranquilidad, quedaria mucho mejor, pero claro, al dia siguiente cuando quieres ponerte con tranquilidad a hacer un dibujo, la tranquilidad no existe, y vuelves al bucle.
Hipersensiblidad, : hasta una mariposa volando cerca tuyo se vuelve ultra odiosa --> En mi caso depende de lo que sea, hay personas o cosas que me molestan mucho mientras dibujo, o algunos comentarios en concreto como "Y ese quien es?" cuando en realidad estoy dibujando un ser imaginario, y eso obvio, JODER, TIENE CUERNOS, A QUIEN CONOCES CON CUERNOS?!?! XDDD.Hay otras personas que no me molestan que esten junto a mi mientras dibujo, u otras cosas, animales, etc..
Obsesividad: Han echo el mismo detalle alrededor de 10 o 12 veces pero por algun motivo sienten que esta mal lo borran y lo repiten una u otra vez -> Siempre, pero si lo hago, es porque realmente esta mal, soy muy torpe. Obsesividad justificada.
Ansiedad: lo unico que quieren es terminar el dibujo pero mientras mas rapido avanzan salen mas y mas detalles tanto asi que se vuelve desesperante --> O no paran de salir detalles y te desesperas, o dibujas 4 rallas rapidas, que no son merecedoras de lo que la idea en tu cabeza plasmaba.
Impulsividad: sabes que la puedes embararrar, pero no puedes resistirte al hacer tal trazo o mancha, es como un sujeto que se pone en tu oido y te dice hazlo hazlo hazlo! --> Ultimamente siempre, y con los coloresw igual. Antes era mas "respetuoso" con eso.
Rechazo: Cuando terminan el trabajo(despues de largo tiempo de dedicacion) no quieren volver a verlo, para asi no encontrar algun fallo y tener que retocar --> Mas bien lo vuelvo a ver una y otra vez, y mirar los fallos, y maldecirme por ellos XD. Asi intento que se me queden grabados para el proximo dibujo, y no cometer los mismos errores.
Inseguridad: tener tanto cuidado con el resultado final que poco menos que le pones llave al sitio donde lo guardas para que no le pase nada xDD --> Depende, si es un dibujo por cuenta propia para mi, he llegado a perderlos muchas veces, aunque sea un dibujo que me guste mucho como quedo. Si es un encargo, si tengo esa inseguridad.
Creo que como dice gonso gran parte del problema es producido por la inseguridad. No dibujamos tranquilos, y eso hace que no lo hagamos bien, porque parte de nuestro cerebro esta diciendo, haz otra cosa, esto es aburrido. Yo tengo por ejemplo muchos dibujos, o pinturas que estan a la mitad, porque me gustaron como iba quedando, y me daba miedo continuarlo, por no cagarla.
Es bueno saber que todos estamos igual de locos... XD.
Qué razón lo que comentaste con la hipersensibilidad... aunque éso se corrige no dejándoles ver nada x) o también destaponando el oído izquierdo "Me entra por uno y me sale por otro..." Conmigo se empeñan en que me dibujo constantemente a mí misma, y es como... ¿pero no ves que tiene pelo corto y paquete?
Más que molestarme, me preocupan son ellos, que tienen graves problemas de visión -.-'
Las hiper nunca las sufri, pero las otras si, doctor. Voy directo al manicomio?
Lo que necesito yo es un buen espacio para dibujar, materiales descentes, y constancia, luego sere feliz feliz con el dibujo aunque mi vida sea un infierno jaja!
pues ciertamente de alguna u otra manera a todos los que dibujamos podemos sentirnos involucrados con alguno de estos síntomas... Evitación--- esa es una nueva palabra para mi jejeje
Jajaja. Muy buen analisis doctor@. Pero digame ¿lo mio tiene remedio?
Ahora en serio. Creo que todo es una cuestión de falta de confianza en uno mismo. Estos estados de ánimo me aparecen cuando no se por donde seguir o no consigo lo que quiero plasmar. Van desapareciendo cuando tienes una idea de como continuar. Supongo que también se aprende a controlar esos estados de ánimo con los años de trabajo.
¿ les ha sucedido las siguientes cosas mientras dibujan?:
Ansiedad: lo unico que quieren es terminar el dibujo pero mientras mas rapido avanzan salen mas y mas detalles tanto asi que se vuelve desesperante
Obsesividad: Han echo el mismo detalle alrededor de 10 o 12 veces pero por algun motivo sienten que esta mal lo borran y lo repiten una u otra vez
Hipersensiblidad, : hasta una mariposa volando cerca tuyo se vuelve ultra odiosa
Hiperactividad: cuando finalizan un trabajo, da igual si son las 4 o 5 de la mañana, les entran ganas de salir, tomarse algo, o jugar a la pelota
Rechazo: Cuando terminan el trabajo(despues de largo tiempo de dedicacion) no quieren volver a verlo, para asi no encontrar algun fallo y tener que retocar
Inseguridad: tener tanto cuidado con el resultado final que poco menos que le pones llave al sitio donde lo guardas para que no le pase nada xDD
Impulsividad: sabes que la puedes embararrar, pero no puedes resistirte al hacer tal trazo o mancha, es como un sujeto que se pone en tu oido y te dice hazlo hazlo hazlo!
Evitacion: Cuando llegas a una parte que te cuesta en el dibujo, tratas de irte hacia otra que te sea mas facil dilatando un trabajo de minutos no horas o incluso hasta omites dicha parte.
Bueno el objetivo de esto es mas q simple, se q parecera una obviedad pero a veces mientras dibujamos tenemos comportamientos que los ejercemos no solo en el ambito artistico sino en el de nuestro mismo diario vivir, osea nuestra croquera, pantalla + tableta en el caso de los q hacen arte digital son espejos conductuales de lo que somos, yo por lo menos me ideentifico harto con la evitacion y la ansiedad, y la obsesividad, no solo cuando dibujo si no en varias de mis acciones cotidianas, entonces deduzco si mejoramos en nuestras vidas tambien podemos mejorar en nuestro dibujo y creo que tambien prodria funcionar al reves, osea si dibujamos mejor tambien seremos mejores personas...
bueno ahora los invito a todos a comentar, a decir con toda sinceridad con que se identifican y que es lo que piensan y sienten acerca de todo esto, un Saludote para todos