¿Viola un fanart o una parodia los derechos de autor ?
Enviado por dibujando el Mié, 17/11/2010 - 12:11
Según las leyes de propiedad intelectual de la mayoría de países, los Fanarts cuya creación fue inspirada por otros dibujos o imágenes con copyright (como el fanart de personajes de manga, anime, videojuegos, etc., así como los actores de series o películas) se consideran obras derivadas y su distribución o exposición es ilegal sin el consentimiento del autor.
No obstante, solemos ser permisivos con el envío de fan-arts, dejando abierta la posibilidad de solicitar la retirada de cualquier material si así lo considerase el autor original.
Puedes leer más en el siguiente artículo sobre fanart y derechos de autor.
Resumiendo:
- El fan art no siempre se considera una obra derivada, sino que a veces puede ser una simple reproducción no autorizada de una obra protegida por derechos de autor, si no tiene una originalidad propia y una transformación suficiente. En ese caso, el fan art no solo viola el derecho de explotación del autor original, sino también el derecho moral, ya que se trata de una copia no reconocida ni respetuosa de la obra original.
- La parodia no es una excepción absoluta al derecho de autor, sino que tiene unos requisitos legales que se deben cumplir para que sea válida. Estos requisitos son que la parodia no implique riesgo de confusión con la obra original, que no infiera un daño a la obra original y que no cause daño al autor de la obra original. Si la parodia no cumple estos requisitos, puede ser considerada una vulneración de los derechos de autor.
- Tanto el fan art como la parodia pueden estar sujetos a las políticas de cada autor o empresa sobre el uso de sus obras, que pueden ser más permisivos o restrictivos que la ley, y que pueden tener condiciones específicas para autorizar o prohibir el fan art o la parodia. Por eso, se recomienda consultar estas políticas antes de hacer fan art o parodia, y solicitar la autorización expresa del autor o de la empresa si es posible.