Mercado del arte

4 posts / 0 nuevos
Último post
redpointart
#1
Hola a Tod@s
Me gustaría compartir con todos vosotros un pequeño proyecto que versa sobre el mercado del arte. 
 
Antes de nada, me gustaría presentarme, mi nombre es Laura y me gradué en historia del arte hace unos años y tras un máster y diferentes peripecias me he decidido a arrancar este pequeño proyecto.
 
Cuando acabé la universidad reconozco que tenía un grado de perdida en mi persona inmenso, no tenía ni idea de como enfrentarme al mundo laboral, tenía la impresión de que no tenía ni idea de nada de lo aprendido, pese a haber estudiado mucho... Esta literalmente fuera de onda. 
En ese mismo año empecé un máster de algo que era para mi completamente desconocido en la carrera "el mercado del arte". Esa formación para mi fue bastante aperturista ya que me mostró un mundo que hasta entonces casi desconocía, galerías de arte, ferias, casas de subastas, la parte monetaria del arte... Todo un descubrimiento. Es ahí donde descubrí un vacío que me pareció desde luego necesario de llenar de alguna forma. 
 
Muchas veces ocurre a estudiantes o interesados en el tema que abordarlo es en algunas ocasiones prohibitivo. Poca gente sabe como "empezar", ya sea como historiador del arte o como artista. Creo que son innumerables los artistas que salen de la universidad y están literalmente perdidos. O no saben como hacer para llegar a algo, por lo menos a poder vivir de ello, que no es poco. Además las formaciones regladas tampoco son de ayuda, todas te orientan a estudios de doctorado y poco hablan del mundo laboral real. 
Por ello note que existía una necesidad de contar cosas y de ahí nació este pequeño canal que me gustaría invitaros a visitar. 
 
Es un espacio chiquitito aún, no tiene grandes pretensiones de llegar a cifras astronómicas. Pero si me gustaría que a la gente que le pueda ayudar, le ayude. 
Os comparto el enlace para que podáis echar un vistazo al contenido 
 
 
Un abrazo enorme a tod@s y gracias por leerme 
 
Jhonatan111
creo que prefiero estar perdid@, en la vida se aprende con experiencias e inteligencia para afrontar lo que llegue, no importa de quien se trate.
las palabras no tienen genero , poner una @ es ridículo, si en un grupo de mujeres hay un solo hombre se diría "todas" porque hay mas mujeres , en un grupo con igual cantidad de hombres y mujeres se dice "todos" ya que no hace referencia al "hombre" si no a las personas en general.
  • Sting Ordoñez.
gantz265

gantz265
Tod@s

con eso me perdiste, salu2