La Señorita Klein Y Las Maquetas De La Perdición - Blog de Cichy

Este debería ser mi verdadero "dibújalo de nuevo". No creo que el resultado que muestro valga la pena y lo estoy haciendo después del cierre del concurso, así que da igual. Disculpen que sólo he mirado por arriba algunas participaciones.
 
Tengo un proyecto dormido y hoy lo despabilé un poco para probar algunas cosas, que son avances un tanto más interesantes que un dibujo hecho otra vez.
Después del concurso de historietas [https://dibujando.net/concurso/exclusibe-comics-tercera-edicion-oficial-204468] pensé en flexibilizar el esquema de página para dicho proyecto (aunque no mucho, para los parámetros de la mayoría de ustedes). Cambiaría el tamaño de algunas viñetas; una de ellas era la siguiente, una toma "establecedora" de una cancha de fútbol.
 
En primer lugar, para determinar un esquema general de cómo quedaría la viñeta utilicé el programa Sweet Home 3D, que presentó Fabián en la [CLINICA DE HISTORIETAS]. Copié el plano que hice en el programa al GIMP y lo superpuse a una hoja cuadriculada, quedando algo así (el dibujo en la hoja no importa).
 
Luego, como soy bastante maquiavélico, usé la maqueta más el cuadriculado como referencia.
Esta vez, en vez de dibujar en una hoja cuadriculada lo hice en una lisa, ayudándome con un molde de cartón con las medidas de las viñetas de mis páginas típicas. Lo tenía pensado desde hace unas semanas, pero me parecía un poco delirante y no tenía ganas de dibujar una página. Hoy lo hice como un experimento. Creo que funcionó bastante.
El propósito del molde es dibujar los bordes de las viñetas, pero también sirvió (junto con el cuadriculado de arriba) para trazar lo básico de la viñeta nueva. La imagen de abajo creo que lo explica mejor; los dos tercios inferiores, más o menos, corresponden a la viñeta. La hoja es A4.
 
A continuación, dibujé los personajes con el método tradicional de agarrar un lápiz. No quiero continuar con detalles, porque no pienso adelantar mucho de esta historieta y quizás de aquí en más tenga muchas cosas que cambiar.
 
Aparte de esto, también hice un esbozo nuevo de otra partecita de la página.
 ==>
Toda la diferencia que hay en el dibujo del rostro puede atribuirse a lo que he practicado desde el concurso de historietas (algunos resultados los he posteado en [Antología de caripelas]). Estos dibujos tienen meses de diferencia y me dejan más satisfecho que el progreso en [Avispa (2013-2019)].
 
Castelli, 1-VII-2019

Sobre el autor

13 Comentarios

El-viejo-Kami
No lo había visto, muy buen trabajo... espero ver esa historieta.. un saludo
Cichy
Gracias.
No la esperes pronto.
Un saludo.
Alexcomic
Bien hecho Cichy. La viñeta de prueba del campo de futbol me gusta mucho porque deja espacio a la vista, no esta tan comprimida con la final. Saludos.

Cichy
O. K. Supongo que con la de prueba te referís a la nueva.
Louis74
Tal como dice Fabian, la profundidad en estas viñetas presentadas es destacada, la encuentro muy lograda, ademas del dinamismo y coherencia que demuestran todas las figuras...tratandose de unas composiciones muy atractivas.
Aclarame esta duda: Entiendo que todos estos procesos, los nuevos y los antiguos, los realizas en tradicional y mas adelante rematas los dibujos con las lineas y el color en digital, cierto? Al menos en mi caso, siento que a la hora de dibujar, la opción digital no tiene nada que hacer contra el lápiz y el papel...pero viendo como trabajas, no estas rechazando un gran ahorro de tiempo ayudandote de un programa para realizar la perspectiva o la construcción de viñetas, textos, globos...y cosas del estilo?

Cichy
Hago el entintado de la manera tradicional. Ahí lo escaneo. El escáner que tengo es bastante malo pero es bueno para el lineart, lo cual condiciona un poco el tipo de obras que me ven subir: el color es digital y si tiene sombras, casi siempre son pintadas digitalmente.
Después de escanear la versión entintada la paso a blanco y negro puros, lo cual me facilitan el coloreado (para mi estilo) y aliviana los archivos en png. Un truco que hago es darle antes un difuminado (pero apenas, si no, se amontona el negro donde se cruzan las líneas) para que las líneas queden más suaves y se elimine el ruido como puntitos de un pixel y cosas así. Y también se elimina solo el famoso/infame cuadriculado de las hojas. Es por eso que puede parecer hecha digitalmente, pero lo hago a mano.
Luego, los bordes de las viñetas y los globos sí son digitales. Los que esbocé en la hoja en blanco serán "reconstruidos" con el GIMP.
Louis74
Ok. Quizá no puedo evitar ser consciente de las ventajas que ofrece un programa como el Clip Studio para hacer una historieta, o de como la herramienta regla de perspectiva te ahorra tanto tiempo...y quiero darle la buena nueva a todo el mundo, haha! Creo que me motivaste con tus ejemplos para hacer algo parecido en el futuro, explicar como hago el proceso...gracias por la respuesta!

Cichy
La verdad, no conozco el Clip Studio y no sabía de qué me hablabas 
Louis74
Ves como si hace falta que explique como hago las cosas?

Cichy
Bueno, pero no te obsesiones demasiado. Ya corro el riesgo de querer hacer cada viñeta con el mentado programa. Pero voy a mantener la tentación a raya.
Louis74
Asi me gusta! Evitando las tentaciones del diablo! Y tan solo fue una idea momentanea...algo que capaz pudiera interesarle a alguién y que considero me podría entretener, sin mas pretensiones!

fabian2
Que diferencia, es increible como se logra la profundidad con este método auxiliar ¿verdad que sí?, me gusta el que ya estas encontrando el equilibrio entre tu estilo y tu diseño para las expresiones, es un buen avance.

Cichy
Sí, y lo fácil que te lo hace. Es una ventaja muy grande.