Ayudanme a mejorar, revisen mis bocetos...
Yo lo que hago cuando quiero dinamismo de una escena en particular es probar con los puntos de vista. No temas explorar enfoques complicados como los picados y los escorzos. Para eso me ayudo mucho del muñequito de madera, o de fotos, o me miro en el espejo, o me hago una foto... cualquier cosa me vale mientras encuentre lo que buscaba.
En general tu boceto lo veo correcto, me gustó el diseño del personaje y tal, pero si fuera yo haría otros tantos más del personaje, con diferentes posturas y enfoques, hasta dar con algo que me gustase para hacer definitivamente un trabajo ya más elaborado (con fondo, colores, y esas cosas)
Ahora que me explicaron de que se trata, si he hecho bodegones, hace años atras, pero hice arto: a lapiz, carboncillo, acuarela, tempera, tinta china. Composiciones con telas, jarrones, frutas, composiciones. Entiendo como va la luz, en teoria, y para mi en gral no es dificil lograr dibujar algo que veo con los ojos, o sea bujando la realidad, los bodegones no me han costado tanto. Creo que voy a buscar mis viejos dibujos y les voy sacar una foto para mostrarlos aca.
Lo que siempre me ha costado mas es dibujar justamente el comix, por eso me interesa llegar a dominar el sombreado con tinta china (rotulador) pero aplicado a dibujos comix. Asi que eso sigo buscando y practicando y observando
Gracias por todos sus comentarios, todos son utiles
Saludos
El ashurado es algo... ilogico, ponte claro si es texturizado, o representa valores tonales, si quieres tener un alto contraste, recuerda aventar lineas a lo loco es pa dar texturas, mientras que mantener diferentes distancias es para mantener valores tonales, yo diria que practicaras como enajenado sobre cubos, esferas y demás cosas fálicas, el ashurado es algo que solo se le agarra con mucha, mucha, MUCHA, mucha mucha práctica y tiempo.
Gracias por sus comentarios, son super utiles
Una pregunta, a que se refieren con bodegon?
A mi me parece genial el dibujo, aunque los brazos no me gustan.. mmm.. para ser sincero tienen que estar un poco mas relajados porque me parece una posicion incomoda con los brazos en el aire, otra cosa, las piernas, que en mi opinion tendrian que estar un poco unidas y mas cortas y por ultimo, las sombras tienen que ir hacia afuera, bordeando todo lo que la luz no alcance, deberias mejorar talvez eso, pero en todo lo demas te salio fabuloso.Sigue practicando y ya te acostumbraras, y eso que te lo dice alguien al que le cuesta terminar un dibujo XD , saludos y mucha suerte .. chau.

Dibuja lo que te guste y apetezca sin preocuparte de si esta bien, mal, proporcionado o lo q sea...porq eso tu misma te iras dando cuenta asiq no merece la pena preocuparse para nada.
preocupate mas por disfrutar dibujando y ten siempre muy encuenta q lo q dibujes por mucha gente q lo vea es unicamente para ti y para nadie mas porq a nadie mas le importa digan lo q te digan.
la gente q sabe dibujar de verdad hizo esto q te digo y no perdio el tiempo dibujando bodegones, ojo y digo los q saben de verdad no los q estamos aqui en dibujando entre los cuales me incluyo.
Estoy muy en desacuerdo respecto a perder tiempo pintando bodegones...
El bodegón es un gran ejercicio para aprender a iluminar los objetos porque se trabaja con fuentes de luz artificial y natural mezcladas
Aprendes a aplicar el color ya que cada fruta, metal, tela o lo que haya tiene reflejos de luz de los objetos del rededor ademas del brillo y mezcla de colores propios de cada objeto.
Aprendes a dar texturas, ya que ademas de las frutas estan los cestos, los objetos metalicos, aprendes como se comporta el brillo y el color y la textura según el material
Aprendes a crear "Composicion", ya que aprendes a distribuir las formas, los colores y a ocupar todo el lienzo.
Aprendes a utilizar el enfoque ya que en el bodegon se presta mucho a pintar los objetos distantes "desenfocados"...
En resumen, el bodegon es el ejercicio de dibujo mas completo que puedas encontrar.
Si yo no te digo q no leonel, pero si no te gusta dibujar bodegones ten por seguro q es perder el tiempo. yo estube 2 años dibujando bodegones en el insti y puedo decir que no me sirvio para nada mas q para odiarlos.
No me digas eso!!!
Te creo que odies los bodegones, pero dudo mucho que no hayas aprendido nada de ellos...
Simplemente observa en tus ilustraciones, eres de los pocos que le dan al dibujo una sombra "natural" y sobretodo utilizas mucho el rebote de luz donde la mayoría cree que la sombra es mas intensa, esa es una de las cuestiones mas dificiles de dominar en el dibujo.
y que me dices de la fluidez de las telas y la elaboracion de texturas, sabes definir muy bien con pocas lineas una textura y saber como se comporta una tela rigida o liviana, y eso si no lo aprendiste en los bodegones, si tubiste dos años para practicar esas cuestiones.
Asi que no me digas que no te sirvio de nada porque no te creo -.-
Y yo tambien odio hacer bodegones pero siguen siendo un ejercicio muy completo -.-
yo nunca fui capaz de hacer un bodegon bien, pero ni medianamente bien, ademas el tacto del canboncillo me produce escalofrios, tengo 26 años y cuando hacia esos bodegones en el insti tendria 20 o asi, bueno pues te puedo decir q lo poco q se de dibujar lo aprendi yo solito en mi casita de aqui a 2 años atras.
y tal vez me hayan ayudado esos bodegones insconcientemente pero sinceramente no lo creo.
De alguna manera Blade tiene mucha razón, "Los bodegones son francamente aburriiiidos".
Pero...
Son extremadamente útiles para aprender elementos fundamentales de la pintura como ya dijo Leonel, tales como:
- Composición
- Luz y sombras
- Color
- Texturas (Sobre todo estas ultimas)
Y su gran ventaja es que suelen ser mucho muy comerciales en el medio artístico.
Les juro y garantizo que les va a ser mil veces mas fácil vender un bonito bodegón con manzanas y peras al oleo, que un super cuadro de un guerrero arrancándole la cabeza a sus enemigos ya sea al oleo, con lápiz o photoshop...
¿La razon?
Es muy simple, son profundamente estéticos y decorativos. Hoteles y restaurantes suelen pagarlos muy bien.
Recuerdo haber pintado y dibujado algunos en mis tiempos de padawan, ¿Y apenas les agarre el modo?, me despedí de ellos y me dedique a pintar otros temas mas exóticos...
Leonel escribió:P.D. Royal: Creo que en dibujando faltan tutoriales para interpretar la luminicidad en las imagenes ¿quien es el sabio en estas cuestiones?
Romero_leo tenia un post en el old dibujando. Pero hasta ahora no le he visto registrado, lo que es una pena.
Cierto!
Romero Leo es la autoridad en esos temas.
Yo desafortunadamente estoy ahogado en compromisos de pintura y diseño como para poder continuar con los tutos, y antes de entrar a luz y color, debo terminar uno que me encargo Kats sobre composición...
Yo lo unico que te puedo decir es que mientras mas dibujes mas segura vas a estar de lo que dibujas y menos consejos vas a necesitar.
Mi consejo para este dibujo es "Cuidado con las sombras"
La iluminacion viene de la parte superior derecha y debe ser el sol porque la sombra esta uniforme en todo el sujeto.
1.- Las rayas que utilizaste para crear las sombras no siempre son del mismo largo, conforme el cuerpo se hace delgado o grueso mantienen una proporcion respecto al grosor o tamaño de la zona o miembro dibujado.
2.- Si el tipo tiene una manzana esta bien, la interpretacion de la sombra, pero si el tipo esta generando una bola de energia, del tipo que tiene irradisciencia lumínica, entonces se esta creando otro punto de luz desde el cual se tienen que desprender sus propias zonas de luz y de sombra en combinacion con las del sol.
P.D. Royal: Creo que en dibujando faltan tutoriales para interpretar la luminicidad en las imagenes ¿quien es el sabio en estas cuestiones?
Gracias, le achuntaste a mis dos mas grandes problemas, me cuesta bastante lograr el dinamismo.
Vamos, chiquillos, animasen a comentar, la verdad eso me ayuda mucho, iré poniendo mas dibujos para que haya material que criticar
Un tip Dra.
Para aprender dinamismo solo tienes que ponerte a dibujar figuras humanas "Reales", realizando actividades realmente en movimiento extremo, (Olvídate de copear cualquier imagen de alguien posando o estático, sobre todo dibujado).
Tu mejor maestro es una revista especializada en deportes con muchísimas fotos a alta velocidad de diferentes atletas y diversas actividades deportivas, te recomiendo atletismo y basketball...
(Así aprendí yo)
Gracias por el concejo Rey
Y jamas en mi vida he copiado un dibujo, ademas que las copias me salen pesimo
Y dale...
Cual Rey???
Ya deja de entrarle al Vodka my dear!
Bueno, tienes que mejorar el trazo, se lo ve poco firme en algunas partes. Tambien tienes que practicar con las poses, se lo nota tieso.
Quiero abrir ese tema con el fin de que me puedan ayudar a mejorar, iré subiendo todos los dibujos, bocetos o acabados, para que me puedan decir si fallo en algo, lo que sea: anatomia, dinamismo, detalles, perspectiva, mejores ideas, tecnicas.
Agradecería mucho su ayuda