¿Que tipo de fantasia te gusta más?
He recopilado algunos de los sub géneros fantásticos más comunes; no todos porque son demasiados y algunos bastante similares entre sí. Esta encuesta no tiene otro fin que sondear los gustos de la mayoría activa de la comunidad.
¡Saludos, y son libres de comentar un género y/u obra que no este listada!
Nota: Pueden votar hasta 4 CUATRO sub géneros diferentes.
Los que ya votaron con dos opciones pueden cancelar sus votos y volver a votar usando los 4 votos.
¡Saludos, y son libres de comentar un género y/u obra que no este listada!
Nota: Pueden votar hasta 4 CUATRO sub géneros diferentes.
Los que ya votaron con dos opciones pueden cancelar sus votos y volver a votar usando los 4 votos.
Total votos: 64
Enviar un nuevo comentario:
52 Comentarios
#1
hace 4 meses 1 semana
El oscuro y el post-apocalíptico siempre van a ser mi centro de atención, aunque no le quito lo bueno al romántico o al mundo alternativo.
#3
hace 8 meses 2 semanas
Medieval...por la epoca de caballeros y dragones, junto a lo epico, resumiendo el señor de los anillos, un mundo gigantesco y lleno de vida.
Pasen por mi perfil adrianrojo 

#5
Lun, 17/04/2017 - 18:41
Hey saludos soy nuevo en el este sitio vean mi perfil y mi proyecto favorito
CastillorRafa
#6
Mié, 03/02/2016 - 22:51
Woow, terminé de completar la encuesta y estaba leyendo los comentarios... y descubrí los de mi cuenta anterior (Schella. Sí, soy yo, señores, holi
)... y todavía me siento mareada por no recordar haber hecho esta encuesta antes.

Ah, y bueno, éste es el primer foro en el que participo desde que volví, así que hola :D creo que puse los mismos subgéneros que antes: histórica, mundos alternativos, épica y post-apocalíptica 

#7
Jue, 10/12/2015 - 06:08
Humm ahora que lo pienso, supongo que el único tipo de fantasía que hoy día me atrae es la de dormir una noche seguida jajaja...
Mis bocetos: http://dibujando.net/foro/dibujo-semana-ii-1794
#8
Mié, 09/12/2015 - 16:45
Sin lugar a dudas mis preferencias van a todas aquellas fantasías que involucren elementos steampunk, sobrenaturales o cyberpunk, y si lo mezclan todo mejor que mejor. Que en definitiva, ofrezcan elementos entre mas fantásticos y menos realistas posibles, donde las reglas de la lógica no limiten a lo que pueda inventarse para ellas (aunque claro, sin sobradas). También me encanta las historias post-apocalipticas.
Por ello, me aburre la fantasía que se base o se trate en elementos realistas, como la fantasía histórica, o historias en las que no haya nada sobrenatural o fantástico. También con el paso del tiempo le he ido perdiendo el gusto a las típicas historias de "espada, brujería, elfos y orcos" o heroicas ,que sin ser malas, se me antojan todas iguales o previsibles. Sera que ya he leído demasiadas y me he cansado XD.
#10
Mar, 22/09/2015 - 15:35
Dentro de la Histórica me gusta bastante el subgénero "biográfico"... deben ser reminiscencias de aquella colección de los años 60/70 "Vidas ejemplares".
____________________________________________
"Indocti discant, et ament meminisse periti"
(Apréndalo los ignorantes, y recuérdenlo los entendidos)
#11
Jue, 23/04/2015 - 21:22
Ok, en el pasado voté por la Oscura, pero ahora que me analizo bien, hay un tipo de fantasía muy poco común pero que es la que más adoro. La biología especulativa, esa en la que se da rienda suelta a la imaginación para crear seres de otros planetas, del futuro o del pasado en una línea temporal alterna, todo con bases científicas. Oh dios cómo la adoro.
YoKe, la "K" es de E X TREMO!!!
#15
Mar, 26/11/2013 - 18:33
acabo de notar que las historias que se me ocurren (tanto para historietas, cuentos, novelas, etcétera) tienen un patron notable en el estilo... especialmente con los mundos paralelos :p buena categorizacion!

#16
________________________________________________________________
Cada dibujo es un mundo diferente
Mié, 20/11/2013 - 17:54
Excelente encuesta tio seven 

Desde hace bastante me he cuestionado cuales eran las posibles clasificaciones de fantasia,
siempre veia muchos tipos pero me rondaba la cabeza que cada cual deberia tener su propio nombre y concepto.
Leer este post tuyo me ha informado más que todas las veces preguntando a otras personas ^^
He quedado encantado con todos, asi que me tomare el tiempo de discernir cuales son los que en verdad me gustan.
De poder me le daria favorito a este post, pero no encuentro tal boton!
Leer este post tuyo me ha informado más que todas las veces preguntando a otras personas ^^
He quedado encantado con todos, asi que me tomare el tiempo de discernir cuales son los que en verdad me gustan.
De poder me le daria favorito a este post, pero no encuentro tal boton!
________________________________________________________________
Cada dibujo es un mundo diferente
#17
Mié, 20/11/2013 - 20:53
No se si las encuestas tiene boton de favorito jaja!
Hoy en dia se tiende a clasificar todo, pero veras que muchas obras tienen mezclas y nada es decididamente ni una cosa y la otra. Pero bueno, sirven como guía. Me alegro que te haya servido y espero te sirvan para encontrar nuevas cosas que enriquezcan tu creatividad.
Saludos!
Hoy en dia se tiende a clasificar todo, pero veras que muchas obras tienen mezclas y nada es decididamente ni una cosa y la otra. Pero bueno, sirven como guía. Me alegro que te haya servido y espero te sirvan para encontrar nuevas cosas que enriquezcan tu creatividad.
Saludos!
#18
Vie, 06/09/2013 - 21:06
Épica
Comtemporánea
Romántica
Urbana
Comtemporánea
Romántica
Urbana
Visita mi perfil de Deviantart :) http://pandoraanghel.deviantart.com/
#19
Vie, 06/09/2013 - 16:37
Por cierto, ¿donde meteríais la Canción de Hielo y Fuego?
Arturo Mata.
#20
Vie, 06/09/2013 - 19:37
Canción... empieza como fantasía baja y épica, pero a medida que avanza se va tornando un poco para el lado de fantasía alta sin perder elementos de las anteriores a excepción de la magia.
#21
Vie, 06/09/2013 - 16:26
Aunque he votado mi orden de preferencia, al final me gusta cualquier tipo de fantasía siempre que esté escrito desde una perspectiva realista.
Será que me estoy haciendo mayor pero para que alguien me entienda dire que prefiero a...
el tipo que tras sobrevivir al exterminio de su clan, se alista para luchar contra el enemigo a la vez que se alcoholiza a ver si se revienta el higado o le revientan la cabeza y deja de sufrir pesadillas por las noches, aunque acabe bien la historia.
antes que a...
el tipo que tras sobrevivir al exterminio de su clan se enfrenta a (y lo revienta) un ejercito de proporciones épicas el solito o como mucho con la ayuda de dos amigos medio taraditos y una jamelga supercañera que se enamora de él sin ningún motivo aparentemente justificado, aunque acabe mal la historia.
Será que me estoy haciendo mayor pero para que alguien me entienda dire que prefiero a...
el tipo que tras sobrevivir al exterminio de su clan, se alista para luchar contra el enemigo a la vez que se alcoholiza a ver si se revienta el higado o le revientan la cabeza y deja de sufrir pesadillas por las noches, aunque acabe bien la historia.
antes que a...
el tipo que tras sobrevivir al exterminio de su clan se enfrenta a (y lo revienta) un ejercito de proporciones épicas el solito o como mucho con la ayuda de dos amigos medio taraditos y una jamelga supercañera que se enamora de él sin ningún motivo aparentemente justificado, aunque acabe mal la historia.
Arturo Mata.
#22
Vie, 06/09/2013 - 19:42
Bueno, yo te entiendo. Algunos gustos cambian, otros no y otros directamente se pierden. Ahora de grande estoy también mas interesado en un acercamiento más realista, pero creo también que influye de como el autor integre todos los elementos y los haga funcionar. Por eso es que puedo disfrutar tanto de Discomundo como Cancion de Hielo y Fuego.
#23
Sáb, 07/09/2013 - 19:44
Ya, pero es que Discomundo no se toma en serio a si misma, por eso puedes leerlo a cualquier edad, huye de tópicos, cliches, estereotipos o como quieras llamarlos...

Has leido la saga de Cugel? Estoy seguro de que te gusta Jack Vance.
Un saludo!


Has leido la saga de Cugel? Estoy seguro de que te gusta Jack Vance.
Un saludo!
Arturo Mata.
#24
Sáb, 07/09/2013 - 21:04
Nop, pero va en la misma línea que Discomundo? Me lo apuntaré para una futura, muy futura lectura (tengo una lista bastante larga de pendientes jaja!)
Saludos!
Saludos!
#25
Vie, 06/09/2013 - 05:05
Post Apocalíptica (Mundos después de una catástrofe de proporciones épicas)
YEAAAAAAAAAAAAH!
XD
YEAAAAAAAAAAAAH!
XD
#26
Mar, 27/08/2013 - 02:52
Voté, como pude, de acuerdo a la clasificación:
-Contemporánea (Creo que da para algo más sofisticado que el resto, conceptual y narrativamente. Hay que injertar lo sobrenatural en un contexto realista. Cuando era chico me encantaban series como Eerie, Indiana y leía sobre fenómenos paranormales)
-Espada y brujería (Por centrarse en la aventura)
-Científica (Prefiero la ciencia ficción a la fantasía, pero hay casos (superhéroes, Doctor Who) en los que la ciencia es un disfraz para la magia. No dejan de interesarme por eso pero me parecen más una categoría de fantasía que de ciencia ficción).
-Postapocalíptica (Pueden salir cosas interesantes aunque no me agradan especialmente los apocalipsis y no estoy seguro de este voto. Pienso en El Eterno Adán, de Julio Verne, como ejemplo. También pienso en un simétrico futurista de la espada y brujería).
Me aburre soberanamente:
-Epica (Lamento ser irrespetuoso con los seguidores de Tolkien y sus imitadores, y pido disculpas por adelantado, pero me parece que esto resulta de la incontinencia verbal de los escritores más que de otra cosa. La cantidad de personajes y de subtramas que hay en algunas obras es más producto del descontrol que de la planificación, ya que se inventa una subtrama para tapar un agujero, pero ésta genera un nuevo agujero, y así como una bola de nieve. Ciertamente hay un efecto de sinergia considerable debido a esa multitud de elementos, si no los libros no se venderían, pero habría que ver si cada una de esas subtramas son lo suficientemente valiosas por sí mismas como para que se sostengan como cuentos independientemente. ¡Agradezco tener la oportunidad de ser políticamente incorrecto!)
Me gustaría aclarar que no me siento atraído por la fantasía sino por la narrativa, y supongo que la fantasía es un medio óptimo para llevar adelante determinadas narraciones. Ahora me acuerdo que Asimov consideraba a la ciencia ficción y a la fantasía como "literaturas de falso fondo", que no se caracterizaban por un tema o una estructura sino por un "contexto". O sea, no hay literatura de ciencia-ficción, sino literatura de aventuras, policial, romántica... con fondo de ciencia ficción. No estoy muy de acuerdo con degradar a la ciencia ficción de esa manera, pero es la opinión de un importante autor. Acuérdense cuando lean a Asimov.
-Contemporánea (Creo que da para algo más sofisticado que el resto, conceptual y narrativamente. Hay que injertar lo sobrenatural en un contexto realista. Cuando era chico me encantaban series como Eerie, Indiana y leía sobre fenómenos paranormales)
-Espada y brujería (Por centrarse en la aventura)
-Científica (Prefiero la ciencia ficción a la fantasía, pero hay casos (superhéroes, Doctor Who) en los que la ciencia es un disfraz para la magia. No dejan de interesarme por eso pero me parecen más una categoría de fantasía que de ciencia ficción).
-Postapocalíptica (Pueden salir cosas interesantes aunque no me agradan especialmente los apocalipsis y no estoy seguro de este voto. Pienso en El Eterno Adán, de Julio Verne, como ejemplo. También pienso en un simétrico futurista de la espada y brujería).
Me aburre soberanamente:
-Epica (Lamento ser irrespetuoso con los seguidores de Tolkien y sus imitadores, y pido disculpas por adelantado, pero me parece que esto resulta de la incontinencia verbal de los escritores más que de otra cosa. La cantidad de personajes y de subtramas que hay en algunas obras es más producto del descontrol que de la planificación, ya que se inventa una subtrama para tapar un agujero, pero ésta genera un nuevo agujero, y así como una bola de nieve. Ciertamente hay un efecto de sinergia considerable debido a esa multitud de elementos, si no los libros no se venderían, pero habría que ver si cada una de esas subtramas son lo suficientemente valiosas por sí mismas como para que se sostengan como cuentos independientemente. ¡Agradezco tener la oportunidad de ser políticamente incorrecto!)
Me gustaría aclarar que no me siento atraído por la fantasía sino por la narrativa, y supongo que la fantasía es un medio óptimo para llevar adelante determinadas narraciones. Ahora me acuerdo que Asimov consideraba a la ciencia ficción y a la fantasía como "literaturas de falso fondo", que no se caracterizaban por un tema o una estructura sino por un "contexto". O sea, no hay literatura de ciencia-ficción, sino literatura de aventuras, policial, romántica... con fondo de ciencia ficción. No estoy muy de acuerdo con degradar a la ciencia ficción de esa manera, pero es la opinión de un importante autor. Acuérdense cuando lean a Asimov.
Creo en la Materia, en la Evolución y en la Forma Sonata
#27
Vie, 06/09/2013 - 20:00
Concuerdo con la opinión de Asimov. El término se hace más sencillo para catalogar los trabajos, definir su contexto no su narrativa ni estructura.
#28
Jue, 11/07/2013 - 18:47
el anime
Christian
#29
Jue, 11/07/2013 - 19:42
Anime se le llama a la animación japonesa en general, lo mismo que cartoons a la de Estados Unidos, no es un género fantástico en si.
#30
Lun, 08/07/2013 - 05:18
Vas a armar una novela en base al resultado mi querido Seven?
-------
#31
Lun, 08/07/2013 - 17:48
No era esa la intención principal, no. Como escribí ya más arriba: Esta encuesta no tiene otro fin que sondear los gustos de la mayoría activa de la comunidad.
Aunque si hago una se titulará Juanito y los Clonosaurios. (Y viendo como van las cosas, va a ser un Alicia post apocaliptica con tintes épicos).
Aunque si hago una se titulará Juanito y los Clonosaurios. (Y viendo como van las cosas, va a ser un Alicia post apocaliptica con tintes épicos).
#32
Mié, 19/06/2013 - 03:39
Hummm...
Tel falto "Fantasia erótica ciberdura" esa es mi favorita!
Tel falto "Fantasia erótica ciberdura" esa es mi favorita!

Mis bocetos: http://dibujando.net/foro/dibujo-semana-ii-1794
#33
Mié, 19/06/2013 - 15:56
Es que si ponía esa, Roy, ganaba de cabeza y la encuesta perdia todo sentido jaja
#34
Mié, 19/06/2013 - 22:59
Humm tienes toda la razón... 

Mis bocetos: http://dibujando.net/foro/dibujo-semana-ii-1794
#36
Dom, 02/06/2013 - 17:58
He votado contemporánea, que es realmente la definición que mejor incluye el relato de lo sobrenatural, y sobre todo las historias de fantasmas. Aunque dicen que la creencia en fantasmas está tan extendida que no se si se puede hacer literatura fantástica con algo en lo que tanta gente cree...
#37
Dom, 02/06/2013 - 14:38
Mundo alternativo va ganando que guayy

No es tan difícil soñar con un despertar.
#39
Vie, 31/05/2013 - 15:02
en realidad hay varios estilos que votaría, pero bueno, cómo sólo dos, pues dos (:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
#40
Sáb, 01/06/2013 - 02:39
Quice agregar mas votos, pero bueh, el sistema no acompañó...
#41
Dom, 02/06/2013 - 00:07
¿Por qué no? Ya lo he modificado yo para que puedas votar por 4 opciones en lugar de 2 como máximo.
Está en las opciones de la encuesta.
Está en las opciones de la encuesta.
#42
Dom, 02/06/2013 - 00:31
Es que probaba la otra vez y me tiraba error cuando queria votar mas de dos opciones, no se porque. Ahora si, gracias.
#43
Mié, 29/05/2013 - 20:18
Es una lástima no encuentro el genero que busco en la lista D;
#49
Mié, 29/05/2013 - 17:15
¡Me sale un aviso que dice que solo puedo seleccionar 2!
Jessan.net
#50
Mié, 29/05/2013 - 17:18
Se, lo cambie a 4 pero parece que tiene un error el sistema de encuesta, asi que son solo 2 por ahora.