10 reglas para aprender a dibujar bien - Blog de Royalfiery

Receta para aprender a dibujar bien y como profesional en unos pocos meses:

 

1 Dibujarás a diario, con o sin: Sueño, ganas y dolor estomacal.

Como quien dice, ¿practicas dibujo o platicas que dibujas? Solo 20 o 30 minutos diarios son más que suficientes, no tienes que dedicarle todo el santo día, y TIRA A LA BASURA todas tus gomas de borrar ¡Sí, leíste bien! "El primer año, por lo menos" tienes que aprender a dibujar sin miedo a equivocarte y a llenar cuadernos sin corregir absolutamente NADA ¿Y si no te gustó cómo quedó tu mano o el personaje? Dibuja 100 más, seguro que llegando al 200 ya te comienza a quedar como algo humano y natural. Quienes se la pasan borrando y limpiando sus dibujos nunca terminan de corregir sus propias obsesiones y jamás llenan un solo cuaderno digno de mención por el perpetuo TERROR a equivocarse. Pues su motivo real NO es aprender a dibujar, aparentemente están obsesionados "por hacerlo bien a la primera" y en agradar a los demás con dibujines fáciles, divertidos y francamente infantiles.

 

2. Dibujarás "lo que ves", NO lo que te gusta, imaginas o recuerdas.

Un cuaderno viejo de batalla y un lápiz corriente son herramientas más que suficientes para aprender a dibujar bien. Las marcas y los productos finos son completamente innecesarios en esta etapa de aprendizaje. Y guarda tus libros y videotutoriales (estos te dicen cómo, pero nunca te obligan a sentarte a dibujar y ese es su principal pecado). Aprendes 100 veces más observando y rayando cuadernos, que buscando en la web o viendo videos todo el día de cómo lo hacen otros, te lo aseguro. Y OJO con la imaginación, "El taller de creatividad lo publiqué en otro blog". TEN SIEMPRE EN CUENTA que si te pones creativo cuando estás aprendiendo a dibujar, terminarás irremediablemente engañado y frustrado al no lograr que tus dibujos se parezcan "Pero ni remotamente" a lo que imaginaste con tanto furor, y esa es la principal razón y más letal enemiga de la capacidad personal que todos tenemos para mejorar en el dibujo al iniciar (paradójico en verdad).


3. Recuerda: la percepción visual es la peor enemiga o la mejor aliada de un dibujante.

"Siempre y cuando este aprenda a controlarla" (O sea que solo debes dibujar las imágenes que entran por tus ojos), ¡olvídate de intentar dibujar lo que sale de tu imaginación o tu memoria! Esa es la PRINCIPAL RAZÓN POR LA QUE DIBUJAS TAN FEO Y MEJORAS MUY POCO. Ten en cuenta que el dibujo y la imaginación son procesos mentales muy diferentes que trabajan por separado, y el tema aquí es mejorar tu habilidad en el dibujo, NO medir ni incrementar tu capacidad creativa. Y es en este punto en cuestión donde más reclamos y alaridos he escuchado precisamente, porque MUCHOS defienden a capa y espada la vieja canción sobre la belleza de la creatividad y la poderosa arma que es la imaginación y etc., etc. A ti y a todos aquellos detractores del fundamento de este punto 3, les repito y subrayo: ¿Sí estás aprendiendo a dibujar manos? Deja de imaginar zarpas de zombis y guantes de robots y limítate a observar tu propia mano, O atente a los pobres resultados que continuamente conseguirás y que a nadie educado podrás vender como arte, así tengas un millón de seguidores en las redes con el mismo mal gusto, no olvides que la cantidad nada tiene que ver con la calidad.


4. Dibujarás porque tienes que mejorar.

"Jamás, porque bajo la musa y te inspiro como enajenado". Eso solo lo hacen los niños cuando ven animes, "nunca los que vivimos de ello". ¿Si tu principal obsesión es crear y dibujar monos nuevos que salen de tu imaginación desbordada y creativa? Te sugiero que leas con detenimiento este otro tema que redacté en mi blog, al respecto de los impulsos creativos y la ansiedad que genera una imaginación desbordada sin saber dibujar aún: http://dibujando.net/blog/royalfiery/ser-o-no-ser-creativo-he-ahi-el-dilema-75362, para que entiendas por qué es tan riesgoso eso de ponerte a imaginar cosas increíbles cuando apenas estás aprendiendo a dibujar.

 

5.- No repitas mucho ni te encasilles en los temas.

Sal de tu zona de confort "sin miedo", despídete de los dibujines y estilos que ya tienes años repitiendo, recurre a tus ojos y solo a ellos, recuerda que cualquier playa, montaña, jardín, cafetería, zoológico o revista de modelos desnudos son la mejor escuela y fuente de inspiración artística, así como el parque de tu ciudad o el puerto en vacaciones. Repito, DIBUJA ÚNICAMENTE REALIDAD OBSERVANDO mientras estés aprendiendo. “No te limites a solo clonar los dibujos de otros”, A menos que insistas en ser otra copia más entre los millones que ya abundan con el mismo estilo y tema tan aburrido y trillado, que puedes encontrar a diario en el patio de cualquier colegio.   


6.- OLVÍDATE de la opinión pública (Es la peor de todas)

¿Si tú mismo NO aprendes a ser exigente y autocrítico?, NADIE PODRÁ ENSEÑARTE A MEJORAR NUNCA, solo tienes que medirte con los maestros que dibujan perfecto desde hace siglos ¿Los nuevos? Suelen engañarte con IAs y trazos divertidos para intentar vender algo de moda y ser populares en las redes sociales, también es muy común en estos días que publiquen en las redes sus dibujines pidiendo que algún alma caritativa los juzgue y guíe, pudiendo crear desde el principio su propio criterio para mejorar sin intervención de nadie más que de su propio sentido crítico de la proporción. Y OJO, es muy común en los jóvenes aprendices de dibujo hacer dos cosas: "Odiar a sus dibujos porque no se ven perfectos" y "Amar a sus dibujos porque ya salió un poco derecho el ojo en algunos de ellos".  En ambos casos les digo que "Ni los odien, ni los amen", aprendan a verlos y acumularlos como meros ejercicios y no como obras de arte a punto de enmarcarse. Pues no existe realmente ningún otro modo para mejorar que el practicar a diario, equivocarse y corregir innumerables veces, e intentar todo tipo de estilos, trucos, acabados, técnicas y superficies, pues solo con el tiempo, practicando y cometiendo mil y un errores descubrirás eventualmente que se te dan mejor las tintas que los lápices, o los vehículos que los personajes, o quizás los dragones a los caballos, o probablemente los árboles a los edificios. Como sea, no hay forma de averiguarlo hasta que llenes algunos cuadernos con todos los ejercicios habidos y por haber. 

 

7.- ¿Te da miedo el papel en blanco? ¡JA!-Bienvenido al club...

Repito: Lo único que tienes que hacer es dibujar a diario "Sin pensar o recordar nada salido de tu imaginación, mucho menos salido de tu memoria". Solo tienes que OBSERVAR lo que tienes enfrente para usarlo de modelo, (Y aprender a conectar tu lápiz con tu mano, y esta directamente a tus ojos sin que la imagen pase por el cerebro), ¿Con el tiempo y suficiente práctica?, el que te tendrá terror será tu cuaderno "Lo garantizo", pues aprenderás a agudizar tu percepción visual por aprovechar tu hemisferio derecho del cerebro, el cual suele ser muy cordial, espontáneo y fiel al dibujante entrenado. Recuerda siempre que los que aprenden a dibujar solo lo que recuerdan o imaginan, tardan mucho en mejorar. "En el raro caso de que lo logren algún día". (Es por esa razón que la mayoría de los adultos dibujan igual de espantoso que cuando tenían 8 u 11 años).


8.- NO te cases con ningún estilo

¿Si te gusta alguno en particular? "EVITALO", te recuerdo que estás en plena etapa de formación, “No de imitación contratada”. (Al parecer, aquí es donde más truenan la mayoría, sobre todo con el bendito manga), todos esos estilos de dibujo cuáles fueran. Déjalos para quienes ya tienen muchos años dibujando de manera profesional y cobran por dibujar cualquier mono divertido a diario, e incluso se pueden dar el lujo de saturar sus dibujos de errores y deformaciones estilizadas solo para mantener un mercado cautivo y enajenado, NO olvides ni un solo día que aún "NO ERES PROFESIONAL" "ESTÁS APRENDIENDO APENAS" "Y LOS VICIOS DEFORMADOS EN LOS DIBUJOS DE OTROS SON LAS PEORES INFLUENCIAS QUE SE TE PUEDE OCURRIR IMITAR DURANTE TU FORMACIÓN) A menos que insistas en mantener tus 9 años perpetuos dibujando las mismas chorradas que ves en TV cada que te emocionan tus animes, ahí si ni quien te pueda ayudar a mejorar tu nivel de dibujo y romper el bucle de enajenación en el que tú solo decidiste encerrarte. (No olvides que la mayoría de los adultos son pésimos artistas debido a esa triste manía).

 

9.- ¿Que a tus familiares, amigos y fans les encantan tus dibus y hasta los enmarcan algunas veces?, "Desconfía de todos"

Ninguno de ellos tiene el suficiente valor, formación o buen gusto como para decirte la verdad y poderte ayudar realmente a mejorar. OLVÍDATE de dibujar para "Agradarle a los demás" (Esa es la razón más deprimente que existe para dedicarte al arte) Si bien es muy cierto que el dibujo es una forma de terapia muy útil porque genera endorfinas durante el proceso creativo, recuerda que solo mejorarás cuando tengas más de 200 dibujos y estudios anatómicos sobre tu misma mano, (Los primeros 100 no suelen servir para mucho) Y más vale que NUNCA los regales, ¿Cómo pretendes mejorar si no tienes registro de tu propio progreso por estar de dadivoso regalando todo a lo puro wey, buscando quedar bien con medio mundo solo porque tienes deficiencias en la autoestima? "Al diablo el mundo entero" (Tu desarrollo artístico y personal vale mucho más que la atención de quien sea te lo aseguro), No olvides que necesitas de todos y cada uno de tus dibujos para poder acumularles y compararles con el del día  siguiente, pues NO existe otro modo de observar y medir tu progreso cotidiano.  


10.- Disciplina, ojo critico y criterio de adulto para mejorar con cada dibujo

Ten siempre presente que con cada dibujo que hagas: Estarás más cerca o más lejos de mejorar, todo depende del ojo crítico que uses cada que cojas un lápiz y de tu capacidad real para distinguir cualquier detalle desproporcionado o erróneo, así como crearte la disciplina para corregir todos aquellos errores en el siguiente dibujo una y otra vez, hasta que sea un hábito natural en ti. (De nada sirve llenar cuadernos y cuadernos con los mismos monos feos y desproporcionados TODO el año, créeme). Dibuja porque somos muy pocos los que realmente vivimos de eso, y millones los que se quedan toda su vida con las ganas de hacerlo “Bien”. Total ¿Si eres bueno?, El mercado te abrirá sus brazos de inmediato. ¿Si dibujas como la mayoría? Solo tus amiguis te van a dar like en las redes y tu tía solterona enmarcará cariñosamente las monadas que dibujes, te lo garantizo. 

 

Por Royalfiery  

Mayo del 2007  

 

 

Sobre el autor

295 Comentarios

victoria15sole16
Me hubiera gustado que nos dieras no se... unas imagenes para ir dibujando, no se si me deje entender, por ejemplo... para empezar nos das una imagen y tenemos que hacerla, si nos sale, probamos con otra mas dificil, es lo que estoy buscando, pero igual, tu informacion ayuda
Royalfiery
Hola Victoria.

Es interesante que entraras a Dibujando específicamente para hacerme tu sugerencia, la cual si lo pienso un poco es mas bien como el equivalente de un taller.
Mira te cuento, eso lo e intentado en los foros de Dibujando los últimos 10 años y desafortunadamente siempre nos quedamos sin corum para interactuar a la corta que a la larga. 
Mas si en verdad te interesa mejorar tu dibujo, as como tantos otros dibujandos y sube tus propios dibujos, compartelos con nosotros y si te interesa mi opinión o ayuda solo tienes que escribirme en publico o en privado que yo siempre apareceré tarde que temprano creeme, y con mucho gusto te ayudare y haré sugerencias en lo que pueda.
Mas recuerda que decirte específicamente que dibujar es como forzarte a besar a un chico que NO te gusta creeme, terminas odiandonos a ambos.
En todo caso si lo que quieres es averiguar en verdad ¿De que pasta estas hecha para el dibujo?  te sugiero que cojas un vaso de vidrio transparente, lo medio llenas de agua limpia y ponle dentro varios hielos, coge tu cuaderno de dibujo, un lápiz y copialo hasta que te quede fotográfico (Antes de que se le derritan los hielos). A mi me a llevado algunos años de practica cogerle al truco pero te aseguro que como ejercicio de dibujo es de lo mas extremo y retador para los que desean llegar a profesionales.

Por otro lado ¿si deseas ver el tipo de dibujos que solía hacer cuando comense desde niño?, te recomiendo que visites un apartado que publique hace muchos años en los foros de dibujando y que muestra mi propia evolución con el paso las décadas hasta los bocetos mas recientes, en todo caso aquí te dejo la liga correspondiente a lo que titule hace tiempo como "El dibujo de la semana"

En cuanto a por que no meto ninguna imagen en el decálogo, comprenderás que lo redacte específicamente para mis alumnos hace mas de 10 años y lo compartí con Dibujando poco después al ver su éxito en clase, Creo que si intento ilustrar cada punto,  es muy probable que le quite el dinamismo que suele tener para ayudar a las siguientes generaciones de artistas en formación, a algunos profesores de arte y diseño, así como a artistas Youtuberos que me consta que lo han compartido con sus propios seguidores y con mucho éxito. 

Saludos y quedo pendiente.
Roy
tailsthepiratefox87
Hola Royal mira tengo una duda ... 
Sus reglas me parecen exelentes e interesante (y mas con la de regalar dibujos echo por ti , tengo amigos que hacen eso)pero aqui va mi pregunta

¿Aunque la imaginacion es el peor enemigo... tambien es buena?

Yo especialmente lo digo ya que eh creado una serie o comic que se basa en un mundo paralelo, una familia tiene de mascota una Gata, Un zorro y un Lobo y claro..... eso es absurdo pero si lo vemos en ese sentido ay series famosas para niños que se basa en la ficcion y eso tiene mi serie ... Ficcion e fantasia .....Bueno como yo lo e creado para entretenerme y leerlos cuando quiera ,pero mi prima los leeyo y lo publico en un grupo que esta toda la escuela en facebook, para que se burlen de como dibujo y eso.... En fin, unos compañeros y otros que no conocia en la escuela (y valla que son muchos) les agradaba mas la historia y personajes ... entonces me pedian mas y mas capitulos... Especialmente yo lo hacia no por ser popular ... era para mejorar mi proyecto y mi practica de dibujo... pero como vi sus reglas ... es posible que la imaginacion que saque a mis protagonistas podrian ser un.....mal uso? 

Espero que lo haya comprendido y leido Espero su respuesta/opinion!
Royalfiery
Hola (Ni idea de como pronunciar tu nombre sorry)
Si leí bien ¿te preocupa darle un mal uso a tu imaginación?
¿Es eso?
humm antes de responderte nada yo tengo otra pregunta para ti,  por que veras la respuesta podría ser bastante extensa y francamente ya la redacte hace algunos años en otro post de mi blog que se titula: "Ser o no ser creativo eh ahí el dilema"  y aquí te dejo la liga correspondiente para que lo leas con detenimiento: http://dibujando.net/blog/royalfiery/ser-o-no-ser-creativo-he-ahi-el-dilema-75362 

Como sea todo se resume a una simple pregunta. ¿Que te interesa a ti mas?, ¿Crear cosas nuevas e imaginar sin parar como el doctor Parnaso? o ¿Aprender a dibujar bien sin  garabatos ni personajes extraños y con acabados espectaculares? todo depende de  a que le dediques mas tiempo y concentración, Pero ¿desarrollar ambos procesos en simultáneo? jeje bueno tus cuadernos juzgaran mejor que yo en donde te hace falta mas práctica y estas 10 reglas son contundentes desde hace muchos años, al final tu decidirás en que tienes mas éxito, ya sea en el arte o en la narración, hummm en si nadar y boxear dudo que estén mal pues ambas disciplinas son geniales, pero SI ES imposible nadar y boxear simultáneamente a menos que ya tengas muuuuchos, muuuchoss años de practica en ambas disciplinas...  



tailsthepiratefox87
Hola Royal
Me alegra que respondieras mi comentario ... Bien al tema
Me eh tomado un tiempo de leer su post de "Ser o no ser creativo eh ahí el dilema" y lo veo mas interesante en su tema basado en cuando ser y no ser creativo, pero bien, Hablando de su respuesta Gracias por contestarme y ver las cosas se pueden ver de otro modo y juntarlas ... gracias por su comentario y que tenga buen dia/buenas noches :)

breath-1319
Royalfiery
Sorry Erika, pero tu liga no me permitió ver nada en el face...


···
Nicolas12
Son muy buenos consejos. Yo cuando intento relizar un nuevo dibujo y me bloqueo, me gusta buscar imágenes reales de lo que estoy dibujando y la verdad es que ayuda mucho para obtener nuevas ideas o para aprender como es la estructura de un objeto o animal.

Yo la verdad es que desde el año pasado dibujaba pero no lo hacia continuamente y ahora que lo estoy haciendo más a menudo, si he notado una mejoría de mis primeros dibujos que subi respecto a los últimos, pero queda mucho por aprender y estos consejos tuyos siempre vendran genial para seguir mejorando.
Royalfiery
Me alegro que te sirviera el decalogo Nicolas, un gusto leerte por aquí...

 
TheSkinTightLiner2
Me parecen excelentes los consejos. Creo que mi principal método para aprender y seguir mejorando es cagandola. Al principio pues si me daba cosa, y como todos quería dibujar todo desde mi imaginación. Y recurrí a estilos muy NAIF para dibujar cosas estéticas mas o menos aceptables. Pero, a la hora de dibujar cosas reales era todo un tormento. Pero, no siempre lo vi así. Tuve la suerte de asistir a varios talleres donde me enseñaron a solar la mano y dejar de dibujar con la muñeca. Eso me ayudó muchísimo. Luego, la estructura, y los contour... no se bien como se diga en español. Pero gracias a eso medianamente podía añadir sombras y luces al dibujo. Lo que yo siempre hago cada fin de mes es siempre dibujar una manzana. Para ver que tanto eh avanzado. Y cuando me siento un poco más capacitado, hago un paisaje urbano. Siempre agradeceré esas clases del punto de fuga y perspectiva. Lo del color pues lo tuve que buscar por mi propia cuenta, mi me encontré con ALBERT HENRY MUNSELL. Todo un tipazo, y su esquema de COLOR, LUMINOSIDAD y CROMA me sacó de muchas dudas cuando se trataba de paisajes cuando el sol se oculta en las tardes. Actualmente pues, no creo que mi galería hable bien de mí, pues sufro de una obsesión con las chicas. Esto es muy personal, así que solo lo resumiré que me gusta mucho dibujarlas, aún sabiendo que debo de practicar mas cosas. Y como eh declarado antes, no es tanto mi objetivo ser el mejor ilustrador, para mí es uno de los mejores pasatiempos. Creo que cuando le agarras cariño, hasta es mejor que los videojuegos, y eso que tengo una nintendo wii. En fin, muy buenos consejos, suenas un poco severo, pero pues así debe de sonar siempre un buen maestro de dibujo. En cuanto a la duda del dibujo sin mirar el papel, o sea a ciegas creo que mas o menos puedo explicarlo de esta manera:

Cuando estaba en el bachiller de artes, nuestra maestra insistía muchísimo con este ejercicio, y de echo yo lo detestaba. Así que le pregunté: ¿De que se trata este calvario? Y ella me respondió: Mira, lo único que quiero es que traten de observar cada detalle de la modelo para que así no anden inventando cosas en el papel. Muchas veces cuando dibujamos algo que vemos, no aprendemos mucho porque miramos, no observamos. 80% es observación, y el resto es técnica. Y pues, primero no lo entendí bien, pero pues pasa el tiempo y uno se da cuenta de esas palabras. Sí, me falta mucho camino por recorrer, y la verdad no tengo nada en contra de eso, al contrario. Me siento genial de que dibujar sea parte de mi vida. No tengo ganas de ser más que los demás, quiero solamente ser el dibujante que yo en lo personal quiero ser, y eso esta aún por definirse. 

Les mando un gran saludo a todos los que participan en esta comunidad, me siento genial al ver que hay tantas personas que dibujan, pues en mi lugar actual, no conozco a nadie que dibuje, y se siente feo, porque no hay nadie con quien conversar sobre esto. Ver que dibujan me inspira y me da mas confianza en el ser humano. Porque, no se, no quiero generalizar, pero muchos dibujantes son personas muy amenas y generosas. No digo que todos, pero de los pocos que conozco, son muy buena onda y les deseo lo mejor. Un abrazo y hasta pronto. 
Royalfiery
Si a mi también me encanta dibujar chicas desde que era adolescente, y recuerda NO debes dibujar para competir con los maestros ni grandes ilustradores, al único que debes vencer cada día que cojas el cuaderno es específicamente a ti mismo, de otro modo es muy probable que te estanques y eso siempre es triste.
 Te recuerdo que el verdadero talento no es nacer para artista (eso es una falacia) el verdadero talento consiste en ser dedicado, perseverante y aprender a corregir todos los días tus propios errores.


LadyV
Hago todo mal jajajajaajajaja Voy a empezar a seguir tus consejos :P
Royalfiery
JAjaja si haces todo mal es por que eres medio exigente y tienes mucha imaginación, mira comienza por dibujar tu mano, solo tu mano, no una ves ni 20 dibujala tantas veces como sean necesarias hasta que te quede fotograficamente perfecta, recuerda cada intento debe tener correcciones y detalles que no tienen los dibujos anteriores de otro modo te puedes pasar llenando cuadernos todo el año con el mismo dibujo horrible lleno de errores, recuerda la mejora esta en el OJO y en la capacidad de ver las cosas no en llenar el cuaderno de ejercicios fallidos.
TheBestPink
aver otra pregunta esque no mas me quedo con la duda una vez practicando y ya te sale a la perfecciony ai podre dibujar a la perfeccion y tambien la imaginacion ay no nesicitare estudiar tecnica nada por el estilo respondan a mi primera esta es la segunda
Royalfiery
Jejeje estas echo un lio...
Tienes que leer con detenimiento el libro de Betty Edwards para "Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro", de otro modo no importa cuantas veces te lo explique simplemente no me entenderias o peor aun "no me creerias", asi que anda buscalo en la web y practica paso a paso cada ejercicio desde el principio, ya veras como poco a poco podras dibujar sin necesidad de ver al papel, y mejor aun sin necesidad de imaginar nada. 

TheBestPink
ose para practicar solo necesito ver al dibujo tambien mirar el cuaderno osea si hago los dos ve primero el dibujo y despues veo el cuaderno asi es como se practica
TheBestPink
una pregunta si soy recien echo pedazos que recomiendan

JVC
¿A que te refieres con que estás hecho pedazos?
RUBBIN
Jejejejejeje voy a empezar a subir algun dibujo, donde se suben?
Danubio
Arriba del todo, lado derecho, tienes que encontrar una nube con una flecha y en ella pone "Publicar", luego te dará tres opciones a publicar. Un Saludo
Alph
Voy empezando y me encantaron tus puntos... los voy a seguir junto algunos otros que he leído en algún otro lado, el principal y a raja tabla dibujar, dibujar y dibujar. 
Royalfiery
Y dibujar y dibujar... 
Gracias por darte una vuenta por estos andurriales olvidadeos de Dibujando.


craps
te agradezco de veras tus consejos me ha abierto los ojos. Yo siempre quise dibujar pero por cuestiones de estudios no tenia tiempo y demas y leer este articulo tras un paron me ha hecho darme cuenta de mi error: obsesionarme con lo mismo , me quedaba estancado en mis dibujos y lo queria todo perfecto asi que borraba mucho aparte de que siempre queria hacerlo igual que las guias y me pasaba de perfeccionista.. enfin gracias por hacerme darme cuenta de mi error y salir de mi bloqueo :)
Royalfiery
Me alegro que te sirviera mi viejo decálogo craps, pero es necesario que subas algunos de tus dibujos para poderte ayudar a mejorar los puntos que necesites, aquí en dibujando somos una comunidad que suele ayudar sin necesidad de ningún tipo de critica.


craps
claro , me acabo de registrar porque acabo de leer esto. Ultimamente andaba agobiado con los estudios y deje el dibujo un tiempo pero al leer tu decalogo me hizo dar cuenta de mis errores y pienso q este descanso que me di puede que me haya venido bien y todo, volvere a dibujar y seguro que subire
DexterTatsuman
Tengo varias preguntas, espero que me las respondas
1.-No se a que te refieras con eso de "dibujar lo que ves" se que te refieres a cosas reales, pero, ¿podrias dar un ejemplo o algo asi?
2.-¿Dibujar cosas reales ayuda a que puedas dibujar desde la imaginacion? (por que la verdad, todo artista novato que yo conosco (y me incluyo) desea con todo su ser dibujar desde la imaginacion)
3.-tengo la decima edicion de aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro ¿Ese libro puede ayudar?
Pregunto todo esto por que estoy al borde de la frustracion, ya que dibujo desde los 17 (actualmente tengo 18) y digamos que he mejorado muy poco :C
Royalfiery
Jejeje
A verr mi estimado Dexter "como dijo el carnicero" voy por partes:

1.- Dibuja lo que ves significa "dibuja solo cosas que están realmente frente a tus ojos" ejemplo:

Tu mano, tu ropa, tu estudio, tus juguetes, tu ventana, un árbol, un edifico, un bosque, una ciudad, un puerto, un parque, una chica, tres chicas, muchas chicas, niños, bebes , viejitos, autos, copas, vasos con hielos, etc…  

2.-Ahora, cuando dibujas guerreros, monstruos, demonios o dragones o hadas, magos y castillos o súper naves volando disparando rayos de plasma sobre ciudades futuristas ¿sin saber dibujar tu propia mano? o ¿Igualar la corteza de un árbol con tu lápiz?, es obvio que necesitas dejar de imaginar cosas y sentarte a observar las cosas como son para que puedas "brindarle ese mismo acabado real" a tus creaciones, creeme NO es mentira ni exageración cuando les digo que "la imaginación es el peor enemigo de los aprendices de dibujo" ya que el dibujo radica en la capacidad de observar no de imaginar.
¿Si de plano es demasiado desbordada tu imaginación? mejor dedicate a escribir guiones para cómics o películas, creeme pagan mejor a los creativos que saben escribir sin necesidad de dibujar nada.

3. Pegale a todos y cada uno de los ejercicios y practicas de ese libro y ya veras como si aprendes a dibujar en un mes GARANTIZADO


Danubio
Hola soy un novato si hasta me puedo llamar así en el dibujo, me gusta dibujar hacía tiempo que hice algún dibujo copiado por así decirlo, no me vendría mal muchos consejos y ayuda a la hora de dibujar y sobre todo información a la hora de dibujar con lápiz ya que dibujo con lápiz y según como me dea puedo terminar con ceras de colores. Gracias a los amables que me ayuden ^^
P.D.: si quieren pueden ver mis "copias" ya que busque en internet para saber como hacer y decirme como voy ^^
Royalfiery
Si eres novato mi estimado Danubio lo único que tienes que hacer es seguir al pie de la letra las 10 reglas que aquí publique, ya veras que gran diferencia surgirá en tu nivel de dibujo con el tiempo.


Páginas