Gente interesada en publicar cómic
Me encantaria colaborar con uds. pero sorry, estoy ahogado en trabajo y a duras penas me dieron un poco tiempo para medio volver a asomarme por dibujando, así que ¡les deseo la mejor de las suertes con su proyecto en Quito!
Que paso?, te nombraron director regional de educación?
Jeje no mi estimado Arthur, pero me saturaron de grupos en ambos turnos y ahora con trabajos se como me llamo.
Y cuando tengo tiempo libre? me da por dormir, a de ser la edad...
Pero voy a procurar robarme unas horas al día para poder seguir a dibujando...
Hola soy de mexico lei sobre el proyecto que tienen, me pregunto si podria colaborar con ilustraciones? tengo algunas que no son recientes en este link www.frankvillarreal.deviantart.com no he subido recientes pero lo are, me pongo a tu dispocicion por si es posible colaborar de esa manera, si es afirmativo estare atento a mail por este medio, saludos y felicidades por el proyecto
jumblecraze escribió:
(...) Estoy a la orden para cualquier cosa :D(...)
... una cerveza fresca por favor (XD).
Mandá privado tranqui, tengo una historieta que puede que te guste para el emprendimiento.
un saludo grande.
Hola jumblecraze:
Yo apoyo incondicionalmente el emprendemiento, no sé si es tuyo personal, o de un grupo de gente dentro de la cual estás incluído, pero lo apoyo igual... tampoco sé que experiencia tienen en el tema: cuántas publicaciones han mandado a imprenta, lo que cobra el imprentero, lo que cobra el distribuidor... todo éso. Tampoco sé si Quito es el paraíso terrenal o una jungla de asfalto, como Buenos Aires por ejemplo.
Yo tampoco es que que tenga mucha experiencia... pero he sacado algunas conclusiones, alguna vez, que quizás te sirvan (quizás no, y ya no importaría tanto...):
- Éste mundo no es igual para todos, no dá las mismas posibilidades para todos (para los que aún siguen con ésa farsa, XD)... por lo tanto, poco es lo que vas a encontrar si esperas algo de él. Me refiero al término: "para difundir". La historieta ya está más que ampliamente difundida, tuvo su época dorada (años 1905-1950-60, para la industria occidental... años 90 hasta hoy más o menos para la industria japonesa, aunque la verdad no lo sé... no veo mucha gente leyendo mangas, o como se llamen)... si hoy día la gente no lée historietas no es por que le falte difusión, es por que no le interesa, ó bien, no hay nada que le vuele le la cabeza.
... ó, por una pifiada (pifiar = errar, equivocarse) de formato... el consumidor promedio pasa más tiempo mirando la computadora, el papel vá quedando cada vez más relegado...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Las historietas son material de lectura olvidable, están diseñadas para entretener al lector durante su tiempo libre, no están hechas para una galería de arte. No me acuerdo quién lo había dicho pero se me grabó a fuego la frase (se la escuché a mi amigo Magoo, pero él la sacó de boca de otro estoy seguro): "las revistas de historieta son para leer y tirar a la basura" (... y se me viene a la mente una escena de la película "Cyrano de Bergerac", donde la esposa de un pastelero, al cual se le daba por escribir poesías, envuelve los encargos de pastel con los poemas de su marido, XD)...
Durante la época de oro de la historieta occidental, las revistas se editaban siempre en el papel más barato para que sea accesible a todo el mundo, pudiendo costar hasta 2 centavos de dólar por ejemplar... y no creo que a los editores de manga les importe mucho lo que la gente piense de sus productos... en caso contrario, son los responsables de que la industria esté por el suelo... como lo está en la actualidad, XD.
... es importante comprender ésto, por que si pensamos que nuestras obras son cosas que cambiarán al mundo y todo éso... vamos para atrás.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Encarar un proyecto editorial, no es lo mismo que fundar una fábrica de lavarropas, XD... pero la mentalidad sí, debe ser necesariamente la misma... ambos proyectos son para generar un producto vendible. Si tu proyecto no es comercial, la gente te vá a dar una palmadita en la espalda y vá a seguir su camino... es necesario que sea así, por que aunque ni vos ni yo (ni nadie) tengamos la culpa... el mundo está hecho así.
... no soy un gran visitante ni un gran colaborador de éste foro, pero si hay algo que cansa un poco (bastante ya) es la frasesita: "si vendo, te pago...", cuando en realidad debe ser totalmente al revés (te pago, lo vendo, y de ahí saco mi ganancia)... y la frase, por cierto, estaría completamente demás.
... tanto regalando tu producto (lo cual no aconsejo en lo más mínimo) como encarando un proyecto editorial comercial, hay que hacer una inversión de dinero... en éste caso en especial, una suma importante... por éso la aclaración: no sé que tanta experiancia tienen en la relación producto-imprenta-distribuidores = costos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
... no sé si se entendió algo. Disculpas si fuí aburrido.
... contá conmigo para lo que sea, si querés un dibujo no hay problema.
un saludo.
tienes tu punto en cuanto a la experiencia ya que he visto tus historietas y no puedo negar que sabes de lo que hablas. En cuanto a la difusión del cómic en el caso de Quito muy particularmente es algo que no se conoce o en el que no se participa de manera directa o indirectamente. Se podría decir de cada 200 personas al menos 1 lee las tiras cómicas de los periódicos y esto es porque como dices, sea por desinterés o por desconocimiento, yo lo llamaría falta de conciencia porque en el caso muy subjetivo de la cultura ecuatoriana la historieta no ha tenido historia propia y no hay personas que se dediquen a esto como profesión o al menos que la gente saque provecho de la ilustración. Ni cuando una persona se dedica a la pintura y trata de vivir de ella tiene para comer y no es porque no tenga talento sino que la gente, en este caso mi gente (por lastimoso que suene) no tiene ese "valor" para decir o para decidirse por "esto" a menos que la mayoría lo apruebe (como en la mayoría de casos)
El caso de la edición y de la distribución corre todo por cuenta de Tinta Negra del cual yo solo me encargo de la parte de comunicación. Contamos con los equipos y con el estudio para su elaboración. Claro está que, al ser esta una "noble causa" se publicará gratuitamente en los centros educativos de Quito con el propósito antes mencionado.
Estoy muy agradecido de que te hayas tomado la molestia de compartir tu experiencia con todos nosotros y claro que nos gustaría que participaras. Estoy a la orden para cualquier cosa :D
Me gusta la idea de promover la historieta en nuestro continente sobre todo porque la cultura latinoamericana ha sido relegada por el comic USA, en México, mi país, la historieta esta apunto de desapareser y me parece esta una buena manera de lograr que no se extinga esta forma de expresión tan completa y divertida.
Date una vuelta por mi galeria en esta página y un vistazo a mi blog www.fabian-fvicomic-historietas.blogspot.com
Te mandare por Email mi curriculum y una presentación de lo que he hecho en los últimos años.
Hola que tal te envió un saludo desde México, bueno pues checando tu Post me interesó, y creo que es una buena oportunidad para difundir la cultura del comic por allá, y quizá no solo ahí , tal vez este tipo de proyectos hacen falta en otros países como el mío jejeje. Bueno te cuento un poco de mí: yo cuento con un proyecto largo de un comic, el cual pretendo posteriormente hacer en una serie animada. Actualmente me encuentro terminando el primer libro, el cual lleva un poco más de 300 páginas escritas. Pretendo contar al menos con 7 sesiones o libros. Este trabajo también pretendo presentarlo en un comic, y del cual también ya he desarrollado la mayoría de los personajes dibujados. Cabe mencionar que mi fuerte nunca fue el dibujo, pero el tiempo y dedicación me han hecho mejorar cada vez un poquito más. Mi pregunta es que estilo puedan necesitar, supongo el dibujo pues debe ser ya un poco avanzado, quería saber si mis dibujos entran en ese requerimiento. He subido un par de dibujos a mi perfil donde pueden ser vistos. ¿O quizá sea mejor si los mando al correo que escribiste? Bueno de antemano un saludo y pues felicidades por el proyecto porque incluso con esto se difunde la cultura de la lectura y el arte. ¡Suerte en ello!
Bueno, me parece muy interesante tu perfil y me gusta tu visión :D
Sería bueno que envíes una muestra de tu trabajo al correo de la revista ya que solamente yo, que tengo cuenta en dibujando, puedo chequear tu galería. Esto para que las demás personas involucradas en la revista puedan apreciar tu trabajo. Por mi parte solo me encargo de la difusión del mensaje y de la edición. El estilo... no importa la verdad que estilo manejes ya que en una novela gráfica el estilo es intrínseco del autor y la manera en que cuenta la historia es lo más importante.
Muchas gracias por el apoyo y espero saber de ti pronto :D
Hola, yo me dedico a hacer historietas con dibujos caricaturescos. Me gustaría contribuir con algún comic, soy de Argentina.
Quería saber, ¿Para enviarte una muestra la envió al correo de la revista?
Y, ¿tengo que presentar una historieta por cada publicación o puedo cotribuir "cuando pueda", por decirlo de alguna manera?
Pro lo general mis historietitas son cortitas y las hago en blanco y negro normalmente. ¿Hay algún requisito especial acerca de cómo debe estar? Es decir, entintada o coloreada, etc.
Y también quiero saber para cuándo tienen pensado publicar la revista, todo esto si no es mucho preguntar ...
Bueno se me acabaron jeje, Saludos!!
Hola
Bueno pues... par ver tu propuesta claro, mandalo al correo de la revista. Lo que aporta cada participante que desea ser publicado no necesariamente tiene que presentarse de manera mensual (que es el intervalo en que se publicará) mas bien es un espacio abierto a todo aquel interesado en demostrar su trabajo en el medio tradicional así como el de extender la cultura cómic.
No es de gran importancia la extensión de la historieta y preferiblemente tiene que ser en blanco y negro debido a su presentación gratuita.
El primer número se lanzará en Septiembre (debido a que todavía estamos buscando auspicio)
Gracias por apoyar
gracias por la invitación y si estamos interesados en participar, aunque somos de Chile igual nos gustaría difundir nuestro trabajo en ecuador también :D
¿Puedo apoyar la causa con una ilustración?
Tesla me siento honrado al saber de tu participación.
Con mucho gusto se publicarían tus ilustraciones en la revista :D
Avísame por nota o contacto cuando se acerque la fecha de enviar los trabajos.
Bueno, este es un llamado para todos los que estén interesados en ser publicados en una revista que se va a lanzar en la ciudad de Quito. Lo que estoy buscando son personas que estén dedicadas al cómic, tebeo, manga, etc, etc... :P y que quieran ser publicadas en la revista (que por cierto se llama Tinta Negra). En esta revista que circulará de manera gratuita en los puestos de revistas, librerías, universidades... todo con los siguientes fines:
1) Promover la cultura del cómic en la ciudad
2) Promover la creación artística
3) Promover las obras de quien esté dispuesto a colaborar en la revista siendo publicado de manera que se de a conocer
Como les he comunicado, la revista circulará gratis en sus primeras entregas. Esperando una buena acogida se pensará en un futuro venderla (de ser ese el caso, al autor de la obra se le remunerará desde su primera publicación).
Las personas interesadas no necesariamente deben ser de Quito o de Ecuador, sino que puede incluso trabajar y apoyar a la revista mediante internet.
Si quieres presentar tu cómic para que sea publicado primero tienes que enviar un nombre o un guión con su respectivo arte para deliberar si se puede publicar.
El contenido es libre, esta revista está dedicada a la propagación del cómic en todo su esplendor.
Si tienen alguna pregunta háganla aquí o si prefieren este es el correo de la revista: www.tintanegra11@gmail.com
En cuanto a mi, soy el encargado de la edición y comunicación. Y nuestro estudio se encuentra en la ciudad de Quito obviamente.
Cabe recalcar que todo esto se hace por el amor y dedicación al cómic latinoamericano. :D