Intento de cómic.
#1


fantaslitt
Vie, 18/08/2023 - 11:57
Buenas a todos.
Estoy pensando en hacer un cómic y me gustaría que me dieseis vuestra sincera opinión sobre el acabado y el nivel artístico en general. Solo he hecho tres páginas para que se vea el tono general.



#2
hace 3 semanas 4 días
Bueno, pues este es el resultado final, las tramas se pueden mejorar.
Lo malo es que no he podido trabajar bien los ojos porque los pinceles no trabajan bien en zonas tan pequeñas.
#3
hace 3 semanas 4 días
me gusta como se ve, imagino estaras pasando por un pensamiento de "que tanto trabajo quiero invertir en esto", la realidad es que para dibujar comics hace falta un balance de cosas sobre todo si se hace todo la misma persona, al final creo que lo que importa es la historia o el que quieres lograr que el lector entienda con la historia o sienta, el apartado grafico se hace mas necesario cuando la historia es solo una excusa, aun que obviamente ayuda, es como hacer un dibujo y colocarle color o delineado, es un plus, segun mi opinion quizas deberias hacer unas cuantas paginas o avanzar en la historia y luego ver, quizas cambias algo en la historia, quizas lo re haces con otro estilo, de todas maneras, animo y gracias por leer mi opinion que no fue pedida xD
#4
hace 3 semanas 3 días
Toda opinión es bienvenida :)
Voy a empezarlo todo de nuevo con este estilo, aunque cuesta más trabajo, pero siempre hay que invertir tiempo para que las cosas queden como a uno le gustaría.
#5
hace 3 semanas 4 días
Me gusta el acabado del trazo. Va a hacerlo blanco y negro con tramas o a color? Igual en blanco y negro podría funcionar mejor m, pues no requiere tanto trabajo y conocimientos sobre color y demás, y te podrías centrar en luces y sombras, la ambientación y demas
#6
hace 3 semanas 3 días
Sí, al final será en blanco y negro, aunque puede que se hagan algunas pocas a color. Y sobre todo trabajar en el dinamismo de las poses para que no quedo todo como si fuesen maniquíes.
#7
hace 3 semanas 6 días
He hecho esta cara de perfil a mano, alejándome del 3D.
Mejor opinen ustedes.
#8
hace 3 semanas 6 días
Tiene buen aspecto y luce mejor que el anterior para mi gusto.
Puedes probar a trazar encima del 3D tambien. Le darás un aire 2D y puedes conseguir mas dinamismo que solo con el 3D
#9
hace 3 semanas 6 días
Sí, voy a hacer una prueba mañana con una ilustración para ver qué tal queda.
#10
hace 1 mes 3 días
Muy interesante la historia. Me quede intrigado sobre cómo continuaba.
El estilo del arte no es santo de mi devoción, pero así comi opinión, creo que el estilo de 3D les confiere un aire muy “tieso” a las posiciones. No se sienten personas vivas y relajadas, más bien muñecos en posiciones. Lo mismo con las expresiones. No confieren la naturalidad necesaria para sentirlas cercanas.
#11
hace 1 mes 1 día
Gracias por el comentario.
El guión lo cogí de base de un libro que escribí, si estás inscrito en KDP lo puede leer gratis o leer un pequeño trozo si pulsas sobre la imagen de portada: https://www.amazon.es/dp/B09V2NM75L/?coliid=I3UQ7FURYZ0ZZY&colid=296DS83ZVSAIP&psc=1&ref_=list_c_wl_gv_ov_lig_pi_dp
Menos mal que no me inscribí a aquel concurso manga de Norma Editorial.
#12
hace 1 mes 1 semana
hola como estas? no soy fan de los modelos 3 d pero hoy en dia muchos lo usan como referencia o una manera rapida de interpretar una escena, a mi me parecio bien la secuencia, no se en realidad con que cuentas (herramientas u opciones) como para dar un consejo o critica, dibujar es algo que lleva mucho tiempo desarrollar y si lo que quieres es lograr algo supongo que no importa el como lo haces, creo recordar en algun manga que vi que colocan onomatopeyas o sea, el ruido en forma de palabras, de esa manera pero en japones se ve normal, traducido queda medio raro xD o quizas es el estilo de la fuente o la presentacion, si lo que quieres es lograr contar algo o llegar a un resultado y no te importa el proceso o no quieres esperar puedes ir por una ruta alternativa con programas 3d como blender o la misma tan odiada generacion por IA xD, creo haber leido por ahi que el autor de gantz ( manga ) uso modelos 3 d para ayudarse, el mismo programa manga studio trae para usar modelos 3 d para crear la escena y dibujar arriba, dejando de lado el apartado grafico, la historia parece interesante, el ritmo de lectura es agradable, las posturas y el encuadre me parecio correcto, igual y es solo mi opinion, no se dibujar comics ni manga, por cierto, animo! todo lleva tiempo y mucho esfuerzo y solo la pasion por algo te mantiene a flote en las peores tormentas ( dramatico de repente ), sinceramente yo seguiria leyendo la historia asi que diria que me gusto
#13
hace 1 mes 1 semana
Alejoide escribió:
hola como estas? no soy fan de los modelos 3 d pero hoy en dia muchos lo usan como referencia o una manera rapida de interpretar una escena, a mi me parecio bien la secuencia, no se en realidad con que cuentas (herramientas u opciones) como para dar un consejo o critica, dibujar es algo que lleva mucho tiempo desarrollar y si lo que quieres es lograr algo supongo que no importa el como lo haces, creo recordar en algun manga que vi que colocan onomatopeyas o sea, el ruido en forma de palabras, de esa manera pero en japones se ve normal, traducido queda medio raro xD o quizas es el estilo de la fuente o la presentacion, si lo que quieres es lograr contar algo o llegar a un resultado y no te importa el proceso o no quieres esperar puedes ir por una ruta alternativa con programas 3d como blender o la misma tan odiada generacion por IA xD, creo haber leido por ahi que el autor de gantz ( manga ) uso modelos 3 d para ayudarse, el mismo programa manga studio trae para usar modelos 3 d para crear la escena y dibujar arriba, dejando de lado el apartado grafico, la historia parece interesante, el ritmo de lectura es agradable, las posturas y el encuadre me parecio correcto, igual y es solo mi opinion, no se dibujar comics ni manga, por cierto, animo! todo lleva tiempo y mucho esfuerzo y solo la pasion por algo te mantiene a flote en las peores tormentas ( dramatico de repente ), sinceramente yo seguiria leyendo la historia asi que diria que me gusto
Buenas.
Sí, uso Krita (bocetos de caras de personajes y montar el cómic), Blender (modelos 3D, texturizado y riggeo) y Gimp (postprocesado). Para el dibujo tradicional soy muy malo y creo que se debe a la forma en la que estoy acostumbrado a escribir (soy diestro y agarro el lápiz como un zocato) y me es imposible sujetarlo de la forma habitual.
Intenté calcar uno de mis muñecos, pero quedó horrible. Otra forma que tengo de imitar el tramado y luego pasarle las tramas es así.

Otra forma sería renderizar tan solo las líneas y luego meterle mucho trabajo con Krita.
#14
hace 1 mes 1 semana
mire por donde mire me parecen modelos 3d, a muchos no les gusta este estilo de arte...
de todas maneras, las secuencias están bien y da entender la historia....
el la segunda página, tercera viñeta, no utilices palabras para mostrar una acción...
me refiero, al ras ras, coloca coloca
aqui te dejo este enlace, para descargar un programa gratuito excelente para dibujar
comic o manga
buena suerte y muchas ganas
dibujar comic es un camino largo, por eso debes cultivar

la paciencia
#16
hace 1 mes 1 semana
La mano que sujeta la azada, coge una escoba o fregona y mira cómo queda tu mano sujetándola, en la última escena la mano es muy pequeña y antes en las primeras el dedo gordo aparece tapado por la madera... Queda raro.
Algunas escenas com fondo y otras el fondo blanco desentona.
En general no está mal, pero toca mejorar. Ánimo.
Que la suerte te acompañe.
#17
hace 1 mes 1 semana
Toca mejorar esas partes y rehacer la primera viñeta (nubes) porque no me convencen.
Fallo mío (por el tema de las viñetas) al no explicar que busco imitar el estilo japonés (manga), donde en muchas ocasiones presentan a los personajes sin fondos o el fondo sin personajes y solo sus bocadillos.
Muchas gracias por el comentario :)
#18
hace 1 mes 1 semana
Llevo viendo animes desde niño y hace tiempo de eso... Ya sé que es estilo manga. Jaja.
Busca la revista dibujarte, dale caña a manos, caras, proporciones... Aunque en proporciones creo que no vas mal.
Y el muñequito de madera para las poses o referencias en internet o el de poses virtuales.
Que la suerte te acompañe.