Verminia
En uno de mis viajes, durante mi segunda vida, creo
recordar… han pasado unos cuantos siglos ya…
Navegando por el mar de la serenidad. Me topé con las
tierras de Verminia, un lugar que anunciaba aventuras para un joven e intrépido
gato. Allí fue donde conocí a una de mis brujas favoritas. Estuve una temporada
viviendo con ella en el bosque de Tokiri.
Una mañana, mientras cartografiaba la zona. Apareció un peculiar
anciano, vestido con arapos, bastante desaliñado y con una gran barba grisácea.
Se hacía llamar Vimara. Se me ocurrió preguntarle que sabía de estas mágicas
tierras. Al anciano se le escapó una sonrisa, recargó su pipa con gran afán y
con su grave y desgarrada voz, exclamó…
"Atended nobles caballeros la historia de Verminia, aqueste
maravilloso reino comenzó en un lago al noroeste del reino, a no muchos
kilómetros río Ygg, emergió el primer poblado, Yggdrasalar, en torno al inmenso
árbol sagrado.
Los pobladores decidieron expandirse y siguiendo el curso
del río hasta su desembocadura, hallaron tierras fértiles a un lado y escarpada
colina al otro.
Las granjas no tardaron en poblar una rivera y en la otra,
una ciudad amurallada llamada Bertalia, prosperó y con un enorme puente conectó
ambas orillas.
En la gran colina elevada, plagada de verdes pastos, los
pobladores asentaron el ganado sin miedo a depredadores y teniendo una buena
zona de caza.
El rey Shomin al igual que su padre, antes su abuelo y
varios antepasados más, eran los jefes de una tribu de cazadores de bestias
Krudoks en el frío norte, pero algo tenía que no tenían sus ancestros, una
afinidad con la magia, y esta le indicaba que debía viajar al sur.
Al llegar al Gran Lago, muchos se querían quedar allí, como
más tarde sucedió, ya que había abundante pesca y mucho bosque del que sacar leña.
Pero la magia atraía a Shomin más al sur, hasta que
siguiendo el cauce del río, se topó con un inmenso árbol que rebosaba magia y
ahí decidió crear Yggdrasalar y su tribu se volvió sedentaria.
Gracias a la magia aplicada a las plantas las cosechas eran
muy abundantes y la tribu aumentó la población sin la preocupación del hambre.
Con la prosperidad llegaron las primeras amenazas y en el
lago donde se habían asentado, en la nueva villa de Tuinpiks, los seguidores
del rey, que añoraban el frío de sus tiempos de cazadores, construyeron una
pequeña fortaleza.
También en una montaña al suroeste se edificó una fortaleza
para vigilar y defender la frontera oeste de nuestro reino.
Las buenas espadas forjadas al mágico fuego en Bertalia
pronto se hicieron famosas y con los beneficios se compraron las tierras del
este, donde en una fértil desembocadura del río Tum, se construyó una urbe
llamada Torretum que fue creciendo hasta hacerse enorme. Un castillo que
comenzó siendo una modesta torre, fue erigido para proteger las granjas,
barrios y puerto desde el que los comerciantes, cuando los ladrones no lo
estropean, incrementan las ganancias del rey.
Con gran sabiduría el rey construyose en mitad del reino una
majestuosa ciudad palacio de nombre Aldeberin, rodeada por tres caras de
montañas de las que salían aguas profundas y rodeaban las tierras donde se
construyó el palacio. Dejando un único acceso con puente levadizo entre las
montañas al norte y en el sur una cascada de turbulentas aguas protegiéndolo de
ataques en barco.
El rey desde sus elevados aposentos y gracias a la larga
vida que le proporciona la magia medita acerca de cómo expandir la gloria y el
honor de su reino, ¿una expansión económica o tal vez sea tiempo de usar la
espada?"
Texto escrito por VIMARA.
Muchísimas gracias por tu colaboración.
Enviar un nuevo comentario:
43 Comentarios
#1
Jue, 11/02/2021 - 01:17
Espectacular!

#2
Dom, 05/04/2020 - 10:51
Increible muy bueno, yo tambien hice una vez un mapa pero no tan elaborado y tan chulo
genial sinceramente.
y muy bueno el texto de vimara.
#3
Dom, 05/04/2020 - 21:56
Pues estaría guapo verlo, te animo a que lo enseñes.
Vimara se lo curró muchísimo con el texto y le estaré siempre agradecido.
Muchas gracias por el comentario.
#6
Jue, 23/01/2020 - 10:45
Me encanta, esta muy bien detallado!! Buen dibujo

#7
Dom, 05/04/2020 - 21:58
Muchas gracias, le metí demasiado empeño a los detalles y eso que siempre voy con la idea de hacer algo sencillo, pero no lo puedo evitar.
#8
Sáb, 09/11/2019 - 02:07
Santisimo santo. cuanto detalle... la verdad es que me fascinan este tipo de mapas y a mi punto de vista. Tu trabajo es digno de enmarcarse a lo grande...

Un trabajo muy bien logrado, acompañado de un trasfondo asombroso

#9
Lun, 11/11/2019 - 10:37
Pues a ver si te animas tu también a crear uno. A mi siempre me han fascinado los mapas y tengo unos cuantos colgados por mi habitación.
Muchas gracias Tenlu

#10
Mar, 12/11/2019 - 00:05
De niño solía dibujar mapas de mundos imaginarios en plena clase... que días aquellos...
Ahora, mi habilidad aun dista mucho de poder lograr dibujar al menos un mapa de nivel 1. Y de hacerlo, no habría diferencia entre los que hacia años atrás con el que dibujaría actualmente... Así que de momento seguiré apreciando trabajos como el suyo y el de otros artistas, que sin duda son para asombrarse.
un saludo!
#11
Jue, 07/11/2019 - 11:48
madre mia gato Misho cuanto detalle monumental!! saludos
#12
Vie, 08/11/2019 - 20:58
Se me fue un poco la mano, la verdad. Tuvo que venir la policía a pararme, estaba desatado

Gracias!
#15
Mar, 29/10/2019 - 18:11
Me gusta ver este mapa de vez en cuando, me recuerda que tengo mucho trabajo que hacer..
#18
Dom, 27/10/2019 - 06:30
Hermosos mapas misho y muy buena colaboración, tiene la isla del viejo Kami jaja y kame house buenos detalles
Saludos
#19
Dom, 27/10/2019 - 22:06
Si, jaja
creo que ni se dió cuenta el viejo. Es un pequeño homenaje que le hice.

Gracias Lino
#20
Dom, 02/02/2020 - 06:32
ahahahah debo admitir despues de 3 meses que no me había percatado que la isla de la kame house era mi isla xD... gracias tardías por ese homenaje...
#21
Dom, 27/10/2019 - 22:13
El muro del arrancapinheiros es homenaje también?
Saludos
#22
Dom, 27/10/2019 - 22:36
Ese homenaje fue para un personaje que dibujó Louis.
Y bueno,hay muchas referencias más de películas y series.
#23
Lun, 28/10/2019 - 15:31
Hay, no me entero...que muro, que referencia al gigante? La isla del Viejo? Socorro!!

#24
Lun, 28/10/2019 - 20:05
Louis ponte las gafas del cerca

#27
Lun, 28/10/2019 - 16:05
Tu arrancapiñeiros, mira el segundo mapa arriba a la izquierda donde pone "muro de arrancapiñeiros".
Despierta Louis que andas espeso... Jajajaja.
#28
Lun, 28/10/2019 - 22:52
Joder! Estoy para que me abofeteen!! Me puse a ver con lupa el primer mapa pensando que estaba ahi...que suposición mas estúpida! Lo cierto es que llegué a pensar que pudiera estar en el segundo.
Porque no lo vi tal cual hice con el primero? Es una pregunta que jamas obtendrá respuesta!

Misho tiene algo de culpa también, porque se que tiene la costumbre de ocultar las cosas en pequeñin, para que no se vean a simple vista! No me vuelvo a fiar de un felino!!

#29
Dom, 27/10/2019 - 22:36
Si lo imaginé mish
Saludos
#30
Lun, 21/10/2019 - 07:46
Buen texto! La veo como una gran colaboración...El mapa primero es brutal, maravilloso! El nivel de detalle y el amor que le has puesto son mas que evidentes!
Ya sabes que soy un jodón, y si tuviera que ponerle una pega, es que veo el mapa y el marco que lo contiene, un poco fundidos. Deberian separarse mas a la vista! Puede que una linea oscura delimitando o unos tonos diferentes...algo asi, ya sabes! Por lo demas un gran aplauso!! 


