10 reglas para aprender a dibujar bien - Blog de Royalfiery

Receta para aprender a dibujar bien y como profesional en unos pocos meses:

 

1 Dibujarás a diario, con o sin: Sueño, ganas y dolor estomacal.

Como quien dice, ¿practicas dibujo o platicas que dibujas? Solo 20 o 30 minutos diarios son más que suficientes, no tienes que dedicarle todo el santo día, y TIRA A LA BASURA todas tus gomas de borrar ¡Sí, leíste bien! "El primer año, por lo menos" tienes que aprender a dibujar sin miedo a equivocarte y a llenar cuadernos sin corregir absolutamente NADA ¿Y si no te gustó cómo quedó tu mano o el personaje? Dibuja 100 más, seguro que llegando al 200 ya te comienza a quedar como algo humano y natural. Quienes se la pasan borrando y limpiando sus dibujos nunca terminan de corregir sus propias obsesiones y jamás llenan un solo cuaderno digno de mención por el perpetuo TERROR a equivocarse. Pues su motivo real NO es aprender a dibujar, aparentemente están obsesionados "por hacerlo bien a la primera" y en agradar a los demás con dibujines fáciles, divertidos y francamente infantiles.

 

2. Dibujarás "lo que ves", NO lo que te gusta, imaginas o recuerdas.

Un cuaderno viejo de batalla y un lápiz corriente son herramientas más que suficientes para aprender a dibujar bien. Las marcas y los productos finos son completamente innecesarios en esta etapa de aprendizaje. Y guarda tus libros y videotutoriales (estos te dicen cómo, pero nunca te obligan a sentarte a dibujar y ese es su principal pecado). Aprendes 100 veces más observando y rayando cuadernos, que buscando en la web o viendo videos todo el día de cómo lo hacen otros, te lo aseguro. Y OJO con la imaginación, "El taller de creatividad lo publiqué en otro blog". TEN SIEMPRE EN CUENTA que si te pones creativo cuando estás aprendiendo a dibujar, terminarás irremediablemente engañado y frustrado al no lograr que tus dibujos se parezcan "Pero ni remotamente" a lo que imaginaste con tanto furor, y esa es la principal razón y más letal enemiga de la capacidad personal que todos tenemos para mejorar en el dibujo al iniciar (paradójico en verdad).


3. Recuerda: la percepción visual es la peor enemiga o la mejor aliada de un dibujante.

"Siempre y cuando este aprenda a controlarla" (O sea que solo debes dibujar las imágenes que entran por tus ojos), ¡olvídate de intentar dibujar lo que sale de tu imaginación o tu memoria! Esa es la PRINCIPAL RAZÓN POR LA QUE DIBUJAS TAN FEO Y MEJORAS MUY POCO. Ten en cuenta que el dibujo y la imaginación son procesos mentales muy diferentes que trabajan por separado, y el tema aquí es mejorar tu habilidad en el dibujo, NO medir ni incrementar tu capacidad creativa. Y es en este punto en cuestión donde más reclamos y alaridos he escuchado precisamente, porque MUCHOS defienden a capa y espada la vieja canción sobre la belleza de la creatividad y la poderosa arma que es la imaginación y etc., etc. A ti y a todos aquellos detractores del fundamento de este punto 3, les repito y subrayo: ¿Sí estás aprendiendo a dibujar manos? Deja de imaginar zarpas de zombis y guantes de robots y limítate a observar tu propia mano, O atente a los pobres resultados que continuamente conseguirás y que a nadie educado podrás vender como arte, así tengas un millón de seguidores en las redes con el mismo mal gusto, no olvides que la cantidad nada tiene que ver con la calidad.


4. Dibujarás porque tienes que mejorar.

"Jamás, porque bajo la musa y te inspiro como enajenado". Eso solo lo hacen los niños cuando ven animes, "nunca los que vivimos de ello". ¿Si tu principal obsesión es crear y dibujar monos nuevos que salen de tu imaginación desbordada y creativa? Te sugiero que leas con detenimiento este otro tema que redacté en mi blog, al respecto de los impulsos creativos y la ansiedad que genera una imaginación desbordada sin saber dibujar aún: http://dibujando.net/blog/royalfiery/ser-o-no-ser-creativo-he-ahi-el-dilema-75362, para que entiendas por qué es tan riesgoso eso de ponerte a imaginar cosas increíbles cuando apenas estás aprendiendo a dibujar.

 

5.- No repitas mucho ni te encasilles en los temas.

Sal de tu zona de confort "sin miedo", despídete de los dibujines y estilos que ya tienes años repitiendo, recurre a tus ojos y solo a ellos, recuerda que cualquier playa, montaña, jardín, cafetería, zoológico o revista de modelos desnudos son la mejor escuela y fuente de inspiración artística, así como el parque de tu ciudad o el puerto en vacaciones. Repito, DIBUJA ÚNICAMENTE REALIDAD OBSERVANDO mientras estés aprendiendo. “No te limites a solo clonar los dibujos de otros”, A menos que insistas en ser otra copia más entre los millones que ya abundan con el mismo estilo y tema tan aburrido y trillado, que puedes encontrar a diario en el patio de cualquier colegio.   


6.- OLVÍDATE de la opinión pública (Es la peor de todas)

¿Si tú mismo NO aprendes a ser exigente y autocrítico?, NADIE PODRÁ ENSEÑARTE A MEJORAR NUNCA, solo tienes que medirte con los maestros que dibujan perfecto desde hace siglos ¿Los nuevos? Suelen engañarte con IAs y trazos divertidos para intentar vender algo de moda y ser populares en las redes sociales, también es muy común en estos días que publiquen en las redes sus dibujines pidiendo que algún alma caritativa los juzgue y guíe, pudiendo crear desde el principio su propio criterio para mejorar sin intervención de nadie más que de su propio sentido crítico de la proporción. Y OJO, es muy común en los jóvenes aprendices de dibujo hacer dos cosas: "Odiar a sus dibujos porque no se ven perfectos" y "Amar a sus dibujos porque ya salió un poco derecho el ojo en algunos de ellos".  En ambos casos les digo que "Ni los odien, ni los amen", aprendan a verlos y acumularlos como meros ejercicios y no como obras de arte a punto de enmarcarse. Pues no existe realmente ningún otro modo para mejorar que el practicar a diario, equivocarse y corregir innumerables veces, e intentar todo tipo de estilos, trucos, acabados, técnicas y superficies, pues solo con el tiempo, practicando y cometiendo mil y un errores descubrirás eventualmente que se te dan mejor las tintas que los lápices, o los vehículos que los personajes, o quizás los dragones a los caballos, o probablemente los árboles a los edificios. Como sea, no hay forma de averiguarlo hasta que llenes algunos cuadernos con todos los ejercicios habidos y por haber. 

 

7.- ¿Te da miedo el papel en blanco? ¡JA!-Bienvenido al club...

Repito: Lo único que tienes que hacer es dibujar a diario "Sin pensar o recordar nada salido de tu imaginación, mucho menos salido de tu memoria". Solo tienes que OBSERVAR lo que tienes enfrente para usarlo de modelo, (Y aprender a conectar tu lápiz con tu mano, y esta directamente a tus ojos sin que la imagen pase por el cerebro), ¿Con el tiempo y suficiente práctica?, el que te tendrá terror será tu cuaderno "Lo garantizo", pues aprenderás a agudizar tu percepción visual por aprovechar tu hemisferio derecho del cerebro, el cual suele ser muy cordial, espontáneo y fiel al dibujante entrenado. Recuerda siempre que los que aprenden a dibujar solo lo que recuerdan o imaginan, tardan mucho en mejorar. "En el raro caso de que lo logren algún día". (Es por esa razón que la mayoría de los adultos dibujan igual de espantoso que cuando tenían 8 u 11 años).


8.- NO te cases con ningún estilo

¿Si te gusta alguno en particular? "EVITALO", te recuerdo que estás en plena etapa de formación, “No de imitación contratada”. (Al parecer, aquí es donde más truenan la mayoría, sobre todo con el bendito manga), todos esos estilos de dibujo cuáles fueran. Déjalos para quienes ya tienen muchos años dibujando de manera profesional y cobran por dibujar cualquier mono divertido a diario, e incluso se pueden dar el lujo de saturar sus dibujos de errores y deformaciones estilizadas solo para mantener un mercado cautivo y enajenado, NO olvides ni un solo día que aún "NO ERES PROFESIONAL" "ESTÁS APRENDIENDO APENAS" "Y LOS VICIOS DEFORMADOS EN LOS DIBUJOS DE OTROS SON LAS PEORES INFLUENCIAS QUE SE TE PUEDE OCURRIR IMITAR DURANTE TU FORMACIÓN) A menos que insistas en mantener tus 9 años perpetuos dibujando las mismas chorradas que ves en TV cada que te emocionan tus animes, ahí si ni quien te pueda ayudar a mejorar tu nivel de dibujo y romper el bucle de enajenación en el que tú solo decidiste encerrarte. (No olvides que la mayoría de los adultos son pésimos artistas debido a esa triste manía).

 

9.- ¿Que a tus familiares, amigos y fans les encantan tus dibus y hasta los enmarcan algunas veces?, "Desconfía de todos"

Ninguno de ellos tiene el suficiente valor, formación o buen gusto como para decirte la verdad y poderte ayudar realmente a mejorar. OLVÍDATE de dibujar para "Agradarle a los demás" (Esa es la razón más deprimente que existe para dedicarte al arte) Si bien es muy cierto que el dibujo es una forma de terapia muy útil porque genera endorfinas durante el proceso creativo, recuerda que solo mejorarás cuando tengas más de 200 dibujos y estudios anatómicos sobre tu misma mano, (Los primeros 100 no suelen servir para mucho) Y más vale que NUNCA los regales, ¿Cómo pretendes mejorar si no tienes registro de tu propio progreso por estar de dadivoso regalando todo a lo puro wey, buscando quedar bien con medio mundo solo porque tienes deficiencias en la autoestima? "Al diablo el mundo entero" (Tu desarrollo artístico y personal vale mucho más que la atención de quien sea te lo aseguro), No olvides que necesitas de todos y cada uno de tus dibujos para poder acumularles y compararles con el del día  siguiente, pues NO existe otro modo de observar y medir tu progreso cotidiano.  


10.- Disciplina, ojo critico y criterio de adulto para mejorar con cada dibujo

Ten siempre presente que con cada dibujo que hagas: Estarás más cerca o más lejos de mejorar, todo depende del ojo crítico que uses cada que cojas un lápiz y de tu capacidad real para distinguir cualquier detalle desproporcionado o erróneo, así como crearte la disciplina para corregir todos aquellos errores en el siguiente dibujo una y otra vez, hasta que sea un hábito natural en ti. (De nada sirve llenar cuadernos y cuadernos con los mismos monos feos y desproporcionados TODO el año, créeme). Dibuja porque somos muy pocos los que realmente vivimos de eso, y millones los que se quedan toda su vida con las ganas de hacerlo “Bien”. Total ¿Si eres bueno?, El mercado te abrirá sus brazos de inmediato. ¿Si dibujas como la mayoría? Solo tus amiguis te van a dar like en las redes y tu tía solterona enmarcará cariñosamente las monadas que dibujes, te lo garantizo. 

 

Por Royalfiery  

Mayo del 2007  

 

 

Sobre el autor

295 Comentarios

Royalfiery
Jojo de plano lo enmarcarías mi estimada cero?
Yo le dije a un par de alumnas que mas bien se lo tatuaran por que es una verdad  dura y fría como una daga, el problema es que esta daga a menudo resulta tan filosa que termina cortando y ahuyentando a tus propios alumnos, pues mas pronto que tarde descubren por si mismos que su verdadera motivación para estudiar dibujo son los aplausos y el hedonismo en ves de la práctica, la superación y el reto cotidiano, en fin...
Que esta regla numero 9 me a costado la suscripción de un sin numero de chicos que terminan prefiriendo los aplausos de mamá y las tías sin importar lo infantil que pintan y dibujan.  
Uangelblade
+1
adrianrojo1000
Cada vez que avanzo en el dibujo, estas reglas se vuelven mas claras y concisas....es la mejor manera de poder desarrollar su propio talento en el dibujo, sobre lo real....sino que muchos les cuesta cambiar el paradigma inicial que llevamos, de que nos creemos y nos conformamos con lo simple....esto si de verdad se va a ejercer de una manera hay que tomarlo como una profesion, dar su pasion, tiempo, constancia e irse forjando su talento....Tu entrada deberia ser enunciada, asi ayudara a muchos, que a la larga valoraran tu experiencia y conocimientos Royalfiery, solo resta decir gracias por compartir todo esto y espero mejorar mucho mas en el bello arte de dibujar, saludos.
Royalfiery
Que sorpresa leerte por estos viejos y olvidados rincones de Dibujando Adrian, celebro que mi viejo decálogo sea de tu agrado y no olvides practicar y practicar todos los días hasta que simplemente te queden perfectos...

jicsonu
Muy buenos consejos compañero gracias.. bueno mi caso es que me he dedicado a dibujar como unas 6 a mas horas diarias todos los días nose si es una obsesión pero en realidad quiero ser un gran dibujante el caso es que seguiré en la practica
Royalfiery
Celebro que sea de tu agrado jicsonu
Valdría la pena que subieras tus dibujos a Dibujando para poder valorar que tanto avanzas en tu desempeño cotidiano , pues recuerda que no sirve de nada dibujar como loco a diario si no tienes ojo autocrítico. 
Ccerralba
Genial el post, me ha motivado para registrarme en este foro y publicar mi aprendizaje (el cual recién estoy empezando), me encantaría ser ilustrador, aunque como bien dices en el foro, es imposible que pueda dibujar algo que imagino si aún no domino la realidad, lo que si quiero exponerte es como estoy empezando.

He empezado haciendo encajes de fotos en blanco y negro y copiando algunas cosas que hay en mi cuarto (he subido algunos ejercicios si les echases un vistazo seria brutal! :D) y mi pregunta es, si quiero poder dibujar algún esas batallitas que hay en mi cabeza, esos monstruos y "dark lords" de fantasía épica que me imagino supongo que primero debo aprender anatomía humana, dibujar modelos como bien dices pero cuando sabré que estoy listo para practicar el dibujo de la imaginación? hay algún orden establecido para aprender? (por ejemplo 1º formas básicas 2º encaje 3º anatomia 4º luces y sombras... me he inventado el orden pero para ponerte un ejemplo XD) 

Muchas gracias por tus aportaciones :) vuelvo a repetir que me has animado mucho a registrarme, subir mi trabajo y comentar y también me motivaste a trabajar más duro. Un saludo :)
Royalfiery
De echo son esas espectaculares batallitas, con monstruos y "dark lords" en nuestra mente juvenil, el principal motor que nos impulsa a tomar un lápiz y comenzar a dibujar sin dar ni pedir cuartel.
Pero...
(Si ya se que nunca puedo dar buenas noticias en el dibujo sin el maldito pero)
Pero el problema nunca es cuando comenzamos a dibujar la batalla y los espadazos con un monstruo sangrando por varios tajos, con las garras afiladas y a punto de arrancarle la cabeza a nuestro héroe de la armadura abollada y la espada mellada en medio de una vorágine de guerreros, armas y bestias destrozandose...
Nop el problema real comienza "justo cuando creemos que ya terminamos el dibujo de la susodicha batalla"
Al terminar y ver el dibujo el resultado suele ser algo así como...
Bueno mas bien dista mucho de lucir como una batalla épica y mas bien parecen un montón de garabatos del colegio parecidos a un estudio de bailarinas cargando bultos antropomorfos con manchones rojos por doquier...
(Al menos así lucían mis batallas cuando yo comenzaba a dibujar las primeras te lo puedo asegurar)

Y me desanimaba mucho.
Tanto que a menudo tiraba el dibujo al bote de basura y mejor me replanteaba la idea de ir a jugar con mis amigos al parque o prender la consola de juegos y dedicarme a algo mucho mas exitoso como la neurocirugía o la actuaría económica con tal de no seguir fracasando tan rotundamente en el arte.
Afortunadamente nunca me desanime del todo y seguí practicando esas mismas batallas, dibujando por separado cada personaje de la composición hasta que un día finalmente, tanto los caballos, como los guerreros, las armaduras, las espadas las heridas y los monstruos, dejaron de parecer garabatos de colegial y comenzaron a verse un poco mas proporcionados, mejor acomodados en el papel, un poco mas nítidos, un poco mas reales, un poco mas dramáticos y un poco mas impresionantes... (Mentí, los malditos caballos nunca se me han dado y siguen dándome dolor de cabeza)

Fue poco al principio, y muy lento el proceso de mejora, "A cuenta gotas diría yo"; Había años en los que me dedicaba única y exclusivamente solo a dibujar manos, me concentre en estudiar a los 14 años la forma y el nombre de cada músculo del cuerpo humano incluyendo tendones, otros años eran solo rostros y expresiones, recuerdo que justo en la secundaria me dedique a llenar cuadernos con ejercicios de armaduras y metales abollados por el uso. 

Oxido, herrumbe, sangre seca, sangre escurriendo, sudor, lágrimas y demás secreciones y acabados realistas fueron el paso lógico que tuve que practicar con esmero y mucho cuidado utilizando todas las técnicas y materiales que encontraba en mi camino, tales como: Marcadores, pasteles, acuarelas, manguillos de tinta china, acrílicos, óleos, etc... 
Afortunadamente entendí pronto que el verdadero truco estaba en practicar acabados y proporciones reales con modelos reales "Usando la vista" y no la imaginación, mucho menos la memoria.

Nunca me dio miedo ninguna técnica y descubrí muy pronto que al combinarles como técnicas mixtas se lograban resultados espectaculares a la altura de cualquier profesional del medio.

 Como todos los chicos que aspiran al arte visual comencé por idolatrar a los grandes ilustradores de mi época, practique una y 1000 veces sus mísmos dibujos en mis propios cuadernos de guerreros y chicas semidesnudas blandiendo espadas frente a un demonio, hasta que me familiarice con sus estilos y sus técnicas.

 No deje de practicar nunca y descubrí que en ves de tenerle miedo a sus acabados y frustrarme  como crío, era mas divertido echar a perder los suficientes dibujos, llegue no solo a perderles el miedo a los masters, también un poquito el respeto pues siempre terminaba por descubrir cuales fueron sus primeros pasos y los artistas anteriores que les sirvieron a su ves de inspiración para llegar a dibujar como profesionales en su época.
Después crecí, adquirí una mac y una Wacom y logré crear todo mas rápido y sin ensuciarme las manos o las mesas.

En fin...
Lo que quiero decir es, que es muy pero que MUY raro en verdad que un chico de cualquier época se anime a querer  ser un artista profesional del dibujo y la ilustración solo para dedicarse a hacer retratos tiernos y arreglos florales con paisajes y bodegones de frutas... 

Nop, te aseguro mi estimado Ccerralba que desde hace siglos "si algo se de la historia de los grandes artistas e ilustradores" es que a muuchos les fascinaban e inspiraban desde su mas tierna edad las grandes batallas y escenas de guerreros masacrando monstruos y demonios, ya sea las que se mencionan en la sagrada Bíblia desde la edad media, hasta los diseños conceptuales para juegos de plataforma y películas  que abundan hoy en día...

Mira tu dibuja y publícalos en Dibujando. Total, aquí estas entre colegas que comenzaron exactamente igual que tu y que yo, y ninguno de ellos aprendió de forma o por razones diferentes.

Y no dudes en avisarme cuando tengas un par de cuadernos llenos de guerreros y batallas para poder apreciarlos.


       
Ccerralba
Has conseguido sacarme una sonrisa con tu respuesta, me sentí muy identificado con la parte de imaginar esa gran batalla tan compleja y con tantos detalles, lograr que el rostro de los soldados transmitan miedo y coraje al mismo tiempo y miles de ejemplos que puedo darte... Pero luego son garabatos que parecen hechos por un niño de 8 años y desmotiva...

Actualmente tengo 19 años, pero con 13 empecé a dibujar, quise intentar sacar de mi cabeza todo lo que pudiese porque sabía que tenía una infinidad de cosas interesantes que mostrar al mundo, pero... lo dejé. Me desmotivé muchísimo ya que nada me salía, también alguna opinión logró herir mi autoestima "Creo que deberías dejarlo, hay gente que vale para unas cosas y otros valen para otras cosas y el dibujo no se te da bien", total, caí y lo dejé.

Ahora, tras algunos años me di cuenta que no iba a ser matemático, ni abogado, ni médico y me metí en el mundo de la animación y los videojuegos, el primer año fue duro para mi con el tema del dibujo, pero tras mucho intentarlo noté una cierta mejoría, de lo mediocre a lo medianamente aceptable y volví a pensar en todo lo que quiero dibujar pero no puedo hacerlo, así que me he armado de ganas y motivación y allá voy, quiero plasmar en papel las escenas que imagino, quizás lo consiga, quizás me quede corto, pero voy a intentarlo hasta que el cuerpo aguante.

Muchísimas gracias por tu respuesta, me motiva saber que artistas como tú, que veo sus dibujos y pienso "ojalá algún día llegue a hacer eso" tuvieran las mismas preocupaciones que yo tengo hoy día.

 y te doy mi palabra de que algún día subiré esas batallas aquí :)
Royalfiery
¡Ese es el espíritu de Dibujando!  
uribro
basicamente no hay que usar goma ? (y si hago con lapisera  mi mano y tengo un error lo dejo asi,empieso otro y hasta que me salga bien varias veces seguidas?) y eso de que no saquemos de la imaginacion se puede por ejemplo  haser muebles compus cuerpos caras pelos y todo con lapicera hasta que no salga varias veces?
Royalfiery
Parece que si le entendiste al concepto de la A a la Z
El reto real es que lo logres...

SweetBunny
Hola buenas, voy a intentar ser breve, tengo 16 años y quiero dedicarme a la ilustración, el problema es que no tengo ninguna base, así que decidí ponerme a dibujar simplemente el esqueleto humano con formas geométricas haciendo distintas posiciones, poco a poco le añadí músculos y ahora... No se como ponerle un rostro ni ropa, no me para a pensar que ropa, simplemente empiezo a ponerla y me da igual lo que salga la verdad, no se que mas puedo hacer para aprender aparte de dibujar a diario, también llevo un cuadernito al instituto e intento dibujar todo lo que veo pero... No es que me quede muy bien tampoco, pero al ser diferentes anatomías y objetos me ayudan bastante, si me pudieses recomendar algo te lo agradecería, espero tu respuesta. Pd: un lápiz errante 
Royalfiery
Humm...
Sabes, después de algunas décadas dibujando y enseñando si algo e aprendido es que nadie aprende a dibujar del mismo modo, "Como dijo el maestro Shifu nadie aprende Kung Fu del mismo modo" 
Y sospecho que deben existir cientos de trucos para poderte ayudar, desafortunadamente NO lo puedo hacer a ciegas y platicado como recetario de farmacia, para ello la forma mas elemental de ver tu caso es viendo directamente tus dibujos, galería, portfolio o lo que sea que tengas rayado, pues de otro modo es mera especulación y no te podría ayudar en nada.

gabster72
Guauuu,  este "tutorial"  me gusto!   das en el punto perfecto con muchas de las dudas que me embargan, creo que voy un poco desviiada de mi meta final.   
Royalfiery
Celebro que sea de tu agrado gabster, y es la primera ves en 10 años que se refieren a el como un tutorial. yo mas bien lo considero como una guía con diez sugerencias útiles.


alexcar
Todo muy bien dicho. Saludos.

Royalfiery
Gracias Alex
alexcar

TexKross
Buenos días profesor, acabo de ver las modificaciones de tus reglas (Ya las vi desde hace mucho, pero fue hasta hoy que las volvi a leer y note que cambiaste algunas cosas xD)
En fin, solo quería mostrarte esto que vi en udemy 
¿Crees que este curso este bien? lo digo porque toma temas de observación, soltura de mano y percepción
Royalfiery
De echo se ve bastante agradable el profe Toño y su curso prometedor. te sugiero que lo tomes pues siempre te aportara cosas necesarias para elevar tu nivel.


Emanon
Hola Royalfiery, ya seguía varios de tus consejos de forma innata, algunos como que no le dedico mínimo media hora diaria podría mejorar, son buenos consejos que da la experiencia, entiendo a lo que te refieres, usar material de referencia y copiar la realidad es básico y lo e hecho bastante, estudié como 3 o 4 semanas dibujo artístico en la universidad de Chile por una pasantía. Soy algo retratista y es verdad que aprender a ver con ojos de artista es básico. Sabes? también enseño un poco  en un taller para personas con problemas de salud, soy monitor, y participo en una asociación de artistas, hace poco 2 pinturas mías que subí acá fueron al museo nacional de bellas artes para dirigirse a una exposición en el país de al lado, a córdoba. salio todo muy bien y tuve buenas críticas. La realidad es que uno nunca deja de aprender.
Royalfiery
El dibujo brinda alternativas muy interesantes a los terapeutas que atienden problemas neurológicos (Te sorprenderias con todo lo que puedes encontrar al respecto de ese tema).
 Y celebro que tengas la intuición artística innata para entender que este decálogo es básico cuando estamos en formación
 Saludos mi buen Emanon.


RMMB
Realmente me sentí identificada con muchos textos y errores jajajajajaja, lo are! aunque jamas en mi vida e dibujado sin borrar jajajajajaj JAMÁS! siempre borro algo,  siempre xddd!! pero voy  a por ello (:  , Gracias!  

Creo que nos leeremos muy a menudo :P 
Royalfiery
De echo nada me agrada mas en dibujando que la vieja dinámica de leer y escribir a los miembros de Dibujando mi estimada RRPM, antaño nos pasábamos horas todos los días escribiendo y contestando a innumerables artistas de todos los estilos y niveles en toda Iberoamérica que siempre tenían algo interesante que escribir, reclamar o preguntar sobre el viejo arte del dibujo y la pintura.
Por mi encantado de leerte a menudo.

Pd.
(Y tira TODAS tus gomas de borrar). 

RMMB
jajaja.. hace dos días compre de hecho una XDDD!! y muy bonita jajajajaj!!  y lo que pensé para no borrar, es dibujar a lapicero u color (:  pero gracias por el consejo!
Royalfiery
Practica dibujar solo con bolígrafo, NO es broma TIRA todas a la basura pues en verdad no ayudan en nada y si te atrasan muchos años cuando se trata de de desarrollar tu habilidad en el dibujo.
RMMB
hoy publique un blog  :/ y realmente odie no borrar .. pero espero mejorar... solo espero funcione.. y seria bien que pasara por allí (: 
Matix2101
Hola, grandes consejos para mi que soy un amateur un poco duros pero son verdades, me has abierto los ojos ahora con practica vamos a ver que pasa :D saludos

Royalfiery
Tu no dejes de seguirlos al pié de la letra mi estimado Matix, en la medida que mejores velos subiendo a dibujando...


Páginas