Rostro de juventud
- El dibujo comienza con algunos rasgos como los primeros mechones de cabello, nariz, cuello, la oreja, labios, sombreado de párpados y el retoque de los ojos y cejas, determinando su grosor, recomiendo el uso de lápices HB y H para tomar confianza y comenzar el rostro.
- Después se debe delinear el rostro y el cuello con un lápiz de punta dura como el lápiz H.
- El cabello se delinea con un lápiz HB y se colorea con un lápiz de punta suave como el lápiz 6B u 8B, sería mejor, para lograr un efecto difuminado del cabello se puede usar un pincel, usar una goma de borrado para darle brillo al cabello en la parte frontal.
- Al concluir el cabello, seguir retocando la oreja y sus pliegues, se debe resaltar la mejilla con algunos tonos en grises, se usa un lápiz de punta suave como el lápiz 2B, inclusive para sombrear la parte del rostro que se refleja en el cuello.
- Una vez hecho esto, con ayuda del pincel, maquillar el rostro, así es, ir usando el pincel como si se maquillara a una persona real, esto para definir los rasgos como si hubiese bastante brillo en sus mejillas, o en su frente, también se debe maquillar la oreja y agregarle uno o dos mechones de cabello como si estuvieran sueltos, puesto que en un peinado siempre se sueltan los mechones de cabello y luce despeinado, por otra parte, también se debe usar el pincel para darle sombra uniforme a su cuello, entre otros detalles, se debe dar más realismo a los ojos; detallando la esclerótica o la porción blanca posterior de la parte externa del ojo, demarcando el iris con dos tonos de grises y finalmente la pupila con un tono negro oscuro muy similar al color del cabello.
- Finalizar con diversos retoques en donde sea necesario, es decir, agregar más sombras o más brillo en el área de rostro, cuello o cabello.
Enviar un nuevo comentario:
6 Comentarios
#1
Lun, 28/10/2013 - 14:03
te recomiendo que intentes con un algodon manchado de lapiz para dar sombras en el rostro ( en una hoja de papel haces 3 cuadritos en uno manchas de 3h o el que quieras solo que sea clarito , en el segundo cuandro un hb , y en el tercero un 5b o el que sea mas agradable .pasas el algodon sobre el 3h y le das el primer tono al rostro , paresera que al rostro no le pasa nada pero si borras un poco se nota que estas dando realmente tonalidad y asi susesibamente vas manchando el algodon en los cuadritos dependiendo que tono le quieres dar , intentalo , para los espacios pequeños usa un cotonete , ) para los brillos despues de el sombreado usa un borrador suabemente , o te recomiendo un borrador moldeable parese plastilina y sirve muy bien para dar brillos en el rotro , bueno a mi me sirbe muy bien.
espero y te agrade la idea
espero y te agrade la idea

#2
Lun, 28/10/2013 - 15:30
Gracias por comentar y por la idea, la cual me agrada bastante, si, la voy a llevar a cabo, realmente es práctica y suena interesante intentarlo, aquí estoy para aprender y no dejar de hacerlo..
saludos !!

#3
Lun, 02/09/2013 - 21:22
Hay errores de proporcion que leyendo aqui abajo a Lucho creo que mejor no lo hubiera podido describir. Lo unico que te puedo pedir es cuidado a la hora de escanear el trabajo, tal ves podrias retocar para que no pierda la calidad del dibujo.
#5
Dom, 01/09/2013 - 05:25
oye, te hago critica constructiva , por supuesto , es que le veo problemas de proporcion a la cara por ejemplo la boca esta un poco torcida, el ojo derecho no respeta el escorzo , recuerda que estas tratando con volumenes y formas que se superponen por esa razon parte del ojo en esa posicion de cuartos de perfil debiera quedar un poco escondido por la nariz, ademas el ojo parece como incrsutado , recuerda que eso es una cavidad y por lo general en esa posicion debes dibujar una pequeña curva que sugiera la protuberancia del hueso frontal por encima del ojo, espero no tomes a mal mi intromision , creo que puedes mejorar , no abuses de las sombras ,
#6
Dom, 01/09/2013 - 18:47
Gracias por tu crítica constructiva, que no tomo a mal claro, necesito consejos y además para mejorar, este tipo de críticas te construyen para no volver a errar en detalles de un dibujo como en este caso, agradezco que hicieras ver estos detalles de los que leyendo detenidamente y viendo en el dibujo, bueno es cierto, por otro lado, las sombras si me fallaron innumerablemente, pero, como he dicho, gracias, que estos consejos los voy a tomar muy en cuenta en mi próximo rostro..
