De batallas y monstruos que nos inspiran en el dibujo
#1
Royalfiery
Jue, 16/11/2017 - 08:28
De los extractos de mi viejo blog sobre las diez reglas para aprender a dibujar bien, les extraje esta nota que le escribí a un dibujando hace algunos ayeres y creo que vale la pena compartirlo con ustedes.:
De hecho son esas espectaculares batallas, con monstruos y "dark lords" en nuestra mente juvenil, el principal motor que nos impulsa a tomar un lápiz y comenzar a dibujar sin dar ni pedir cuartel.
Pero...
(Si ya se que nunca puedo dar buenas noticias en el dibujo sin el maldito pero)
Pero el problema nunca es cuando comenzamos a dibujar la batalla y los espadazos con un monstruo sangrando por varios tajos, con las garras afiladas y a punto de arrancarle la cabeza a nuestro héroe de la armadura abollada y la espada mellada en medio de una vorágine de guerreros, armas y bestias destrozandose...
Nop el problema real comienza "justo cuando creemos que ya terminamos el dibujo de la susodicha batalla"
Al terminar y ver el dibujo el resultado suele ser algo así como...
Bueno como algo que dista mucho de lucir como una batalla épica y más bien parecen un montón de garabatos del colegio parecidos a un estudio de bailarinas cargando bultos antropomorfos con manchones rojos por doquier...
(Al menos así lucían mis batallas cuando yo comenzaba a dibujar las primeras te lo puedo asegurar)
Y me desanimaba mucho.
Tanto que a menudo tiraba el dibujo al bote de basura y mejor me replanteaba la idea de ir a jugar con mis amigos al parque o prender la consola de juegos y dedicarme a algo mucho mas exitoso como la neurocirugía o la actuaría económica con tal de no seguir fracasando tan rotundamente en el arte.
Afortunadamente nunca me desanime del todo y seguí practicando esas mismas batallas, dibujando por separado cada personaje de la composición hasta que un día finalmente, tanto los caballos, como los guerreros, las armaduras, las espadas las heridas y los monstruos, dejaron de parecer garabatos de colegial y comenzaron a verse un poco mas proporcionados, mejor acomodados en el papel, un poco mas nítidos, un poco mas reales, un poco mas dramáticos y un poco mas impresionantes... (Mentí, los malditos caballos nunca se me han dado y siguen dándome dolor de cabeza)
Fue poco al principio, y muy lento el proceso de mejora, "A cuenta gotas diría yo"; Había años en los que me dedicaba única y exclusivamente solo a dibujar manos, me concentre en estudiar a los 14 años la forma y el nombre de cada músculo del cuerpo humano incluyendo tendones, otros años eran solo rostros y expresiones, recuerdo que justo en la secundaria me dedique a llenar cuadernos con ejercicios de armaduras y metales abollados por el uso.
Óxido, herrumbre, sangre seca, sangre escurriendo, sudor, lágrimas y demás secreciones y acabados realistas fueron el paso lógico que tuve que practicar con esmero y mucho cuidado utilizando todas las técnicas y materiales que encontraba en mi camino, tales como: Marcadores, pasteles, acuarelas, manguillos de tinta china, acrílicos, óleos, etc...
Afortunadamente entendí pronto que el verdadero truco estaba en practicar acabados y proporciones reales con modelos reales "Usando la vista" y no la imaginación, mucho menos la memoria.
Nunca me dio miedo ninguna técnica y descubrí muy pronto que al combinarles como técnicas mixtas se logran resultados espectaculares a la altura de cualquier profesional del medio.
Como todos los chicos que aspiran al arte visual comencé por idolatrar a los grandes ilustradores de mi época, practique una y 1000 veces sus mismos dibujos en mis propios cuadernos de guerreros y chicas semidesnudas blandiendo espadas frente a un demonio, hasta que me familiarice con sus estilos y sus técnicas.
No deje de practicar nunca y descubrí que en vez de tenerle miedo a sus acabados y frustrarme como crío, era mas divertido echar a perder los suficientes dibujos, llegue no solo a perderles el miedo a los masters, también un poquito el respeto pues siempre terminaba por descubrir cuáles fueron sus primeros pasos y los artistas anteriores que les sirvieron a su vez de inspiración para llegar a dibujar como profesionales en su época.
Después crecí, adquirí una mac con una Wacom y logré crear todo más rápido y sin ensuciarme las manos o las mesas.
En fin...
Lo que quiero decir es, que es muy pero que MUY raro en verdad que un chico de cualquier época se anime a querer ser un artista profesional del dibujo y la ilustración solo para dedicarse a hacer retratos tiernos y arreglos florales con paisajes y bodegones de frutas...
Nop, te aseguro mi estimado Ccerralba que desde hace siglos "si algo se de la historia de los grandes artistas e ilustradores" es que a muchos les fascinaban e inspiraban desde su más tierna edad las grandes batallas y escenas de guerreros masacrando monstruos y demonios, ya sea las que se mencionan en la sagrada Bíblia desde la edad media, hasta los diseños conceptuales para juegos de plataforma y películas que abundan hoy en día...
Mira tu dibuja y publícalos en Dibujando. Total, aquí estás entre colegas que comenzaron exactamente igual que tu y que yo, y ninguno de ellos aprendió de forma o por razones diferentes.
Y no dudes en avisarme cuando tengas un par de cuadernos llenos de guerreros y batallas para poder apreciarlos.
#3
Lun, 23/09/2019 - 22:54
Eres el 1ro que se anima a escribir algo en este post mi estimado heggel, gracias por tu tiempo...
Mis bocetos: http://dibujando.net/foro/dibujo-semana-ii-1794