10 reglas para aprender a dibujar bien - Blog de Royalfiery

Receta para aprender a dibujar bien y como profesional en unos pocos meses:

 

1 Dibujarás a diario, con o sin: Sueño, ganas y dolor estomacal.

Como quien dice, ¿practicas dibujo o platicas que dibujas? Solo 20 o 30 minutos diarios son más que suficientes, no tienes que dedicarle todo el santo día, y TIRA A LA BASURA todas tus gomas de borrar ¡Sí, leíste bien! "El primer año, por lo menos" tienes que aprender a dibujar sin miedo a equivocarte y a llenar cuadernos sin corregir absolutamente NADA ¿Y si no te gustó cómo quedó tu mano o el personaje? Dibuja 100 más, seguro que llegando al 200 ya te comienza a quedar como algo humano y natural. Quienes se la pasan borrando y limpiando sus dibujos nunca terminan de corregir sus propias obsesiones y jamás llenan un solo cuaderno digno de mención por el perpetuo TERROR a equivocarse. Pues su motivo real NO es aprender a dibujar, aparentemente están obsesionados "por hacerlo bien a la primera" y en agradar a los demás con dibujines fáciles, divertidos y francamente infantiles.

 

2. Dibujarás "lo que ves", NO lo que te gusta, imaginas o recuerdas.

Un cuaderno viejo de batalla y un lápiz corriente son herramientas más que suficientes para aprender a dibujar bien. Las marcas y los productos finos son completamente innecesarios en esta etapa de aprendizaje. Y guarda tus libros y videotutoriales (estos te dicen cómo, pero nunca te obligan a sentarte a dibujar y ese es su principal pecado). Aprendes 100 veces más observando y rayando cuadernos, que buscando en la web o viendo videos todo el día de cómo lo hacen otros, te lo aseguro. Y OJO con la imaginación, "El taller de creatividad lo publiqué en otro blog". TEN SIEMPRE EN CUENTA que si te pones creativo cuando estás aprendiendo a dibujar, terminarás irremediablemente engañado y frustrado al no lograr que tus dibujos se parezcan "Pero ni remotamente" a lo que imaginaste con tanto furor, y esa es la principal razón y más letal enemiga de la capacidad personal que todos tenemos para mejorar en el dibujo al iniciar (paradójico en verdad).


3. Recuerda: la percepción visual es la peor enemiga o la mejor aliada de un dibujante.

"Siempre y cuando este aprenda a controlarla" (O sea que solo debes dibujar las imágenes que entran por tus ojos), ¡olvídate de intentar dibujar lo que sale de tu imaginación o tu memoria! Esa es la PRINCIPAL RAZÓN POR LA QUE DIBUJAS TAN FEO Y MEJORAS MUY POCO. Ten en cuenta que el dibujo y la imaginación son procesos mentales muy diferentes que trabajan por separado, y el tema aquí es mejorar tu habilidad en el dibujo, NO medir ni incrementar tu capacidad creativa. Y es en este punto en cuestión donde más reclamos y alaridos he escuchado precisamente, porque MUCHOS defienden a capa y espada la vieja canción sobre la belleza de la creatividad y la poderosa arma que es la imaginación y etc., etc. A ti y a todos aquellos detractores del fundamento de este punto 3, les repito y subrayo: ¿Sí estás aprendiendo a dibujar manos? Deja de imaginar zarpas de zombis y guantes de robots y limítate a observar tu propia mano, O atente a los pobres resultados que continuamente conseguirás y que a nadie educado podrás vender como arte, así tengas un millón de seguidores en las redes con el mismo mal gusto, no olvides que la cantidad nada tiene que ver con la calidad.


4. Dibujarás porque tienes que mejorar.

"Jamás, porque bajo la musa y te inspiro como enajenado". Eso solo lo hacen los niños cuando ven animes, "nunca los que vivimos de ello". ¿Si tu principal obsesión es crear y dibujar monos nuevos que salen de tu imaginación desbordada y creativa? Te sugiero que leas con detenimiento este otro tema que redacté en mi blog, al respecto de los impulsos creativos y la ansiedad que genera una imaginación desbordada sin saber dibujar aún: http://dibujando.net/blog/royalfiery/ser-o-no-ser-creativo-he-ahi-el-dilema-75362, para que entiendas por qué es tan riesgoso eso de ponerte a imaginar cosas increíbles cuando apenas estás aprendiendo a dibujar.

 

5.- No repitas mucho ni te encasilles en los temas.

Sal de tu zona de confort "sin miedo", despídete de los dibujines y estilos que ya tienes años repitiendo, recurre a tus ojos y solo a ellos, recuerda que cualquier playa, montaña, jardín, cafetería, zoológico o revista de modelos desnudos son la mejor escuela y fuente de inspiración artística, así como el parque de tu ciudad o el puerto en vacaciones. Repito, DIBUJA ÚNICAMENTE REALIDAD OBSERVANDO mientras estés aprendiendo. “No te limites a solo clonar los dibujos de otros”, A menos que insistas en ser otra copia más entre los millones que ya abundan con el mismo estilo y tema tan aburrido y trillado, que puedes encontrar a diario en el patio de cualquier colegio.   


6.- OLVÍDATE de la opinión pública (Es la peor de todas)

¿Si tú mismo NO aprendes a ser exigente y autocrítico?, NADIE PODRÁ ENSEÑARTE A MEJORAR NUNCA, solo tienes que medirte con los maestros que dibujan perfecto desde hace siglos ¿Los nuevos? Suelen engañarte con IAs y trazos divertidos para intentar vender algo de moda y ser populares en las redes sociales, también es muy común en estos días que publiquen en las redes sus dibujines pidiendo que algún alma caritativa los juzgue y guíe, pudiendo crear desde el principio su propio criterio para mejorar sin intervención de nadie más que de su propio sentido crítico de la proporción. Y OJO, es muy común en los jóvenes aprendices de dibujo hacer dos cosas: "Odiar a sus dibujos porque no se ven perfectos" y "Amar a sus dibujos porque ya salió un poco derecho el ojo en algunos de ellos".  En ambos casos les digo que "Ni los odien, ni los amen", aprendan a verlos y acumularlos como meros ejercicios y no como obras de arte a punto de enmarcarse. Pues no existe realmente ningún otro modo para mejorar que el practicar a diario, equivocarse y corregir innumerables veces, e intentar todo tipo de estilos, trucos, acabados, técnicas y superficies, pues solo con el tiempo, practicando y cometiendo mil y un errores descubrirás eventualmente que se te dan mejor las tintas que los lápices, o los vehículos que los personajes, o quizás los dragones a los caballos, o probablemente los árboles a los edificios. Como sea, no hay forma de averiguarlo hasta que llenes algunos cuadernos con todos los ejercicios habidos y por haber. 

 

7.- ¿Te da miedo el papel en blanco? ¡JA!-Bienvenido al club...

Repito: Lo único que tienes que hacer es dibujar a diario "Sin pensar o recordar nada salido de tu imaginación, mucho menos salido de tu memoria". Solo tienes que OBSERVAR lo que tienes enfrente para usarlo de modelo, (Y aprender a conectar tu lápiz con tu mano, y esta directamente a tus ojos sin que la imagen pase por el cerebro), ¿Con el tiempo y suficiente práctica?, el que te tendrá terror será tu cuaderno "Lo garantizo", pues aprenderás a agudizar tu percepción visual por aprovechar tu hemisferio derecho del cerebro, el cual suele ser muy cordial, espontáneo y fiel al dibujante entrenado. Recuerda siempre que los que aprenden a dibujar solo lo que recuerdan o imaginan, tardan mucho en mejorar. "En el raro caso de que lo logren algún día". (Es por esa razón que la mayoría de los adultos dibujan igual de espantoso que cuando tenían 8 u 11 años).


8.- NO te cases con ningún estilo

¿Si te gusta alguno en particular? "EVITALO", te recuerdo que estás en plena etapa de formación, “No de imitación contratada”. (Al parecer, aquí es donde más truenan la mayoría, sobre todo con el bendito manga), todos esos estilos de dibujo cuáles fueran. Déjalos para quienes ya tienen muchos años dibujando de manera profesional y cobran por dibujar cualquier mono divertido a diario, e incluso se pueden dar el lujo de saturar sus dibujos de errores y deformaciones estilizadas solo para mantener un mercado cautivo y enajenado, NO olvides ni un solo día que aún "NO ERES PROFESIONAL" "ESTÁS APRENDIENDO APENAS" "Y LOS VICIOS DEFORMADOS EN LOS DIBUJOS DE OTROS SON LAS PEORES INFLUENCIAS QUE SE TE PUEDE OCURRIR IMITAR DURANTE TU FORMACIÓN) A menos que insistas en mantener tus 9 años perpetuos dibujando las mismas chorradas que ves en TV cada que te emocionan tus animes, ahí si ni quien te pueda ayudar a mejorar tu nivel de dibujo y romper el bucle de enajenación en el que tú solo decidiste encerrarte. (No olvides que la mayoría de los adultos son pésimos artistas debido a esa triste manía).

 

9.- ¿Que a tus familiares, amigos y fans les encantan tus dibus y hasta los enmarcan algunas veces?, "Desconfía de todos"

Ninguno de ellos tiene el suficiente valor, formación o buen gusto como para decirte la verdad y poderte ayudar realmente a mejorar. OLVÍDATE de dibujar para "Agradarle a los demás" (Esa es la razón más deprimente que existe para dedicarte al arte) Si bien es muy cierto que el dibujo es una forma de terapia muy útil porque genera endorfinas durante el proceso creativo, recuerda que solo mejorarás cuando tengas más de 200 dibujos y estudios anatómicos sobre tu misma mano, (Los primeros 100 no suelen servir para mucho) Y más vale que NUNCA los regales, ¿Cómo pretendes mejorar si no tienes registro de tu propio progreso por estar de dadivoso regalando todo a lo puro wey, buscando quedar bien con medio mundo solo porque tienes deficiencias en la autoestima? "Al diablo el mundo entero" (Tu desarrollo artístico y personal vale mucho más que la atención de quien sea te lo aseguro), No olvides que necesitas de todos y cada uno de tus dibujos para poder acumularles y compararles con el del día  siguiente, pues NO existe otro modo de observar y medir tu progreso cotidiano.  


10.- Disciplina, ojo critico y criterio de adulto para mejorar con cada dibujo

Ten siempre presente que con cada dibujo que hagas: Estarás más cerca o más lejos de mejorar, todo depende del ojo crítico que uses cada que cojas un lápiz y de tu capacidad real para distinguir cualquier detalle desproporcionado o erróneo, así como crearte la disciplina para corregir todos aquellos errores en el siguiente dibujo una y otra vez, hasta que sea un hábito natural en ti. (De nada sirve llenar cuadernos y cuadernos con los mismos monos feos y desproporcionados TODO el año, créeme). Dibuja porque somos muy pocos los que realmente vivimos de eso, y millones los que se quedan toda su vida con las ganas de hacerlo “Bien”. Total ¿Si eres bueno?, El mercado te abrirá sus brazos de inmediato. ¿Si dibujas como la mayoría? Solo tus amiguis te van a dar like en las redes y tu tía solterona enmarcará cariñosamente las monadas que dibujes, te lo garantizo. 

 

Por Royalfiery  

Mayo del 2007  

 

 

Sobre el autor

295 Comentarios

Royalfiery

Cuando las tomes en cuenta veras que rápido consigues resultados my dear...

Ojoscarmesi

lo tienes en fisico( libro como tal) lo digo ke por yo me lo tuve ke chutar en e-book por ke en mi ciudad no hay mucha cultura del libro y por eso no lo pude encontrar pero si me lo kieres pasar pz adelante xD

···
elys

Muchas gracias por los consejos!!! yo antes era de encasillarme mucho, hace un tiempo intenté probar otros estilo como el comic americano xD!

También soy de los que copian y sacan de la imaginación, es raro que dibuje algo de la realidad y tomo muy encuenta la opiniñon pública también u.u

en sintesis hago todo lo contrario a tus consejos, pero los llevaré a la práctica

Royalfiery

Bueno...

El día que te animes  a seguir estos consejos, te sorprenderás con los resultados!

Ojoscarmesi

lo de la luz mas ke comprendido y el libro es este http://eugeniousbi.tripod.com/ no lo mencione antes por ke krei ke lo conocias y la verdad no me frusto tanto

Royalfiery

Yeap lo conozco desde hace 20 años al librito en cuestión.

¿Si alguien lo quiere? solo tiene que escribirme...

Welyn

pues siempre estoy dibujando lo mismo y igual de mal jaja  y muchas cosas mal hechas de las que has mencionado son lo que ago yo xd

weno esto lo queria poner de respuesta a lo que me dijiste a mi anterior ocmentario pero sin darme cuenta lo puse aki arriba

Royalfiery

Pues creo que ya es un buen momento de que me tomes la palabra y comiences a modificar esos hábitos de dibujo, te garantizo que los resultados serán rápidos y sorprendentes mi estimado Welyn...

Ojoscarmesi

a las 5:00... weno tu eres el maestro lo del dolor de los ojos tienes razon pero el dolor de cabeza yo lo decia por ke lei un libro donde decian ke lo ke pasaba es ke tu cerebro tenia conflicto entre un hemisferio y otro lo ke era bueno por ke se estaba adaptando o algo asi

Royalfiery

Hummm lo que se, es que solo los jovenzuelos son capaces de desvelarse noches enteras sin que les duela mucho al día siguiente.

También se que es muy importante cuidar tus ojos cuando dibujas pues "Son tu principal herramienta de trabajo", Podrías perder las manos y seguir dibujando perfectamente bien con los pies, ¿Pero sin ojos? estamos realmente a oscuras...

Por ende nada como la luz natural del sol para dibujar y pintar se los aseguro.

 

Y con respecto al dolor que genera el cambiar de un hemisferio del cerebro a otro, no lo había escuchado o visto en ninguno de mis alumnos, lo cierto es que no es un proceso rápido, y es un cambio paulatino al que debemos acostumbrarnos de forma natural.

No soy neurólogo para entender cual seria la complicación correspondiente, pero estoy seguro de que el estrés de no conseguirlo de inmediato si a de generar alguna tensión y angustia que se pueden llegar a somatizar...

Welyn

¡Muchas gracias! me ayudó mucho y me hiciste abrir los ojos

  xd

Royalfiery

Que bien!

Y se puede saber exactamente como fue que te ayude a abrir los ojos?

Dollymoush

tienes toda la voca llena de razo muahahahhaha!!!  eso de encasillarse suele ser horrible bueno para mi  el punto dos me sirvio  demasiado  es que cuando dibujo  lo que veo no puedo evitar ponerle algo que no  tiene nada que ver   uso demasiado la imaginacion  hahaha que jodida estoy pero en fin la verdad me gusto todo lo que dices asi es de cruel este ambiente si quieres sobre salir  y no ser uno mas 

Royalfiery

Al principio cuesta acostumbrarse a poner la mente en blanco cuando dibujamos y convertir nuestros ojos en cámaras fotográficas, pues son muchos años de hábitos visuales usando unicamente el hemisferio izquierdo o la memoria, los que tenemos que contrarrestar.

Tu no dejes de practicar observando unicamente, y ya veras que fácil se te ira haciendo poco a poco...

shadowngeo

Como era de esperar del maestro...... pues manos a la obra  vamos que tal se mejora con estos consejos >_<

Graxie por los consejos :)

Royalfiery

Espero que si te sirvan estos consejos...

Yusefth

Una guía interesante, la imprimere, el mejor punto que tomare sera el 8, fusionare estilos...

Royalfiery

Humm, no se si fusionar estilos sea tan buena idea cuando estamos aprendiendo...

La idea es que perfecciones tus sentidos de percepción para que puedas "Resolver perfectamente cualquier estilo que tengas enfrente", y con la practica surja el tuyo de forma natural y evolucionada, "Sin que te encasilles dentro de alguno en particular".

Yusefth

woo, entonces tomare serà otro andar antes de fusionar, ya se intentare tu estilo! estilo realista a ver como me va

Royalfiery
Hola Yusefth
Humm no creo que imitar el estilo de nadie sea buena idea, pues eso es algo muy personal y solo se da con la practica y el gusto propio a través de los años dibujando lo mismo, pero si seria muy útil que tomaras en cuenta este decálogo al menos durante unos meses, (Te garantizo los resultados que obtendrás en mucho menos tiempo si lo comparas con todos los años que tienes dibujando igual).

Un gusto leerte por mi viejo blog.

Alanssj15

Me inspiraste,Grandes consejos

tratare de ponerlos en practica

Gracias por los consejos

Salu2!!

Xauuuuu!

 

Royalfiery

Celebro que te hayan gustado los consejos!

Ojoscarmesi

de los mejores blog ke eh visto por aka

describes muy bien todo lo relacionado de forma cruda y real pero reflejandote en tus lineas en verdad grandes consejos solo te falto decir ke se te duele la cabeza o o los ojos es por ke vas por buen camino xD gracias por esta lectura y espero ke mas gente se anime a dejar el anime (ke paradoja) y ver el mundo ke les rodea

Royalfiery

Jeje...

Lo de los ojos y cabeza adolorida solo es síntoma de que ya es muy tarde, y de que as estado dibujando o pintando con pésima iluminación de foco incandescente...

Un tip:

No te desveles mucho, párate a las 5:am a dibujar, duérmete temprano y procura dibujar siempre que puedas al aire libre y con luz de sol...

Por que veras, eso de trabajar solo de noche y con luz de luna hasta el amanecer es habito de vampiro o maleante que nada decente tienen que hacer o entregar al día siguiente...

Páginas