Perfecto, gracias por explicarme de nuevo y tomarte la molestia!!
Trataré de empezar un mapa de mi historia; además de practicar los escenarios, porque parece que se producen confusiones por el detalle débil que les hago
Pasaré la prox pág pronto!!
Pero primero esperaré a que ayudes a JadeBeja, el cual se ve hizo un Dibujazo!!
Muy bien, mientras practica el equilibrio de página y formato de página, ve a mi galeria y el blog que dice "hoja guia", esta tiene las medidas de trabajo de la página a tamaño real que se propusieron originalmente para el concurso, también ve el del "cartoon el proceso", también los puedes encontrar aqui mismo en los post, Revisa los post seguro encontraras varias cosas que necesitas.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Valdrá la pena con tal de recibir las correcciones; además que suelo usar este estilo para resaltar escenas, pero siento que me equivoco en algo! Te espero lo que necesites!!
Gracias, es que en ese entonces estaba muy acostumbrado al dibujo americano, aun lo estoy, y facilmente se me van las proporciones cuando dibujo el manga, por eso siempre me doy un tiempo para bocetar, lo hago más en hojas blancas ya usadas, por que al final los rompo y los tiro. los de la libreta se salvaron por que es donde apunto cosas de mis estudios.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Después de revisar las primeras páginas con más calma me di cuenta que el fondo de la pared con rayas no funciona, es demaciado saturada he impide que tus efectos se aprecien, cambialo por una pared lisa y agregale un poco de texturas poco cargadas.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Aquí les tengo un pequeño truco que nos puede ayudar a adaptarnos a usar un nuevo tipo de diseño y que no nos tome demasiado tiempo, practiquenlo y diganme que tal les resulto.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
El dibujante profesional equivale al atleta de alto rendimiento, si se deja de entrenar y practicar se pierde habilidad, yo siempre procuro llevar en mis viajes un cuaderno, un lapicero (portaminas) y una goma (borrador). lo que más practico es el boceto, también tomo notas de objetos, animales y personas del natural. Normalmente uso hojas blancas, cuadernos de hojas blancas. Así si regalo un dibujo, cosa que hago muy frecuente, no le estorban las lineas de la cuadrícula o rayas.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Me parece genial que exista para poder mejorar en lo propio, y en éste caso es en el minicomic que hice, les mandaré las págs de a una para que me las analicen!! Ya que soy muy novato en esto, pero es mejor empezar a mejorar ahora no?
Recibido, empiezo el analísis. Hum.. quiero empezar con la cuestión sobre la distorción tal vez tenga que hacer uso de alguna otra escena extra de tu historieta, ¿me darías permiso?, ¿te parece bien?
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Cuando puedas agrega la página tres de tu historieta, solo dale en editar y agregala para que quede completada la respuesta de la que te revise, y gracias por dejarme usar tus páginas.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Ahora veo que termino haciendo muchos cuadros de más, y lo hace ver sobrecargado no?
Nunca usé boceto digitalmente, empezaré a practicarlo!
Bueno, la pág 3 es un fracaso
Parece que mi probl es que los hago un tanto estáticos, trataré de darles más dinamismo, aunque tendría que practicarlo de algún dibujante Jejee
Bueno, ya no podré subirla lamentablemente; pero lo que sí puedo es corregirlos y subirla más adelante!! En cuanto termine de practicar demás cosas para dibujar mejor
¿la página 3 un fracaso? para nada, tanto los planos como la secuencia es muy buena, por eso la escogi, manegar a los personajes en perspectiva no es fácil para nadie, y aprender a enfatizar las expresiones y saber como usarlas toma tiempo.
Estos son puntos que cuesta trabajo identificar para el autor, siempre es necesaria la consulta con otra persona que nos indique si estamos consiguiendo proyectar el sentimiento, estado de animo o situación de forma comprensible.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Espero no equivocarme, pero no recuerdo subir la segunda página para tu posterior análisis...asi que aqui la dejo, aguardando por tu necesaria ayuda y consejos...
Como dije anteriormente algunas cosas no las cambiaré en esta ocasión, aun estando de acuerdo con tus críticas y observaciones, ya que me supondría un tiempo y trabajo mayusculos, pero en la medida de lo posible, desde luego, si pienso aplicar todo este conocimiento en los siguientes trabajos. Una vez mas, gracias de corazón por tu gran servicio y ayuda en esta comunidad y en especial en este espacio!!
Recibido. Empezare el analisis aunque tal vez me tarde un poquito más, ya que DTenuis y un servidor estamos en plena revisión y valoración de los concursantes, un poquito de paciencia
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
No puedo estar mas de acuerdo contigo con estas correcciones!! Que evidentes se vuelven algunas cosas una vez que te lo dicen...y lo cierto es que en el detalle de la repetición de planos si soy consciente de tener ese defecto!
Cosas de ser un aprendiz! Como dije anteriormente, tomaré muy en cuenta tus enseñanzas para páginas y viñetas futuras!! Mil gracias, Fabian!!
De nada, con lo que uno y otro sabemos nos vamos completando, y ya que te gusta mucho el uso de escenografías con rocas te recomiendo que te hagas de una buena colección de documentales sobre cuevas y sitios por el estilo, lo mejor es siempre tomar apuntes del natural sobre todo por lo del color y las texturas.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Lo cierto es que de vez en cuando tomo alguna fotografía del natural o descargo imagenes al respecto de las cosas que quiero dibujar...tengo una buena serie de carpetas en el portátil con ayudas de ese tipo!! El estudio del entorno es algo inevitable para los artistas!! Seguimos aprendiendo y disfrutando!!
Una pregunta que frecuentemente nos hacemos cuando estamos aprendiendo ha hacer historietas es, ¿por que´no me queda mi personaje igual cada vez que empiezo un nuevo cuadro? Aquí esta la respuesta.
La guía de diseño puede ser tan sencilla o complicada como ustedes lo requieran, lo importante es tener su guía ya con el tiempo decidirán que cambios quieran hacerle.
Cassandra es creación de mi amigo Enrique Martínez solo el diseño del personaje corrio de mi parte, y me guie de su ficha aqui presentada.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Gracias por tomarte todo este trabajo Fabian, cada cosa que publicas acerca de teoríay técnicas están muy completas, me ayuda a mí y a otros a seguir mejorando... un Saludo...
Muchas gracias, en cuanto tenga un poco más de tiempo libre les compartire algunos ejercicios que me ayudan a dibujar con más versatilidad y vamos a analizar una historieta desde la elaboración del guión.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Me apunto a alguna de ellas fijo. Estoy seguro que el nivel irá subiendo según pasen los consursos...
Sobre todo no dejeis de dibujar y practicar, y tomad los consejos que os pasan por "Clinica de historietas" que son excelentes. Gran trabajo DTenius y Fabian. Un gran saludo.
Hola a todos, Aqui le tengo lo referente a la composición, estas son las bases que yo ocupo y se aplican tanto a los cuadros artísticos como a la historieta.
Publico una página cuasi terminada. Me gustaría saber si el tamaño es apropiado. La propoción es la prescripta, mientras que el tamaño original es muy cercano al prescripto. Pienso publicarlo en este tamaño a menos que sea ilegal o algo; aunque tengo que ajustar cositas.
Tiene canales transparentes, para que se vea el color de fondo de la página web.
Sean libres de hacer observaciones sobre la composición de la página, aunque ya quedó como quedó.
La calidad gráfica es excelente! Creo que la composición en general se te da muy bien, no creo recordar ver algún trabajo tuyo sobrecargado. Esto mismo hace de tus obras algo muy bueno de leer (visualmente) El nuevo Herge está aqui!
Hola Cichy, revisado y aprobado, fuera de eso, los margenes de tus cuadros estan muy delgados, como referencia del grosor dale un vistazo a mis cartoons, veráz que tanto los globos de diálogo y el cuadro de la viñeta tienen grosores diferentes. Esto es para que la línea de tu dibujo no se confunda y se separe.
No olvides dar tu opinion sobre este formato, lo más seguro es que en las próximas ediciones dejemos el formato libre.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Hola a todos, hace ya algunos años me preguntaron como hacia mis cartoons y en respuesta elabore esta mini guía, es el procedimiento tradicional a mano.
El procedimiento en digital de mi parte es practicamente igual, este no es un método como tal, es solo la forma en que yo trabajo y puede adecuarse a su propio estilo de trabajo.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
excelentes procedimientos Fabian, es muy útil y me servirán como guía.... me sigue cayendo en risa tu firma xD ya que te tomas con mucha seriedad el proceso... un saludo
Aprovecho este espacio para expresar mi opinión frente a lo ocurrido en el concurso con el trabajo de Ragkul, ya aclarada la situación, luego que fue malinterpretada por mí xD.... al ver que ya se pronunciaron el moderador y su ayudante, me quedan claras muchas cosas, que bueno saber las cosas como ocurrieron, personalmente a mi me gustó el cómic de Ragkul, he visto cosas mucho más ofensivas, pero tienen razón en actuar como lo hicieron, ya que con estas situaciones, se ve la seriedad... además estas cosas sirven para la continuidad de este concurso... un saludo
El mejor humorismo siempre es bondadoso. El peor y más barato es malisioso.
Más importante que una obra de arte en sí es lo que esta sembrará. el arte puede perecer, un cuadro puede desaparecer. lo que cuenta es la semilla. -Juan Miró
Kami en los post del concurso:
Fedetom112011 pregunto -... Y por último, qué es lo que ustedes no aceptan? Onda qué se consideraría ofensivo?
La respuesta de un servidor fue-
-...Material ofensivo, es la forma en que expresarías tus opiniones acerca de la política la religión, raza, sexualidad, adicciones... si se tocan temas como estos, deberás tener el cuidado suficiente para que no hieras la susceptibilidad de un grupo en particular.
Puedes ver que en ningun momento se prohiben los temas y con el ejemplo de arriba queda muy claro que existe una manera de expresarlos invitando a la reflexión.
Las reglas se pusieron para evitarnos este tipo de molestias, pero no podemos hacer nada si el participante de manera deliberada las pasa por alto.
No hay que tomarse en serio la vida, después de todo no saldremos vivos de ella.
Estoy totalmente de acuerdo contigo Fabian, ya con la explicación de Rodrigo veo que no se baneo a nadie y que se malintepretó la situación... me alegra que la comunidad exprese con honestidad todo su sentir, que lástima que Ragkul no contó todo sobre la situación, así no existirían sinsabores, ni cosas por el estilo... Muchas gracias por tomarse el tiempo de solventar los malentendidos y las incoformidades, eso me hace reconocer lo pendiente que están del concurso y sus participantes, un saludo.....
lKami, disculpa por lo ocurrido, mira trataré de ser breve y consciso para no inflar más este tema, que de hecho en parte es mi culpa por no aclarar en su proyecto.. no dejaré ningún cabo suelto
Primero que Rag ha hablado conmigo por privado sobre presentar su trabajo, ya que el mismo reconoció de que es muy morbo y pesado y que se saltó ciertos puntos del reglamento , y preguntó si podia subirlo, yo le deje claro lo siguiente..
Puedes presentarlo pero por la infracción de dichas reglas perderá valor incluso descalificacion..
El mismo retiró el trabajo del concurso por respeto y cumplimiento.. yo le dije que lo deje de igual manera solo que en el veredicto habrá ciertas bajas.
y por último, de que, no es ser mala onda sino de que ahora hay mucha más gente que estará presenciando este suseso y para que predomine la equidad y un margen de armonía se prefiere que se respeten las reglas establecidas..
Pueden hacer desnudos y todo pero en un contexto más moderado..
Espero que entiendan, se trata de no esterotipar sino de hacerlo más universal..
Pero igual kami espero que lo comprendas y no perdamos la escencia..
y si tienes o tienen más dudas como dije, hablenme por privado contestaré como pueda
No Rodrigo, la disculpa no la deberías dar, creo que no me hice entender y sone un poco revolucionario la idea de mi comentario era mantener unida nuestra comunidad de comiqueros, porque siento que hay algo de sinsabor por lo ocurrido, sin embargo, con tu explicación me quedan las cosas claras totalmente y entiendo la postura ya que es un concurso oficial y los ojos de la comunidad estan sobre los moderadores y los trabajos.... un saludo...
Oye, Fabian! dijiste que había que elegir doble tamaño carta, y eso como se traduce en las opciones del Clip Studio, estoy perdidisimo! Las opciones de formato que me aparecen son:
Páginas