Primary tabs

¿Son importantes los emoticonos y demás expresiones emocionales para el trabajo en equipo a través del foro?

Estimados amigos de dibujando. Estoy realizando un estudio sobre el trabajo en equipo a través de foros y estoy especialmente interesada en el trabajo que estáis haciendo con la revista. Os agradecería que contribuyeseis con vuestra opinión y y experiencia al mismo. Gracias de antemano

Aclaración: Cuando digo expresiones emocionales me refiero, además de a los emoticonos, a todas aquellas expresiones o formas particulares de escribir que se suelen usar en la comunicación por internet:  onomatopeyas (ejemp: pon, plaf ), simulación del lenguaje hablado ( ejemp: guaaay, ah!, Mmmm, jajajaja ), contracciones o diminutivos (ejemp: mñn, porfi ).. etc 

Son un complemento, pero no imprescindibles.
53% (8 votos)
Si, son muy importantes, de otra manera habría malos entendidos.
40% (6 votos)
No son necesarios, pero me agrada que se usen.
7% (1 voto)
No son necesarios y creo que son un estorbo.
0% (0 votos)
Depende ( complementar con un comentario por favor)
0% (0 votos)
Total votos: 15

Sobre el autor

11 Comentarios

jcsv80
Ayudan , pero no son indispensables. En los siglos pasados por mucho tiempo se llevaban relaciones comerciales, políticas y emocionales por medio de las cartas, las que cumplían el proposito de transmitir un mensaje, pero la imagen dice mas que mil palabras, razón por la cual en los libros se añadian ilustraciones para completar la experiencia comunicativa. Al igual pasa hoy en dia con los mensajes en los foros, las palabras bien escogidas  junto con una buana sintaxis es suficiente, sin embargo los graficos son complementarios para la comprensión del mensaje dado.
He dicho jajajajajaja    
Royalfiery
Ayudan a ilustrar y dar énfasis a ciertos comentarios...


kiia

El uso de iconos, o smiles para expresar sentimientos y emociones, dándole sensibilidad al mensaje, es su característica. Pero su grafismo sencillo, útil y fácil de interpretar es la razón de su universalidad.

Es una forma de expresión que supera las limitaciones del idioma convencional escrito, porque "exhibe" el grado de repulsa o aprobación de lo que se siente y asimismo el destinatario del mensaje lo captará en su justa medida, al rememorar la lectura de sus propios gestos.El emplear palabras abreviadas y acrónimos de un idioma para comunicarnos, es una forma de escribirlo, como puede ser inclusive un estilo el de mezclar innecesariamente el idioma español con terminología inglesa, o viceversa. Por igual razón está justificado decir que el comunicarse utilizando emoticonos, abreviaturas y acrónimos en el ciberespacio, es un ciberestilo.

Si escribo que estoy contento puede ser no creíble, si pongo :-) no hay dudas de que lo estoy. Si escribo estúpido he ofendido, y aclarar que no fue ese mi propósito será difícil. Si pongo <:-I digo lo mismo, pero he atenuado su significado al expresarlo con un gráfico que el interlocutor lo adecuará a su favor. Como estos ejemplos hay centenares que demuestran la funcionabilidad de este nuevo lenguaje

Quizás esta terminología pueda ser "no neutral y menos firme para evitar la generación de falsos conceptos y una segmentación cualitativa de los niveles del conocimiento"(2), pero es seguro que tiene suficientes méritos como para que ningún investigador pueda desconocer la actitud de millones de usuarios que con criterio selectivo asimilan y utilizan este lenguaje.Los primeros íconos fueron ideados por científicos americanos para trasmitir por Internet los gestos faciales que no logra la escritura convencional.

 

creo que son bastante importantes

Mielyresina
Buho01, Arthur, Wilty, gracias por vuestra aportación
Wilty
son indispensables, ya que aún acentos y comas no todo el mundo interpreta las palabras como uno quiere dar a entender, por eso están los emoticonos una imagen vale más que mil palabras no?

Garvel
Exacto, además de cierta forma se rompe lo impersonal que resulta el trabajar en linea  

Arthur
Le dan mas sentido a algunos comentarios, sobre la revista eso si se que me ha llamado la atención no saber de ti xD, pero si estas colaborando o lo vas a hacer eres super bienvenida-

Buho01
Yo creo que son un complemento, son muy útiles para expresar ideas que por escrito es difícil dar a entender, aun así, no son imprescindibles para una conversación.




!Pasate por mi galeria! Saludos del Buho, desde el bosque de la noche eterna.Y mi DA aquí
Mielyresina
Gracias por participar Tetsubo, ¡que alegría me ha dado tener el primer comentario!
Espero que pronto sean muchos más 
Tetsubo
de nada, si ha de servir para algo adelante pues, igualmente la pregunta que formulas es interesante y hoy dia, que muchos optan por este formato comunicativo, tanto a nivel laboral como social es importante ver como se usa para una mayor comprensión y uso adecuado.

__________________________________________________
Todo es mente, el universo es mental.

Tetsubo

opino que si son importantes ya que añaden expresión a las palabras, normalmente cuando hablamos con alguien le entendemos el tono sobre lo que dice, no es lo mismo hablar con un tono cinico, humoristico o serio, de forma escrita no es posible detectar el tono con el que escribe el comentario y precisa la ayuda de estos complementos.

eso si, usándolo siempre cuando uno se expresa de forma coloquial, comentando una imagen o respondiendo otro comentario.

aunque estos recursos no deberían usarse al exponer información o haciendo una critica constructiva acerca de una obra

__________________________________________________
Todo es mente, el universo es mental.